
Presión judicial sobre YPF: jueza de EE.UU. ordena entregar acciones, pero Argentina apelará
Nacionales30/06/2025La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
La cartera sanitaria dijo que se detectaron múltiples irregularidades y problemas logísticos en el Instituto y que sus funciones pasarán a la órbita del Ministerio de Salud.
Nacionales07/03/2025El Ministerio de Salud anunció que tomará la decisión de absorber al Instituto Nacional del Cáncer (INC), con el objetivo de eliminar la duplicidad de tareas y mejorar el control sobre las acciones relacionadas con la lucha contra el cáncer en el país. Según el comunicado oficial, la medida busca optimizar el uso de recursos y garantizar la continuidad de los programas, acceso a medicamentos y tratamientos de manera más eficiente.
La decisión llega luego de una serie de relevamientos realizados en el INC, donde se detectaron múltiples irregularidades y problemas logísticos. Entre los hallazgos más graves, se identificaron entregas de medicamentos cercanas a su fecha de vencimiento, compras ineficientes de insumos, y una duplicación de programas y estructuras que afectan la eficiencia en el manejo de la enfermedad.
Uno de los problemas más destacados fue la duplicación de tareas en el Sistema de Vigilancia Epidemiológica y Reporte del Cáncer, cuya responsabilidad ya está a cargo de la Subsecretaría de Vigilancia Epidemiológica. Además, los Programas Nacionales de Control y Prevención de Cáncer, que también realizaba el INC, tienen funciones similares a las de la Dirección Nacional de Abordaje Integral de Enfermedades No Transmisibles, lo que generaba redundancias innecesarias.
Otro de los puntos críticos fue la compra de medicamentos, que no se ajustaron adecuadamente a los cambios de demanda, lo que afectaba la disponibilidad y el tiempo de respuesta para los pacientes.
A pesar de estas modificaciones, el Ministerio de Salud aseguró que esta reestructuración administrativa no afectará la continuidad de los programas que el INC llevaba adelante. "El Ministerio reitera y recalca: esta medida no afectará la continuidad de ningún programa que garantizaba el Instituto Nacional del Cáncer y sólo es un cambio administrativo que apunta a corregir los problemas encontrados, optimizar los procesos de compra y mejorar la calidad de la atención al paciente oncológico" dijo el comunicado.
La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
“Cada vez que me preguntaron por la posibilidad de ir con LLA, siempre dije que no estaba de acuerdo. Me parece un error conceptual" dijo erl Gobernador de Chubut.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
El Jefe de Gabinete apuntó contra la senadora kirchnerista que durante una exposición lo trató de "mentiroso", provocando que se retirara del recinto. López, ingresó a la banca por la muerte del senador Matías Rodríguez.
Sturzenegger justificó la medida por “reinstalar la cultura del trabajo” y evitar un costo de 11 mil millones. ATE llamó a no acatar la decisión y anticipa posibles medidas de fuerza.
A través de un DNU, se derogó la jornada no laborable del 27 de junio para la Administración Pública Nacional.
Escalum Investment S.A. se suma a la competencia del sector tras ser autorizada por el Gobierno Nacional. Podrá operar en el país y comenzará a hacerlo en Aeroparque y Ezeiza.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.