Trump rechaza pausar aranceles y amenaza con subir un 50% las tarifas a China

Mundo07/04/2025
Miniatura  (2)

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reafirmó este lunes que no tiene intención de frenar su política arancelaria, pese a la fuerte inestabilidad generada en los mercados bursátiles a nivel global. En una declaración desde la Casa Blanca, descartó los rumores sobre una posible suspensión de 90 días en la aplicación de nuevos aranceles, y redobló su apuesta al advertir que podría imponer un 50% adicional en las tarifas existentes sobre productos chinos si Beijing no retrocede.

“Es la única oportunidad que tendrá nuestro país de volver a poner las cosas en su sitio (…) Ningún otro presidente haría lo que yo estoy haciendo. Yo sí, porque veo una hermosa imagen al final”, declaró Trump ante los medios, defendiendo su enfoque como una medida necesaria para proteger la economía estadounidense.

La semana pasada, la administración Trump anunció una nueva ronda de “aranceles recíprocos”, cuya entrada en vigor está prevista para el 9 de abril. Las medidas provocaron una reacción inmediata por parte de China, que respondió con restricciones comerciales similares, intensificando aún más la ya tensa guerra comercial entre las dos principales potencias económicas del mundo.

Mercados volátiles y advertencias globales
Los mercados financieros experimentaron días de alta volatilidad tras los anuncios arancelarios. Aun así, Trump se mostró desafiante ante las consecuencias inmediatas: “No me importa pasar por ello”, dijo, en referencia a la agitación económica. “Porque al final, Estados Unidos saldrá fortalecido”.

Ventanas de negociación abiertas
A pesar de su tono desafiante, el presidente admitió que su administración mantiene canales abiertos de negociación con varios países que se verán afectados por los nuevos aranceles. Trump aseguró que está dispuesto a alcanzar “acuerdos justos”, pero únicamente con aquellos que cumplan con las condiciones que exige Washington. “Ya hemos recibido los primeros contactos desde varias partes del mundo”, afirmó.

+ Noticias
Lo más visto en U24