
El sector aerocomercial argentino registra un récord histórico de pasajeros en enero de 2025
Nacionales21/02/2025Un total de 4.561.866 personas transitaron por los aeropuertos del país.
Desde el Banco Nación, se justificó esta transformación como una medida "imprescindible" para seguir impulsando el crecimiento de los préstamos a las PyMEs y a las familias argentinas.
Nacionales20/02/2025El presidente de la Nación, Javier Milei, firmó un decreto que convierte al Banco Nación en una sociedad anónima, un paso que marca un cambio significativo en la estructura del principal banco del país. El anuncio fue realizado a través de las redes sociales por el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien finalizó su mensaje con la frase “Dios bendiga a la República Argentina” y el tradicional "Fin".
La medida, que se produce en un contexto de reformas económicas impulsadas por el Gobierno, se había anticipado como parte de un plan para privatizar diversas empresas estatales, incluido el Banco Nación. Sin embargo, luego de la intervención del Congreso, la entidad fue finalmente excluida de la lista de privatizaciones.
Desde el Banco Nación, se justificó esta transformación como una medida "imprescindible" para seguir impulsando el crecimiento de los préstamos a las PyMEs y a las familias argentinas. La necesidad de abrir su capital se presenta como esencial para poder ampliar su fondeo, algo que solo será viable mediante su conversión en sociedad anónima y con la correspondiente aprobación del Congreso.
El anuncio fue seguido por la publicación en el Boletín Oficial, donde se detallaron los pormenores del decreto que transforma al Banco Nación en Banco de la Nación Argentina Sociedad Anónima (BNA S.A.). En el artículo 1, se especifica que la entidad pasará a operar bajo el régimen de la Ley General de Sociedades N° 19.550, manteniendo su continuidad en derechos y obligaciones.
Además, el artículo 3 del decreto precisa que los accionistas del BNA S.A. serán el Estado Nacional, que poseerá el 99,9% del capital social, y la Fundación Banco de la Nación Argentina, con un 0,1%. Asimismo, el capital social del nuevo BNA S.A. será de 1 billón 602 mil 274 millones de pesos, monto que deberá ser suscripto e integrado en su totalidad en el Acta de Constitución de la sociedad.
Un total de 4.561.866 personas transitaron por los aeropuertos del país.
El proyecto propuesto el Gobierno nacional obtuvo 43 votos afirmativos, 20 negativos y 6 abstenciones en el Senado de la Nación.
La iniciativa fue aprobada en Comisión y avanza hacia el recinto del Senado. Ficha Limpia ya cuenta con media sanción de Diputados.
El proyecto, que busca prohibir a los dirigentes condenados en segunda instancia por corrupción postularse en las elecciones, será tratado en comisión.
A partir de ahora, todas las empresas y profesionales interesados en contratar con la Administración Pública Nacional deberán registrarse en el Sistema de Información de Proveedores.
A través de su cuenta en TruthSocial, compartió una fotografía de Milei junto con una contundente frase en apoyo al Presidente argentino.
Desde el Banco Nación, se justificó esta transformación como una medida "imprescindible" para seguir impulsando el crecimiento de los préstamos a las PyMEs y a las familias argentinas.
El proyecto propuesto el Gobierno nacional obtuvo 43 votos afirmativos, 20 negativos y 6 abstenciones en el Senado de la Nación.
La senadora kirchnerista, María Eugenia Duré, pidió una cuestión de privilegio para elevar un pedido de repudio contra el presidente Javier Milei por sus comentarios contra los homosexuales.
Israel acusa al grupo terrorista que entregó el cuerpo equivocado de la mujer y madre de los niños muertos. Hamas, por su parte, promete una investigación.
El presidente de Francia enfatizó que una postura firme frente a Putin es crucial para la credibilidad de Occidente, especialmente en relación con China.