
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.
Un grupo de jugadoras de Ushuaia y Río Grande representó a Tierra del Fuego en Buenos Aires, enfrentando a rivales de todo el país.
A partir de ahora, las instituciones deportivas tendrán la custodia de los playones y prioridades de uso.
El campeón mundial de natación brindará una charla gratuita este domingo. Se deberá hacer una inscripción online.
La prueba contó con dos modalidades: una carrera participativa de 3 km y una competitiva de 10 km.
Las apuestas deportivas pueden ser un salto para convertirte en el próximo ganador, y tan solo a unos simples clicks.
La inscripción es online y estará abierta hasta el próximo 9 de abril.
El joven rider bike se prepara para enfrentar un nuevo desafío en la prestigiosa Copa del Mundo FISE World, pero el desafío económico es otro de los obstáculos.
El evento atrajo a deportistas de diferentes países potenciando el turismo y la ocupación hotelera en temporada baja.
Priscila Franco y Alma Ganz lograron cuatro medallas en el Nacional de Bádminton que se llevó a cabo en el Centro Nacional de Discapacidad de la Ciudad de Buenos Aires.
La delegación de Tierra del Fuego cosechó importantes logros en gimnasia rítmica, levantamiento de pesas, atletismo y deportes urbanos, entre otros.
Los deportistas fueguinos lograron el oro en Salto y Atletismo Adaptado en la segunda jornada de la competencia en Mar del Plata.
Tierra del Fuego debutó en diversas disciplinas, cosechando tanto victorias destacadas como desafíos que permitirán seguir aprendiendo a lo largo del evento.
En esta edición solo viajará una delegación de 270 personas, de las 800 que viajaban años anteriores. La Provincia también estará en los Juegos Binacionales de la Araucanía.
"Estos premios Olivia son mucho más que una simple ceremonia de premiación; son un reconocimiento a la pasión" dijo el autor proyecto, el concejal Pelloli.
Para el evento realizado en el centro invernal Tierra Mayor hubo distintos tramos de competición, y bajo condiciones meteorológicas adversas, que incluyeron vientos intensos, lluvia y aguanieve.
La edición se realizó en el valle de Tierra Mayor con dos circuitos de 2.5 kilómetros y 5 kilómetros, en la oscuridad.
Se están llevando adelante los detalles de los juegos que tendrán como escenario la Provincia.
Habrá pantallas gigantes en Ushuaia, Tolhuin y Río Grande para alentar a la selección campeona del Mundo que hace su participación en la Copa América.
El tenista puso fin a su defensa del título y de esa manera pone una renuncia al primer puesto del ranking mundial.
Izaron un banderín tras el triunfo frente a Deportivo Riestra, el cual pintado en la Antártida y que recorrió todas las bases argentinas.
El Gobierno nacional anunció el fin de los Juegos Evita por otro torneo y el cual tendrá recortes para los deportistas. El secretario de Deportes de la provincia habló de un panorama "complejo" con esta decisión.
La Municipalidad adoptó esa medida por los inconvenientes energéticos que registra Ushuaia.
Para el importante evento deportivo, se espera la participación de 300 maratonistas de diferentes provincias del país y de distintas partes del Mundo. Abarcará trayectos de 21K y 42K.
Los vuelos partirán desde Punta Arenas y, durante cuatro meses, harán escala en Ushuaia en lugar de Río Gallegos, permitiendo a los fueguinos viajar directamente a las Islas Malvinas. La influencer fueguina, Aylén Mauricio, explica el alcance de este hecho trascendental.
La interrupción se realizará este martes 26 de agosto entre las 11 y las 13 horas a la altura del Puente Río Olivia.
El Presidente lanzó una polémica frase al señalar que la oposición “está molesta porque le estamos afanando los choreos”.
El Secretario de Gobierno de Río Grande abordó la soberanía sobre Malvinas, el Atlántico Sur y la proyección argentina en la Antártida con la participación de especialistas y una conexión en vivo con la Base Conjunta Petrel.
El especialista en seguridad, Daniel Olivera advirtió sobre nuevos modus operandi delictivos en Tierra del Fuego y llamó a reforzar la prevención ciudadana y las políticas de seguridad, ante los hurtos y robos que se están cometiendo. Los vendedores ambulantes "recién llegados" en la mira.