Recolectaron alrededor de mil bolsas de voladeros durante los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2024.
Cómo quedan los nuevos valores para ingresar al Parque Nacional Tierra del Fuego
La Administración de Parque Nacionales resolvió bajar el valor de acceso a distintos parques del país, en una temporada donde el turismo extranjero bajó.
Locales03/01/2025La Administración de Parques Nacionales de Argentina decidió reducir el precio de ingreso a varios parques del país, entre ellos el Parque Nacional Tierra del Fuego, en medio de una temporada con baja en el turismo extranjero, afectado por diversos factores, entre ellos la alta dolarización de los precios en el país. Esta medida entrará en vigencia el lunes 6 de febrero.
El nuevo costo de acceso será el siguiente:
- Turistas extranjeros: De 40.000 pesos pasará a 30.000 pesos.
- Turistas nacionales: De 12.000 pesos pasará a 9.000 pesos.
- Residentes fueguinos: 5.000 pesos.
- Residentes ushuaienses: Acceso gratuito.
Viviana Manfredotti, Secretaria de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia, destacó la importancia de esta medida, calificándola como "una excelente noticia" para el sector. La funcionaria celebró que esta reducción es el resultado del trabajo conjunto entre la Secretaría de Turismo y la Administración de Parques Nacionales, resaltando la buena predisposición de la entidad para escuchar las necesidades del sector.
La funcionaria también valoró la comunicación fluida entre las partes, lo que permitió la implementación de una medida que, según ella, beneficiará a residentes, turistas nacionales y extranjeros, y contribuirá a la reactivación del turismo en la región.
Los brigadistas avanzaron en el control del fuego, sin embargo la alerta por un temporal de viento obligó a retirarse de la zona para proteger su seguridad.
Se esperan ráfagas de hasta 140 km/h lo que podría causar daños. Brindan recomendaciones.
El rompehielos “Almirante Irízar” finaliza con éxito el reabastecimiento a la Base Esperanza
Locales12/01/2025Durante la tarea, se desembarcó 20.000 litros de combustible antártico. Ahora va por el abastecimiento de la Base Orcadas.
Brigadistas continúan trabajando contra el fuego en sectores divididos. Autoridades reiteran evitar acercarse a la zona afectada para no obstaculizar el trabajo.
Abren las inscripciones para la 6° edición del Encuentro Internacional de Muralistas en el Fin del Mundo
Locales10/01/2025El evento se desarrollará desde el 15 al 23 de marzo, sumando unos once nuevos murales a los más de 350 presentes a lo largo y ancho de la ciudad.
El rompehielos “Almirante Irízar” finaliza con éxito el reabastecimiento a la Base Esperanza
Locales12/01/2025Durante la tarea, se desembarcó 20.000 litros de combustible antártico. Ahora va por el abastecimiento de la Base Orcadas.
Se esperan ráfagas de hasta 140 km/h lo que podría causar daños. Brindan recomendaciones.
Los consumidores pagaron 4 veces más de lo que recibió el productor en diciembre. Las economías regionales enfrentaron un panorama difícil, marcado por un consumo débil y altos costos de producción
Los brigadistas avanzaron en el control del fuego, sin embargo la alerta por un temporal de viento obligó a retirarse de la zona para proteger su seguridad.
Recolectaron alrededor de mil bolsas de voladeros durante los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2024.