
El quiebre se produjo por una la solicitud de asilo de la ex primera ministra peruana Betsy Chávez, quien está siendo investigada por rebelión.

Una jornada festiva se convirtió en una pesadilla la noche del sábado cuando un hombre embistió con su vehículo a una multitud que participaba en el festival del Día de Lapu Lapu, una celebración de la herencia filipina en Vancouver. El incidente ocurrió a las 8:14 p. m. y dejó al menos nueve personas muertas y un número aún no determinado de heridos, según informó la policía local el domingo.
El vehículo ingresó repentinamente en una calle cerrada al tráfico por el evento y arrolló a varios asistentes que disfrutaban de la celebración. Testigos en el lugar lograron detener al conductor antes de que la policía llegara y lo arrestara.
El sospechoso, un hombre de 30 años residente de Vancouver, fue detenido en el lugar y está siendo investigado por la Sección de Delitos Graves del Departamento de Policía de Vancouver.
"En este momento, estamos seguros de que este incidente no fue un acto de terrorismo", declaró la policía a través de una publicación en redes sociales el domingo por la mañana.
Durante una conferencia de prensa, el jefe interino de la policía de Vancouver, Steve Rai, confirmó que fueron los propios asistentes quienes redujeron al agresor antes de que las autoridades tomaran el control de la situación. "Este es un momento doloroso para nuestra comunidad. Nuestros pensamientos están con las víctimas, sus familias y todos los que presenciaron esta terrible tragedia", expresó Rai.
Las autoridades continúan trabajando para identificar a todas las víctimas y brindar apoyo a los heridos y sus familias, mientras la investigación sigue su curso.

El quiebre se produjo por una la solicitud de asilo de la ex primera ministra peruana Betsy Chávez, quien está siendo investigada por rebelión.

El presidente Volodímir Zelenski agradeció a Alemania y al canciller Merz; anunció además avances en la adquisición de aviones y en el entrenamiento de operadores de drones.

Utilizaron un gran aerodeslizador que transporta tropas, vehículos y equipamientos, para realizar un desembarco anfibio. Además hubo apoyo de varias unidades de helicópteros de transporte.

El rey Carlos III decidió quitarle todos los títulos restantes a su hermano y ordenó su salida de la residencia oficial Royal Lodge, tras semanas de presión por sus vínculos con el abusador sexual Jeffrey Epstein. No ocurría algo similar desde 1919.

El dictador Bashar al-Assad ya fue desplazado, pero los lujos y riquezas quedaron en Siria donde el presidente sirio Ahmed al-Sharaa busca recordar de dónde viene su gobierno y lo que busca para ser un ejemplo del mundo.

La medida del Banco Central Europeo es ante "la necesidad de un medio de pago digital público como complemento del efectivo es cada vez más urgente" a medida que el número de pagos en efectivo disminuye.

En el golpe contra los narcos participaron unos 2.500 policías y soldados en las favelas de Penha y Complexo de Alemao.

Melissa tocó tierra el martes en Jamaica con vientos máximos de 185 mph (295 km/h), uno de los huracanes atlánticos más fuertes jamás registrados.

El operativo se realizó en las favelas del Alemão y Penha, a días de que la ciudad reciba eventos globales vinculados a la cumbre climática COP30

Una misión de los “Cazadores de Huracanes” de la Fuerza Aérea de EE. UU. sobrevoló el fenómeno para recolectar datos científicos clave.

La secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad informó que los equipos municipales trabajan de manera ininterrumpida desde el fin de semana debido al colapso de los sistemas pluviales por el intenso caudal de agua. La Concejal Freiberger expuso el caso del barrio Pipo donde se hizo "una laguna".

Los hechos habrían ocurrido cuando el acusado y las víctimas eran menores de edad y por eso el proceso judicial se desarrolla ante un tribunal especial de menores.

Las intensas lluvias registradas desde el fin de semana generaron anegamientos en distintos barrios y desbordes de arroyos.

Las disposiciones publicadas en el Boletín Oficial alcanzan aceites adulterados, un medicamento sin registro y una solución fisiológica con desvíos críticos. El organismo alertó a la población y ordenó el retiro inmediato de los productos del mercado.

El brote que comenzó en Ushuaia suma nuevos contagios en Río Grande, mientras Salud alerta por el aumento de casos en todo el país.