
La operación incluye más de 3.000 misiles de alcance extendido y equipos de navegación, financiados con aportes de la OTAN y de Estados Unidos.
El anuncio se produjo después de una reunión en Damasco entre el líder de Siria y la principal diplomática de Estados Unidos para el Medio Oriente.
Mundo23/12/2024 APEl gobierno del presidente Joe Biden dijo el viernes que decidió no buscar una recompensa de 10 millones de dólares que había ofrecido por la captura de un líder rebelde sirio cuyas fuerzas lideraron el derrocamiento del presidente Bashar Assad a principios de este mes.
El anuncio se produjo después de una reunión en Damasco entre el líder de Hayat Tahrir al-Sham, Ahmad al-Sharaa, quien alguna vez estuvo alineado con al-Qaeda, y la principal diplomática de Estados Unidos para el Medio Oriente, Barbara Leaf, quien encabezó la primera delegación diplomática de Estados Unidos en Siria desde el derrocamiento de Assad.
HTS sigue siendo designada como una organización terrorista extranjera, y Leaf no dijo si se aliviarían las sanciones derivadas de esa designación. Sin embargo, dijo a los periodistas que al-Sharaa se había comprometido a renunciar al terrorismo y, como resultado, Estados Unidos ya no ofrecería la recompensa.
"Discutimos la necesidad crítica de garantizar que los grupos terroristas no puedan representar una amenaza dentro o fuera de Siria, incluso para Estados Unidos y nuestros socios en la región", dijo.
"Sobre la base de nuestra discusión, le dije que no buscaríamos la recompensa de Recompensas por Justicia ofrecida", dijo Leaf en una conferencia de prensa telefónica desde Jordania, a donde viajó después de visitar Siria.
Leaf y otros funcionarios estadounidenses han dicho que las declaraciones públicas de al-Sharaa sobre la protección de los derechos de las minorías y las mujeres son bienvenidas, pero siguen siendo escépticos de que las cumpla a largo plazo.
"Dio la impresión de ser pragmático", dijo. "Fue un buen primer encuentro. Juzgaremos por los hechos, no solo por las palabras".
Estados Unidos. La visita de la delegación tuvo como objetivo impulsar un gobierno inclusivo y buscar información sobre el paradero del periodista estadounidense desaparecido Austin Tice.
Junto a Leaf, el exenviado especial para Siria Daniel Rubinstein y el principal enviado de la administración Biden para las negociaciones de rehenes, Roger Carstens, se unieron a las reuniones con líderes interinos y miembros de la sociedad civil.
La operación incluye más de 3.000 misiles de alcance extendido y equipos de navegación, financiados con aportes de la OTAN y de Estados Unidos.
El gobierno de Maduro realiza una nueva jornada de alistamiento de milicianos para hacer frente a una presunta invasión de EE.UU
Rusia concentra 100.000 soldados cerca de Pokrovsk y ya ocupa cerca del 20% del territorio ucraniano.
Zelenski denunció que Moscú prefiere “los misiles a la mesa de negociación” y pidió una reacción internacional más firme frente a la ofensiva sobre la capital de Ucrania.
Caracas intensifica la vigilancia marítima mientras la presencia naval estadounidense en la región genera un clima de incertidumbre.
El operativo militar, desarrollado cerca de Venezuela, incluye cruceros, destructores, submarinos nucleares y aviones de patrulla. El Pentágono confirmó que la misión se extenderá durante varios meses en aguas internacionales.
El Ejército israelí quedó bajo repudio mundial tras un doble ataque contra el Hospital Nasser que dejó al menos 20 muertos, entre ellos cuatro periodistas de agencias de noticias y varios trabajadores de la salud.
Cientos de ciudadanos acudieron a plazas y cuarteles para alistarse, en medio de la llegada de unidades navales de EE.UU. frente a las costas venezolanas.
La interrupción del servicio afectará a varios barrios de la ciudad entre la medianoche y las 6 de la mañana.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La operación incluye más de 3.000 misiles de alcance extendido y equipos de navegación, financiados con aportes de la OTAN y de Estados Unidos.
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.
El incidente sucedió en Padín Otero y Congreso Nacional, donde el conductor alcoholizado resultó milagrosamente ileso.