
EEUU retira la recompensa de 10 millones de dólares por la captura de Ahmad al-Sharaa
El anuncio se produjo después de una reunión en Damasco entre el líder de Siria y la principal diplomática de Estados Unidos para el Medio Oriente.
Mundo23/12/2024 AP
El gobierno del presidente Joe Biden dijo el viernes que decidió no buscar una recompensa de 10 millones de dólares que había ofrecido por la captura de un líder rebelde sirio cuyas fuerzas lideraron el derrocamiento del presidente Bashar Assad a principios de este mes.
El anuncio se produjo después de una reunión en Damasco entre el líder de Hayat Tahrir al-Sham, Ahmad al-Sharaa, quien alguna vez estuvo alineado con al-Qaeda, y la principal diplomática de Estados Unidos para el Medio Oriente, Barbara Leaf, quien encabezó la primera delegación diplomática de Estados Unidos en Siria desde el derrocamiento de Assad.
HTS sigue siendo designada como una organización terrorista extranjera, y Leaf no dijo si se aliviarían las sanciones derivadas de esa designación. Sin embargo, dijo a los periodistas que al-Sharaa se había comprometido a renunciar al terrorismo y, como resultado, Estados Unidos ya no ofrecería la recompensa.
"Discutimos la necesidad crítica de garantizar que los grupos terroristas no puedan representar una amenaza dentro o fuera de Siria, incluso para Estados Unidos y nuestros socios en la región", dijo.
"Sobre la base de nuestra discusión, le dije que no buscaríamos la recompensa de Recompensas por Justicia ofrecida", dijo Leaf en una conferencia de prensa telefónica desde Jordania, a donde viajó después de visitar Siria.
Leaf y otros funcionarios estadounidenses han dicho que las declaraciones públicas de al-Sharaa sobre la protección de los derechos de las minorías y las mujeres son bienvenidas, pero siguen siendo escépticos de que las cumpla a largo plazo.
"Dio la impresión de ser pragmático", dijo. "Fue un buen primer encuentro. Juzgaremos por los hechos, no solo por las palabras".
Estados Unidos. La visita de la delegación tuvo como objetivo impulsar un gobierno inclusivo y buscar información sobre el paradero del periodista estadounidense desaparecido Austin Tice.
Junto a Leaf, el exenviado especial para Siria Daniel Rubinstein y el principal enviado de la administración Biden para las negociaciones de rehenes, Roger Carstens, se unieron a las reuniones con líderes interinos y miembros de la sociedad civil.




El presidente de EEUU propuso encarcelar a ciudadanos violentos en la megaprisión salvadoreña CECOT.

El Kremlin afirmó que el blanco era una concentración de tropas ucranianas, pero terminó matando a civiles. Lideres europeos condenan el bombardeo como un crimen de guerra.

El joven empresario y político conservador ganó con un 55,8% de los votos y promete profundizar su estrategia de mano dura contra el crimen, en medio de polémicas legales y tensiones diplomáticas.

Secuestraron un food truck en Ushuaia y advierten a los propietarios por falta de habilitación
Tierra del Fuego16/04/2025La Municipalidad avanza con controles y aplica sanciones en el marco de la nueva ordenanza que regula la actividad gastronómica móvil.

Caputo celebró el rechazo de supermercados a subas de precios de Unilever y Molinos
Economía16/04/2025Las empresas pretendían aplicar aumentos del 9% a 12% en contra de los consumidores.

El vocero presidencial anunció que las plataformas de gaming dejarán de estar alcanzadas por la percepción del 30% en compras realizadas con tarjetas de crédito en moneda extranjera.


“La pesca en Argentina aún está lejos de los estándares internacionales de transparencia”
Nacionales17/04/2025Distintos sectores medio ambientales y empresarios de la industria mantuvieron un encuentro en Chubut donde expusieron las falencias que hay en el país en materia de pesca.