
Será por trabajos para "mejorar" el consumo eléctrico de la ciudad y se realizará con cortes por zonas este sábado 5 y domingo 6 de julio.
El gobernador se reunió con autoridades de la Asociación Rural local y confirmó que la provincia participará en la mesa convocada por Nación para debatir la medida.
Tierra del Fuego14/04/2025El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, ratificó el rechazo absoluto de la provincia a la flexibilización de la barrera sanitaria que impide el ingreso de carne con hueso desde el norte del país hacia la Patagonia. La declaración se dio en el marco de un encuentro mantenido con la presidenta y secretaria de la Asociación Rural de Tierra del Fuego, Lucila Apolinaire y Ana González, respectivamente.
“Desde Tierra del Fuego seguimos acompañando este reclamo y generando acciones que busquen mejorar el estatus sanitario nacional”, expresó el mandatario durante la reunión, de la que también participaron la ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, la secretaria de Desarrollo Productivo y PyME, Carolina Hernández, y el subsecretario de Producción, Emiliano Olmedo.
Una postura firme ante la Nación
Melella confirmó que Tierra del Fuego asistirá a la reunión convocada por la Secretaría de Agricultura de la Nación, donde se discutirá la medida —anunciada en marzo y postergada por 90 días— que busca permitir el ingreso de carne con hueso desde el norte de la barrera sanitaria hacia la región patagónica. En representación del gobierno fueguino participará la secretaria Carolina Hernández.
La reunión fue convocada a raíz de la preocupación generada por el anuncio nacional, que fue rechazado por provincias patagónicas y entidades de productores debido al posible impacto negativo sobre el estatus sanitario regional, desarrollado y sostenido durante más de dos décadas.
“La medida anunciada generó gran preocupación sobre el riesgo que esto representa para el estatus sanitario de la Patagonia, que ha sido desarrollado durante más de 20 años”, advirtió Melella. A su vez, sostuvo que Tierra del Fuego “va a plantear el impacto que tendría esa medida para nuestra provincia y solicitar que se suspenda definitivamente”.
El gobernador fue tajante: “Se trabajó fuertemente en lograr un estatus sanitario diferencial, mejor, y esto habla de la calidad y la sanidad que hay en este territorio. Es un plus que tiene la producción local, y una medida como la que se quiere tomar, sin justificativo ni respaldo técnico, pondría en riesgo todo ese trabajo y compromiso que se ha mantenido a lo largo de décadas”.
Tierra del Fuego es considerada zona libre de fiebre aftosa sin vacunación, así como libre de brucelosis y tuberculosis, lo que le otorga un estatus sanitario privilegiado. Productores y autoridades provinciales temen que la apertura del mercado interno ponga en riesgo esa condición, afectando no solo la producción sino también la competitividad y las exportaciones.
Será por trabajos para "mejorar" el consumo eléctrico de la ciudad y se realizará con cortes por zonas este sábado 5 y domingo 6 de julio.
Las inscripciones se recibirán hasta el 11 de julio. Una vez egresados, los participantes podrán ejercer como patrones a cargo de embarcaciones de hasta 40 toneladas destinadas al transporte de pasajeros en el Canal Beagle.
El Consejo Asesor de Seguridad Vial analizó propuestas para mejorar la circulación y la seguridad en barrios como San Salvador, Perón, Albatros, Centenario y Andino.
El gremio docente SUTEF impulsa medidas de fuerza en toda la provincia para exigir aumentos salariales y una ley de financiamiento educativo.
La Municipalidad de Ushuaia realizará una actividad gratuita con servicios para el cuidado responsable de mascotas, en el marco de los festejos por el inicio del invierno.
La senadora nacional por Tierra del Fuego apuntó contra el funcionario por su ausencia en el Senado y lo acusó de “mentiroso e irrespetuoso”. También denunció el abandono de la provincia por parte del Gobierno nacional.
Almanza, Ruta J, Ruta 30 son algunos de los lugares donde maquinas se encuentran trabajando ante la intensa caída de nieve de los últimos días.
El concejal cuestionó a la oposición por intentar bloquear una herramienta que impulsa el turismo sin generar nuevos costos para los vecinos
Se podrá traer vehículos nuevos sin pasar por concesionarias ni fabricantes, como medida para bajar el precio de los vehículos que hoy cuestan millones en el país.
Pese al desplome del turismo receptivo y el creciente déficit en la balanza turística, el ministro Scioli destacó el “renacer del prestigio” argentino y aseguró que el país atraviesa una etapa de estabilidad.
La Municipalidad de Ushuaia realizará una actividad gratuita con servicios para el cuidado responsable de mascotas, en el marco de los festejos por el inicio del invierno.
El gremio docente SUTEF impulsa medidas de fuerza en toda la provincia para exigir aumentos salariales y una ley de financiamiento educativo.
Según una evaluación de inteligencia ucraniana, Pyongyang triplicará su presencia militar en los frentes rusos. Ya habría más de 11.000 tropas norcoreanas desplegadas desde noviembre.