
Prisionero ucraniano denuncia abandono y condiciones precarias en el frente de batalla
Mundo08/07/2025El Ejército ruso publicó un video de un prisiones ucraniano denunciando las precarias condiciones en la que se encontraba en la guerra.
La exestrella infantil estadounidense de los 90, murió a los 39 años en su departamento de Manhattan.
Mundo26/02/2025Michelle Trachtenberg, una exestrella infantil que apareció en la exitosa película de 1996 "Harriet the Spy" y luego coprotagonizó dos programas de televisión de la era de los millennials, "Buffy, la cazavampiros" y "Gossip Girl", falleció hoy a los 39 años de edad.
Todo sucedió cuando la policía respondió a una llamada al 911 poco después de las 8 AM. en una torre de apartamentos de lujo de 51 pisos en el vecindario Hell's Kitchen de Manhattan, donde los oficiales encontraron a Trachtenberg "inconsciente e inconsciente", según un comunicado de la policía de Nueva York difundido por la agencia Associated Press.
Los paramédicos la declararon muerta en el lugar y hasta el momento no se sospecha de un crimen, igualmente el médico forense de Nueva York está investigando la causa de la muerte.
Trachtenberg tenía 8 años cuando comenzó a interpretar a Nona Mecklenberg en "The Adventures of Pete & Pete Nona" de Nickelodeon de 1994 a 1996 y luego protagonizó el papel principal en las adaptaciones cinematográficas de "Harriet the Spy" e "Inspector Gadget", junto a Matthew Broderick.
"Michelle se presenta como genuina porque realmente es una niña genuina. Todo el mundo puede identificarse con ella", dijo Debby Beece, presidenta de Nickelodeon Movies en 1996.
En 2000, Trachtenberg se unió al elenco de "Buffy", interpretando a Dawn Summers, la hermana menor del personaje principal interpretado por Sarah Michelle Gellar entre 2000 y 2003.
Michelle Trachtenberg, a la izquierda, que interpreta a Dawn, la hermana de Buffy (AP Foto/Damian Dovarganes, Archivo)
El Ejército ruso publicó un video de un prisiones ucraniano denunciando las precarias condiciones en la que se encontraba en la guerra.
Los ataques afectaron a varias regiones del país. En Járkov se reportaron graves daños en edificios residenciales y en Odesa una persona perdió la vida. Ucrania reclama mayor apoyo internacional en defensa aérea.
Al menos 43 muertos y 27 niñas desaparecidas en un campamento infantil tras la crecida repentina del río Guadalupe.
Rusia lanzó 550 drones y misiles en una ofensiva masiva que dejó 23 heridos y causó destrucción en varios barrios de la capital ucraniana.
El Presidente Trump dijo que se está reduciendo el envío de armas a Ucrania que se defiende de la invasión rusa. Además, habló con Putin y no tuvo ningún avance hacia la paz.
Una escuela-refugio fue atacada y decenas murieron esperando ayuda humanitaria.
Según una evaluación de inteligencia ucraniana, Pyongyang triplicará su presencia militar en los frentes rusos. Ya habría más de 11.000 tropas norcoreanas desplegadas desde noviembre.
El Presidente de EEUU arremetió contra el dueño de SpaceX asegurando que sin subsidios, habría que despedirse de "los lanzamientos de cohetes, los satélites y la producción de coches eléctricos".
En los vehículos se encontraban sin personas y el conductor protagonista del choque fue aprehendido por la Policía.
Los presuntos malvivientes utilizaron las tarjetas bancarias de una persona que había perdido su billetera en un colectivo de transporte público. Realizaron compras en distintos comercios y fueron allanados.
ATEPSA anunció un cronograma de paros que afectará los fines de semana de julio y días clave del receso escolar en todo el país. Reclaman una recomposición salarial tras 10 meses sin respuestas.
El Juzgado Civil y Comercial N.º 2 de Ushuaia falló contra las entidades bancarias, donde clientes fueron víctimas de estafas.
Un equipo del Hospital Regional Ushuaia extirpó el bazo a un niño de 4 años con esferocitosis hereditaria, evitando su derivación fuera de la provincia.