
Se hará el sábado y la Municipalidad pondrá a disposición bicicletas para personas mayores de 18 años que no cuenten con una propia, aunque los cupos son limitados y se asignarán por orden de llegada.
El evento atrajo a deportistas de diferentes países potenciando el turismo y la ocupación hotelera en temporada baja.
Tierra del Fuego24/03/2025Más de 4400 personas estuvieron en Ushuaia para participar del evento "Valhöll Fin del Mundo" by UTMB, considerado el evento de trail running más importante del planeta, conocido como "el mundial" de las carreras de aventura.
Al respecto, la secretaria de Turismo, Viviana Manfredotti, explicó que para la competición deportiva hubo seis circuitos competitivos con distancias que iban desde los 12 km hasta los 130 km. Un total de 2264 corredores participaron en las diferentes distancias: 130K (164 corredores), 85K (270), 50K (553), 32K (550), 22K (480) y 12K (245). La organización del evento estuvo a cargo de unas 50 personas, en su mayoría provenientes de Córdoba.
Más de 4480 personas llegaron exclusivamente para participar del evento, ya que muchos corredores vinieron acompañados. Este flujo de turistas tuvo un impacto positivo en la ocupación hotelera de Ushuaia, alcanzando un 85% de ocupación, con una estadía promedio de 5 noches, lo que rompió el promedio histórico de ocupación para esta época.
También, la funcionaria destacó la participación de corredores de élite mundial y de más de 43 países, lo que subraya la trascendencia internacional del evento. "Es un enorme orgullo estar organizando un evento de esta importancia internacional, y ver que los argentinos y fueguinos brillaron en la competencia", expresó y resaltó la estrecha vinculación entre el deporte, el disfrute de la naturaleza y el turismo.
Respecto al operativo logístico, subrayó que la Municipalidad cumplió con su rol de manera eficaz, coordinando todos los aspectos necesarios para el éxito del evento. Aunque algunos expresaron molestias por los cortes de tránsito anunciados, Manfredotti destacó que el evento brindó un beneficio económico colectivo que colocó a Ushuaia en la primera plana del turismo deportivo mundial. "Este tipo de publicidad es invaluable", afirmó.
Por último, la secretaria de Turismo subrayó el impacto económico que el evento tuvo en la ciudad. Además de la ocupación hotelera, los corredores y sus acompañantes generaron un significativo rédito en los sectores de gastronomía, excursiones, transporte y comercio local. Entre el 14 y el 22 de marzo, el Parque Nacional Tierra del Fuego recibió 7635 visitantes, y las oficinas de información turística de Ushuaia asistieron a miles más, muchos de ellos interesados en explorar otros atractivos turísticos de la región.
Lo que hay que saber de "Valhöll Fin del Mundo" by UTMB en Ushuaia:
Se hará el sábado y la Municipalidad pondrá a disposición bicicletas para personas mayores de 18 años que no cuenten con una propia, aunque los cupos son limitados y se asignarán por orden de llegada.
El servicio de atención odontológica de guardia en Ushuaia está disponible para responder ante situaciones urgentes que no pueden esperar un turno programado.
En total, se controlaron 250 vehículos, de los cuales 10 fueron incautados por diversas irregularidades, y se labraron 32 actas de infracción.
El finde largo estuvo acompañado por diversas actividades turísticas. Se estima que cada turista gastó $320 mil diarios.
Durante la temporada, solo se registraron dos incendios forestales y sin consecuencias graves.
El operativo permitió la identificación de un ciudadano investigado, así como de cuatro personas mayores de edad que se encontraban desempeñando tareas en un establecimiento dedicado a la extracción de turba.
El campeón mundial de natación brindará una charla gratuita este domingo. Se deberá hacer una inscripción online.
Luego de dos meses de veda, las autoridades comprobaron que los análisis arrojaron valores que permiten el consumo seguro de mejillón y cholga.
La bandera nacional permanecerá izada a media asta en todos los edificios públicos, y se suspenderán los actos oficiales de carácter festivo durante el periodo de duelo.
Fue en el 2019 donde el periodista Mariano López preguntó sobre la posibilidad de que el sume pontífice visite la Argentina y un pedido por la Virgen que finalmente fue devuelta a la Argentina.
“Hoy la humanidad pierde una voz de respeto y bienvenida a los demás”, dijo el Presidente de Brasil sobre la muerte del Papa Francisco.
El hombre se encuentra desaparecido desde el pasado 19 de abril.
En un comunicado, ACIERA expresó su condolencias por el fallecimiento del Papa Francisco y lo calificaron como un referente por su "incansable labor en favor de la paz, la justicia social y el diálogo interreligioso".