
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.
Luego de dos meses de veda, las autoridades comprobaron que los análisis arrojaron valores que permiten el consumo seguro de mejillón y cholga.
Tierra del Fuego16/04/2025La Secretaría de Pesca y Acuicultura de la provincia anunció oficialmente el levantamiento de la veda para la recolección y cultivo de moluscos bivalvos en la zona de Puerto Almanza, tras confirmarse que los niveles de toxinas en los mariscos se encuentran dentro de los parámetros seguros para el consumo humano. La veda regía desde el 14 de febrero pasado.
Los resultados obtenidos por el Laboratorio de Toxina y Microbiología indican que tanto el mejillón como la cholga pueden ser recolectados y comercializados sin riesgo sanitario. En consecuencia, se normaliza la actividad en las áreas clasificadas de Punta Paraná, Bahía Brown (entrada y fondo), y Paso Guaraní.
Desde hoy, miércoles 16 de abril, los productores están habilitados para solicitar el Certificado de Expedición de Productos del Mar, indispensable para la comercialización de mariscos, mediante el Centro de Expedición Móvil (CEM).
Las autoridades provinciales recuerdan a la comunidad que para garantizar un consumo seguro, es fundamental exigir en los puntos de venta el certificado del CEM, el cual detalla el lugar, la fecha y la hora de expedición de la mercadería.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.
Desde la comunidad Selk'nam denuncian falta de consulta previa y advierten sobre graves impactos ambientales y sociales por el proyecto de los libertarios que busca romper con una ley que prohíbe la salmoneras.
Dos jóvenes correntinos quedaron varados en Ushuaia: duermen en el hospital tras ser engañados con falsas promesas de trabajo y vivienda.
Desde febrero, cuatro motores industriales funcionan día y noche sin control estatal, generando vibraciones, ruido y posibles emisiones tóxicas.
El condenado de 45 años de edad había abusado sexualmente de dos niñas de 10 años al momento de los hechos, ocurridos entre 2019 y 2021.
El Gobierno provincial envió notas a las embajadas de Corea, España y China por incursiones ilegales. Además, desconoció a Taiwán y apoyó la idea de "Una Sola China”.
El servicio está destinado exclusivamente a situaciones de urgencia que no pueden esperar un turno programado, como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.
La Municipalidad implementa desde este lunes modificaciones en varias calles del barrio.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
Dos jóvenes correntinos quedaron varados en Ushuaia: duermen en el hospital tras ser engañados con falsas promesas de trabajo y vivienda.
Los presuntos delincuentes fueron detenidos gracias a una impecable investigación policial que pudo dar con una serie de allanamientos.
La Policía Federal instaló el dispositivo en el domicilio del expresidente en Brasilia cuando realizaban un operativo en su inmueble.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.