
La cuarta edición de la tradicional carrera sin motor se realizará el domingo 9 de noviembre. Habrá vehículos creativos, diversión familiar y premios para los más ingeniosos.
El gobernador se reunió con autoridades de la Asociación Rural local y confirmó que la provincia participará en la mesa convocada por Nación para debatir la medida.
Tierra del Fuego14/04/2025
El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, ratificó el rechazo absoluto de la provincia a la flexibilización de la barrera sanitaria que impide el ingreso de carne con hueso desde el norte del país hacia la Patagonia. La declaración se dio en el marco de un encuentro mantenido con la presidenta y secretaria de la Asociación Rural de Tierra del Fuego, Lucila Apolinaire y Ana González, respectivamente.
“Desde Tierra del Fuego seguimos acompañando este reclamo y generando acciones que busquen mejorar el estatus sanitario nacional”, expresó el mandatario durante la reunión, de la que también participaron la ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, la secretaria de Desarrollo Productivo y PyME, Carolina Hernández, y el subsecretario de Producción, Emiliano Olmedo.
Una postura firme ante la Nación
Melella confirmó que Tierra del Fuego asistirá a la reunión convocada por la Secretaría de Agricultura de la Nación, donde se discutirá la medida —anunciada en marzo y postergada por 90 días— que busca permitir el ingreso de carne con hueso desde el norte de la barrera sanitaria hacia la región patagónica. En representación del gobierno fueguino participará la secretaria Carolina Hernández.
La reunión fue convocada a raíz de la preocupación generada por el anuncio nacional, que fue rechazado por provincias patagónicas y entidades de productores debido al posible impacto negativo sobre el estatus sanitario regional, desarrollado y sostenido durante más de dos décadas.
“La medida anunciada generó gran preocupación sobre el riesgo que esto representa para el estatus sanitario de la Patagonia, que ha sido desarrollado durante más de 20 años”, advirtió Melella. A su vez, sostuvo que Tierra del Fuego “va a plantear el impacto que tendría esa medida para nuestra provincia y solicitar que se suspenda definitivamente”.
El gobernador fue tajante: “Se trabajó fuertemente en lograr un estatus sanitario diferencial, mejor, y esto habla de la calidad y la sanidad que hay en este territorio. Es un plus que tiene la producción local, y una medida como la que se quiere tomar, sin justificativo ni respaldo técnico, pondría en riesgo todo ese trabajo y compromiso que se ha mantenido a lo largo de décadas”.
Tierra del Fuego es considerada zona libre de fiebre aftosa sin vacunación, así como libre de brucelosis y tuberculosis, lo que le otorga un estatus sanitario privilegiado. Productores y autoridades provinciales temen que la apertura del mercado interno ponga en riesgo esa condición, afectando no solo la producción sino también la competitividad y las exportaciones.

La cuarta edición de la tradicional carrera sin motor se realizará el domingo 9 de noviembre. Habrá vehículos creativos, diversión familiar y premios para los más ingeniosos.

La titular de Producción y Ambiente expresó su preocupación por la situación de las fábricas en Río Grande y apuntó contra la apertura de las importaciones.

El escandaloso hecho tiene que como protagonista al legislador Sciurano quien había reprogramado el horario de tratamiento, derivando en falta de quórum y con ello la suspensión del tratamiento del Presupuesto.

El brote que comenzó en Ushuaia suma nuevos contagios en Río Grande, mientras Salud alerta por el aumento de casos en todo el país.

A través de un acuerdo entre el Municipio, Río Grande Activa y Carnicerías Trelew, se concretó el primer envío de pollos producidos en Tierra del Fuego al continente blanco.

Las intensas lluvias registradas desde el fin de semana generaron anegamientos en distintos barrios y desbordes de arroyos.

Los hechos habrían ocurrido cuando el acusado y las víctimas eran menores de edad y por eso el proceso judicial se desarrolla ante un tribunal especial de menores.

El proyecto nunca ingresó en sesión y no debería ser tratado formalmente. Sciurano insistió y desde la oposición advierten que el procedimiento vulnera el reglamento y sienta un precedente institucional grave.

La secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad informó que los equipos municipales trabajan de manera ininterrumpida desde el fin de semana debido al colapso de los sistemas pluviales por el intenso caudal de agua. La Concejal Freiberger expuso el caso del barrio Pipo donde se hizo "una laguna".

La legisladora destacó el proyecto “Las calles de mi ciudad: un laberinto sin señal” en la Feria de Ciencias y adelantó que va presentar en la Legislatura un proyecto de declaración de interés provincial para reivindicar las Ferias como un programa de educación permanente.

La secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad informó que los equipos municipales trabajan de manera ininterrumpida desde el fin de semana debido al colapso de los sistemas pluviales por el intenso caudal de agua. La Concejal Freiberger expuso el caso del barrio Pipo donde se hizo "una laguna".

Las intensas lluvias registradas desde el fin de semana generaron anegamientos en distintos barrios y desbordes de arroyos.

Las disposiciones publicadas en el Boletín Oficial alcanzan aceites adulterados, un medicamento sin registro y una solución fisiológica con desvíos críticos. El organismo alertó a la población y ordenó el retiro inmediato de los productos del mercado.

A través de un acuerdo entre el Municipio, Río Grande Activa y Carnicerías Trelew, se concretó el primer envío de pollos producidos en Tierra del Fuego al continente blanco.

El brote que comenzó en Ushuaia suma nuevos contagios en Río Grande, mientras Salud alerta por el aumento de casos en todo el país.