

Ucrania se enfrenta a una grave ola de incendios forestales que está afectando a varias regiones del país, destruyendo grandes áreas de tierra y vegetación. En la región de Dnipropetrovsk, se registraron 70 incendios que arrasaron un total de 76 hectáreas de terreno. La situación es igualmente preocupante en la región de Kirovogrado, donde casi 50 incendios han destruido 28 hectáreas de suelo fértil.
En Cherníhiv, los incendios fueron igualmente devastadores, con 44 focos registrados que afectaron más de 60 hectáreas. En la región de Cherkasy, se produjeron 52 incendios, quemando más de 42 hectáreas de vegetación seca. El incendio más grave ocurrió en Zolotonosha, donde las llamas abarcaron 5 hectáreas, destruyendo pastizales, cañaverales y basura. Además, el fuego se propagó hacia edificios agrícolas, destruyendo bienes y materiales almacenados. Las autoridades señalaron que las principales causas de estos incendios fueron el manejo imprudente del fuego y el hábito de fumar en áreas propensas a incendios.
En la región de Vinnytsia, un incendio provocado por la quema de hierba seca afectó una construcción agrícola, incendiando su techo. Afortunadamente, no se registraron víctimas.
ucr




Líderes árabes exigen fin de los ataques en Gaza y prometen ayuda para la reconstrucción
Mientras la crisis humanitaria en Gaza se agrava, la presión internacional aumenta. Los líderes árabes, con un frente unido, enviaron este sábado un mensaje claro a la matanza de humanos que está haciendo Israel.

Fuerzas rusas atacaron una combi en la región ucraniana de Sumy matando a nueve civiles
Mundo17/05/2025Las víctimas intentaban huir de la guerra cuando los rusos atacaron el transporte público matando a una familia entera y mujeres mayores.




El accidente sucedió en el partido de Coronel Rosales donde se cobró la vida de cuatro personas, entre ellas dos personas de Ushuaia.

Afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas como consecuencia del siniestro que afectó principalmente la parte superior del inmueble.


Crece la preocupación por el retroceso del Glaciar Perito Moreno en Santa Cruz
Un estudio con imágenes satelitales muestra una marcada retracción del frente del Glaciar.

La Secretaría de Protección Civil emitió una advertencia para quienes circulen por la Ruta Nacional N°3, solicitando extrema precaución al conducir debido a las nevadas.