
La Policía Federal instaló el dispositivo en el domicilio del expresidente en Brasilia cuando realizaban un operativo en su inmueble.
Ya son los 80 los muertos por los ataques de la organización criminal guerrillera denominada "Ejército de Liberación Nacional".
Mundo21/01/2025El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció que declarará el estado de emergencia en respuesta a los recientes ataques del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en la región del Catatumbo, en el noreste del país, los cuales han causado la muerte de al menos 80 personas y desplazado a miles de civiles. En un mensaje a través de la red social X, Petro explicó que implementará un "estado de conmoción interna", una medida que otorga al Ejecutivo la capacidad de aprobar ciertas leyes sin la intervención del Congreso durante tres meses.
La medida entra en vigor tras la firma de un decreto por parte de Petro y su gabinete, aunque también podría ser invalidada por la Corte Constitucional. Este tipo de emergencia, que se utiliza para enfrentar situaciones extraordinarias de orden público, no puede suspender los derechos civiles ni disolver el Congreso, de acuerdo con la Constitución colombiana. Petro expresó su esperanza de que el sistema judicial apoye la decisión y permita la implementación de la medida.
El presidente también advirtió que el Ejército llevará a cabo acciones ofensivas contra las fuerzas del ELN, que han intensificado sus ataques en el Catatumbo. Estos enfrentamientos han dejado un saldo trágico de víctimas y generado un aumento en la preocupación por la seguridad en la región, que ha sido históricamente afectada por el conflicto armado.
Este es el último episodio de violencia en un contexto de tensiones crecientes entre el gobierno y los grupos guerrilleros, que han desafiado los intentos de paz y los acuerdos de negociación con el Estado colombiano.
La Policía Federal instaló el dispositivo en el domicilio del expresidente en Brasilia cuando realizaban un operativo en su inmueble.
El fuego se habría originado durante las tareas finales de montaje y pruebas de sonido, afectando principalmente estructuras decorativas y parte de la escenografía.
El avance permitiría, en teoría, descargar todo Netflix en un solo segundo gracias a una nueva tecnología de fibra óptica.
El mandatario estadounidense adoptó un tono más cauto sobre el apoyo militar a Kiev y advirtió a Rusia con aranceles si no cesan las hostilidades.
Las autoridades investigan el origen del fuego que atrapó a residentes, algunos de los cuales pedían ayuda por las ventanas.
Una falla de combustible en ambos motores provocó la pérdida de potencia segundos después del despegue, según el informe oficial preliminar.
Al menos dos personas murieron y varias resultaron heridas, incluso en zonas alejadas de la línea de frente.
Fue el primer navío hundido tras la reciente guerra entre Israel e Irán; usaron armas automáticas y drones explosivos.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
En un escenario de recesión económica y ajuste, la deuda alcanza a personas, empresas y préstamos personales.
Dos jóvenes correntinos quedaron varados en Ushuaia: duermen en el hospital tras ser engañados con falsas promesas de trabajo y vivienda.
Los presuntos delincuentes fueron detenidos gracias a una impecable investigación policial que pudo dar con una serie de allanamientos.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.