
El servicio está destinado exclusivamente a situaciones de urgencia que no pueden esperar un turno programado, como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.
El gobernador se reunió con autoridades de la Asociación Rural local y confirmó que la provincia participará en la mesa convocada por Nación para debatir la medida.
Tierra del Fuego14/04/2025El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, ratificó el rechazo absoluto de la provincia a la flexibilización de la barrera sanitaria que impide el ingreso de carne con hueso desde el norte del país hacia la Patagonia. La declaración se dio en el marco de un encuentro mantenido con la presidenta y secretaria de la Asociación Rural de Tierra del Fuego, Lucila Apolinaire y Ana González, respectivamente.
“Desde Tierra del Fuego seguimos acompañando este reclamo y generando acciones que busquen mejorar el estatus sanitario nacional”, expresó el mandatario durante la reunión, de la que también participaron la ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, la secretaria de Desarrollo Productivo y PyME, Carolina Hernández, y el subsecretario de Producción, Emiliano Olmedo.
Una postura firme ante la Nación
Melella confirmó que Tierra del Fuego asistirá a la reunión convocada por la Secretaría de Agricultura de la Nación, donde se discutirá la medida —anunciada en marzo y postergada por 90 días— que busca permitir el ingreso de carne con hueso desde el norte de la barrera sanitaria hacia la región patagónica. En representación del gobierno fueguino participará la secretaria Carolina Hernández.
La reunión fue convocada a raíz de la preocupación generada por el anuncio nacional, que fue rechazado por provincias patagónicas y entidades de productores debido al posible impacto negativo sobre el estatus sanitario regional, desarrollado y sostenido durante más de dos décadas.
“La medida anunciada generó gran preocupación sobre el riesgo que esto representa para el estatus sanitario de la Patagonia, que ha sido desarrollado durante más de 20 años”, advirtió Melella. A su vez, sostuvo que Tierra del Fuego “va a plantear el impacto que tendría esa medida para nuestra provincia y solicitar que se suspenda definitivamente”.
El gobernador fue tajante: “Se trabajó fuertemente en lograr un estatus sanitario diferencial, mejor, y esto habla de la calidad y la sanidad que hay en este territorio. Es un plus que tiene la producción local, y una medida como la que se quiere tomar, sin justificativo ni respaldo técnico, pondría en riesgo todo ese trabajo y compromiso que se ha mantenido a lo largo de décadas”.
Tierra del Fuego es considerada zona libre de fiebre aftosa sin vacunación, así como libre de brucelosis y tuberculosis, lo que le otorga un estatus sanitario privilegiado. Productores y autoridades provinciales temen que la apertura del mercado interno ponga en riesgo esa condición, afectando no solo la producción sino también la competitividad y las exportaciones.
El servicio está destinado exclusivamente a situaciones de urgencia que no pueden esperar un turno programado, como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.
La Municipalidad implementa desde este lunes modificaciones en varias calles del barrio.
Sucedió en los barros Los Morros donde el propietario del can muerto denunció el hecho en la Policía, tomando intervención Zoonosis.
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
Vecinos de Chacra XIII e INTEVU denuncian el deterioro urbano y la falta de respuestas del Municipio, mientras se multiplican los anuncios oficiales.
Se detectó hielo lavado sobre la calzada en la Ruta Complementaria "J" y la Ruta Provincial Nº 30 en la zona de Puerto Almanza.
La percepción económica, el 58,3% de los comerciantes afirmó que la situación de su negocio se mantiene igual que el año pasado, mientras que el 27,5% indicó un empeoramiento.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
Una falla de combustible en ambos motores provocó la pérdida de potencia segundos después del despegue, según el informe oficial preliminar.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
Sucedió en los barros Los Morros donde el propietario del can muerto denunció el hecho en la Policía, tomando intervención Zoonosis.