
La Armada Argentina realizó con éxito una aeroevacuación sanitaria en la Antártida
Tierra del Fuego01/07/2025El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.
Fueron evacuados a Río Gallegos por presentar síntomas de intoxicación alimentaria. Están fuera de peligro.
Tierra del Fuego14/01/2025Seis militares de la Base Marambio, en la Antártida Argentina, fueron evacuados de manera preventiva hacia el Hospital Regional Río Gallegos después de presentar síntomas de intoxicación alimentaria, según dio a conocer el portal La Opinión Austral.
El traslado se llevó a cabo en un avión Hércules de la Fuerza Aérea Argentina, lo que permitió una evacuación rápida hacia Río Gallegos, donde los afectados fueron trasladados en ambulancia al hospital local.
Según informaron las autoridades, los seis militares, con edades entre los 28 y 34 años, presentaron síntomas de gastroenteritis aguda, como deshidratación y descompensación. Aunque no se trató de una urgencia, la médica de la base decidió realizar el traslado para llevar a cabo estudios médicos y evitar complicaciones adicionales.
Los primeros indicios apuntan a que la intoxicación podría haber sido causada por una salsa consumida durante una comida. "Se están realizando todos los análisis correspondientes y se esperan los resultados definitivos en las próximas horas", explicaron fuentes oficiales.
La Base Marambio, que en ese momento albergaba a 37 personas entre militares y civiles, implementó medidas preventivas inmediatas. Estas incluyeron la evaluación médica de los involucrados, el análisis de los alimentos consumidos y la desinfección de las áreas de manipulación. Las autoridades aseguraron que la situación está controlada y que se tomaron todas las precauciones para evitar nuevos casos.
El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
La secretaria de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia se refirió a los trabajos que se realizan luego de las intensas nevadas que en algunos casos superó los 50 centímetros.
La medida de fuerza afectará desde el lunes al viernes a la educación pública, donde los docentes harán desobligaciones internas, plenarios y un paro provincial con movilizaciones en las tres ciudades fueguinas.
Se utilizó un innovador material osteointegrable que evita futuras reintervenciones y permitió resolver el caso sin derivaciones fuera de la provincia.
La DPE informó que el servicio se verá interrumpido en distintos barrios entre la medianoche y las 10 de la mañana.
La Municipalidad realizará un operativo durante la madrugada para garantizar una circulación segura en las calles céntricas.
La causa está a cargo del Juzgado de Instrucción N°2 de Ushuaia, y se inició tras una alerta del Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados de EE.UU.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
El aumento impacta desde este 1 de julio en todas las estaciones de servicio del país.