
El Presidente de EEUU arremetió contra el dueño de SpaceX asegurando que sin subsidios, habría que despedirse de "los lanzamientos de cohetes, los satélites y la producción de coches eléctricos".
El gobierno de Estados Unidos advirtió que podría retirarse como mediador en el conflicto entre Rusia y Ucrania si ambas partes no presentan propuestas claras para avanzar hacia la paz. El ultimátum fue expresado por el jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, a través de su portavoz, en un momento en que la administración Trump marca sus primeros 100 días de regreso al poder.
“Estamos en un punto crítico en el que tanto Ucrania como Rusia deben presentar propuestas concretas para poner fin a esta guerra”, declaró Tammy Bruce, vocera del Departamento de Estado, subrayando que si no hay avances tangibles, “nos retiraremos como mediadores en este proceso”. Añadió que la decisión final corresponderá al presidente Donald Trump, quien había prometido resolver el conflicto en solo 24 horas al asumir su segundo mandato.
La advertencia coincide con una nueva propuesta del presidente ruso, Vladímir Putin, quien ha ofrecido una tregua de tres días con motivo de las conmemoraciones en Moscú por el 80.º aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial. Washington y Kiev, sin embargo, rechazan esta oferta por considerarla simbólica e insuficiente. Estados Unidos exige un alto el fuego total y sostenido como base para cualquier negociación seria.
Frustración creciente en Washington
La propuesta estadounidense de un marco para la paz, filtrada parcialmente a la prensa, ha generado inquietud en Kiev. Según fuentes diplomáticas, incluiría el reconocimiento de la anexión rusa de Crimea y el posible intercambio de territorios, puntos que han sido rechazados enérgicamente por Zelenski.
“Queremos que esta guerra termine de manera justa, sin recompensas para Putin y sin que Ucrania pierda territorios”, afirmó Zelenski el martes en una cumbre celebrada en Polonia, reiterando su negativa a ceder soberanía a cambio de una tregua.
Una diplomacia al borde del colapso
La postura de Washington, cada vez más impaciente, sugiere un cambio de enfoque en la política exterior de Trump, quien podría redirigir sus esfuerzos hacia otras prioridades si no ve resultados inmediatos. No está claro si Rubio busca realmente dar por terminado el proceso de mediación o simplemente aumentar la presión sobre ambas partes para que avancen en las negociaciones.
El Presidente de EEUU arremetió contra el dueño de SpaceX asegurando que sin subsidios, habría que despedirse de "los lanzamientos de cohetes, los satélites y la producción de coches eléctricos".
El rescate fue realizado por la tripulación del crucero cuando regresaban desde las Bahamas a Florida, Estados Unidos.
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
Intentaban enviar arroz, biblias y billetes de un dólar al régimen norcoreano desde una zona costera restringida; enfrentan cargos por violar leyes de seguridad.
Mientras continúan los ataques con drones entre ambos países, el presidente ruso aseguró que se discute una posible cumbre en Estambul para negociar un alto el fuego.
El reconocido actor de doblaje falleció a los 91 años. También prestó su voz a icónicos personajes como el Monstruo de las Galletas y el Profesor X.
El carguero “Morning Midas” se incendió semanas atrás y quedó a la deriva. La tripulación fue evacuada y no se reportaron heridos. Vigilan posibles derrames en la zona.
El presidente de Estados Unidos aseguró que el cese de hostilidades se implementará en 24 horas. Israel e Irán no confirmaron el acuerdo.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
El aumento impacta desde este 1 de julio en todas las estaciones de servicio del país.