
Vuoto recibió al Gran Rabino de AMIA y referentes de la comunidad judía en Ushuaia
Tierra del Fuego18/09/2025Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.
El evento atrajo a deportistas de diferentes países potenciando el turismo y la ocupación hotelera en temporada baja.
Tierra del Fuego24/03/2025Más de 4400 personas estuvieron en Ushuaia para participar del evento "Valhöll Fin del Mundo" by UTMB, considerado el evento de trail running más importante del planeta, conocido como "el mundial" de las carreras de aventura.
Al respecto, la secretaria de Turismo, Viviana Manfredotti, explicó que para la competición deportiva hubo seis circuitos competitivos con distancias que iban desde los 12 km hasta los 130 km. Un total de 2264 corredores participaron en las diferentes distancias: 130K (164 corredores), 85K (270), 50K (553), 32K (550), 22K (480) y 12K (245). La organización del evento estuvo a cargo de unas 50 personas, en su mayoría provenientes de Córdoba.
Más de 4480 personas llegaron exclusivamente para participar del evento, ya que muchos corredores vinieron acompañados. Este flujo de turistas tuvo un impacto positivo en la ocupación hotelera de Ushuaia, alcanzando un 85% de ocupación, con una estadía promedio de 5 noches, lo que rompió el promedio histórico de ocupación para esta época.
También, la funcionaria destacó la participación de corredores de élite mundial y de más de 43 países, lo que subraya la trascendencia internacional del evento. "Es un enorme orgullo estar organizando un evento de esta importancia internacional, y ver que los argentinos y fueguinos brillaron en la competencia", expresó y resaltó la estrecha vinculación entre el deporte, el disfrute de la naturaleza y el turismo.
Respecto al operativo logístico, subrayó que la Municipalidad cumplió con su rol de manera eficaz, coordinando todos los aspectos necesarios para el éxito del evento. Aunque algunos expresaron molestias por los cortes de tránsito anunciados, Manfredotti destacó que el evento brindó un beneficio económico colectivo que colocó a Ushuaia en la primera plana del turismo deportivo mundial. "Este tipo de publicidad es invaluable", afirmó.
Por último, la secretaria de Turismo subrayó el impacto económico que el evento tuvo en la ciudad. Además de la ocupación hotelera, los corredores y sus acompañantes generaron un significativo rédito en los sectores de gastronomía, excursiones, transporte y comercio local. Entre el 14 y el 22 de marzo, el Parque Nacional Tierra del Fuego recibió 7635 visitantes, y las oficinas de información turística de Ushuaia asistieron a miles más, muchos de ellos interesados en explorar otros atractivos turísticos de la región.
Lo que hay que saber de "Valhöll Fin del Mundo" by UTMB en Ushuaia:
Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.
Se prevén 525 recaladas en el puerto más austral del mundo, con su mayoría con destino a la Antártida.
El gobernador respaldó las marchas en defensa de la universidad pública, mientras continúa el acampe de docentes frente a Casa de Gobierno que mantiene paralizadas las clases en la provincia.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
El Municipio recordó que ya había intimado tanto al Colegio Médico Veterinario como a los establecimientos habilitados a cumplir con la ordenanza y, ante el incumplimiento, se labraron las infracciones correspondientes.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
El hecho ocurrió en la calle Cirilo Boscovich, donde los propios residentes retuvieron al sospechoso hasta la llegada de la Policía.
La Policía constató el fallecimiento de un hombre de 47 años. La Justicia ordenó la detención de una persona mayor de edad mientras se investigan las causas del deceso.
Se prevén 525 recaladas en el puerto más austral del mundo, con su mayoría con destino a la Antártida.
Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.