
La Policía Federal Argentina habilitó una línea anónima para denunciar delitos federales en Ushuaia
Tierra del Fuego19/08/2025La iniciativa busca combatir la trata de personas, el narcotráfico, el contrabando, el lavado de activos y otros delitos.
La iniciativa busca combatir la trata de personas, el narcotráfico, el contrabando, el lavado de activos y otros delitos.
Gendarmería desarticuló una modalidad de narcomenudeo que utilizaba el delivery para distribuir estupefacientes.
Dos mujeres fueron detenidas en un control sobre la Ruta 40; el can detector de narcóticos confirmó la presencia de droga en un doble fondo del vehículo.
Según el comunicado del Departamento de Estado, el Cartel de los Soles está “administrado por el dictador Nicolás Maduro”.
El operativo de Gendarmería Nacional permitió interceptar un vehículo con 64 kilos de droga en Salta y, tras un allanamiento en La Quiaca, decomisar otros 32 kilos escondidos en un domicilio utilizado como acopio.
La droga fue hallada en una mochila de un pasajero de un colectivo de larga distancia que circulaba por la Ruta Nacional N°3.
Se realizaron dos allanamientos en el Valle de Andorra donde se logró secuestrar cocaína e importantes suma de dinero.
El hallazgo fue durante un operativo de Gendarmería de San Sebastián donde se secuestraron paquetes de droga transportada en un camión.
La operación, denominada “La Viajante”, surgió tras la detección de actividad ilícita dentro del penal, donde los internos comerciaban diversas sustancias.
Ya son los 80 los muertos por los ataques de la organización criminal guerrillera denominada "Ejército de Liberación Nacional".
La orden presidencial señala a las pandillas Tren de Aragua y la pandilla salvadoreña Mara Salvatrucha (MS-13) de ser una amenaza y desestabilizar el orden internacional.
El decreto permitiría que los militares intervengan en situaciones que actualmente no están cubiertas por la legislación vigente, ampliando así su rol en la seguridad interior.
Se entregaron a las autoridades, tras llegar en un avión privado. Ofrecían hasta 15 millones de dólares por información de Zambada.
Emitieron un comunicado expresando su apoyo a "las acciones destinadas a fortalecer tanto la operatividad de las fuerzas de seguridad como la persecución penal del narcotráfico y el terrorismo".
El Intendente decidió separar del cargo de Secretario de Gobierno luego de que la policía de Chubut lo hallara en un control con estupefacientes.
Las detecciones fueron en dos procedimientos donde se constató que neumáticos ingresaron al país de manera ilegal.
Los allanamientos se produjeron sobre dos viviendas en donde se logró detener a dos reincidentes en causas de venta de droga. Secuestraron estupefacientes y dinero.
El cargamento valuado en 200 millones de dólares, fue decomisado en Australia por la policía de ese país. El barco había pasado por el puerto santafesino de San Lorenzo.
Con la muerte de un joven, la ciudad sitiada por el narcotráfico suma 131 muertos en lo que va del año.
"La investigación se desarrolló por más de cuatro meses y contó con el análisis de más de 500 horas de escuchas telefónicas", explicó el juez federal de Río Gallegos.
La droga se encontraba en el guardabarros trasero de una camioneta, debajo de las chapa de la caja de carga. Un hombre fue detenido por Gendarmería.
Produjeron ataques incendiarios, tiroteos y destrozos contra comisarías y sedes judiciales.
"Merita que el gobierno federal tome cartas en el asunto y conduzca la persecución criminal" dijo Roberto Mirabella.
El allanamiento se produjo en José Ingenieros al 700 del barrio AGP, donde dos personas resultaron señaladas como responsables del narcomenudeo.
La víctima sufrió lesiones severas en el rostro luego de ser agredida en plena vía pública por un hombre con quien mantenía una conflictiva relación marcada por la violencia.
El organismo sanitario pidió a la población abstenerse de consumir el producto y alertó a las autoridades provinciales para su investigación, luego del hallazgo de gusanos en el Municipio de Rojas.
YPF dejará sus operaciones en Tierra del Fuego para concentrarse en Vaca Muerta y transferirá a la empresa estatal Terra Ignis la explotación de siete áreas convencionales.
La iniciativa busca combatir la trata de personas, el narcotráfico, el contrabando, el lavado de activos y otros delitos.
El gremio que conduce "Moncho" Calderón bloqueó el ingreso al local, hostigó a camareras y ahuyentó a turistas en plena temporada invernal.