
El sector de la "bombonerita" fue históricamente un espacio de recreación de la comunidad boliviana. Ahora avanzan con una plaza que contará 400 metros cuadrados, que integrará espacios de recreación y paseo.
Daniel Harrington, fue denunciado por el periodista Leonardo Di Benedetto por agresión física, censura y destrucción de material periodístico durante la cobertura de un evento. Aseguran que en Tolhuin hay "un patrón de silenciamiento".
Tierra del Fuego10/06/2025
En medio de los actos por el aniversario de la provincialización de Tierra del Fuego, el intendente de Tolhuin, Daniel Harrington, fue denunciado por el periodista de Río Grande, Leonardo Di Benedetto, por agresión física, censura y destrucción de material periodístico durante la cobertura del evento.
El hecho ocurrió el pasado 1 de junio en la Casa del Deporte de Tolhuin, sede del acto central. Según el testimonio brindado por Di Benedetto, titular del portal Pueblo Chico, al periodista Ángel Fretes en su programa radial de Ushuaia (FM Monumental) , tras insistir con preguntas relacionadas a la gestión municipal —particularmente sobre la quita de terrenos adjudicados y la interna política del Partido Justicialista— el intendente Harrington reaccionó de forma violenta.
"Cubrimos ese evento, después cuando terminó, uno se acerca a distintos funcionarios para hacer algún tipo de nota, y nosotros queríamos preguntarle al intendente algunas preguntas políticas, también preguntarle sobre su gestión, cómo se viene llevando adelante. Una de las preguntas que le queríamos hacer, ¿por qué y bajo qué reglamento están sacando los terrenos a personas que han sido adjudicadas?, preguntas que a lo mejor, y con mucho respeto, algunos colegas no se animan a hacerlas (...). Cuando entramos a preguntar, verdaderamente decía que no, que no iba a responder ningún tipo de pregunta, entonces nosotros insistimos en seguir haciendo la pregunta, estábamos grabando, y nos agarró el teléfono y lo apagó. Hubo, de parte del intendente y por parte del equipo que lo acompaña el intendente, agresiones físicas hacia mi persona, insultos. Cuando hablo esto, tengo un nudo en la garganta porque nunca me hubiese esperado que me vayan a agredir de esa forma", denunció el comunicador.
“El intendente me apagó el teléfono y borró material que había grabado durante más de dos horas de trabajo. No solo fue eso, también recibí empujones, insultos, y agresiones físicas por parte de su equipo”, añadió Di Benedetto, visiblemente afectado por lo ocurrido.
En tanto, la titular del medio "Nueva Visión Fueguina" quien se encontraba junto a Di Benedetto, Patricia Granado, también estuvo presente y dio cuenta del momento vivido: “Había muchas personas, fue un hecho público. Se lo vio empujar a Leonardo, y mujeres del equipo municipal comenzaron a gritar y tironearlo mientras hacía su trabajo”. Granado remarcó que el incidente no es un hecho aislado y que ya habían tenido dificultades para cubrir actividades oficiales del municipio, con denuncias previas registradas ante FOPEA (Foro de Periodismo Argentino).
“Hay un patrón de silenciamiento”, sostuvo Granado. “Cuando hacés preguntas incómodas, te cierran las puertas o directamente te agreden. Esto no es solo un ataque a un periodista, es un ataque a la libertad de prensa y a toda la comunidad”.
Además, la productora relató que luego del altercado fueron seguidos por vehículos en actitud intimidatoria y que muchas personas del municipio, por temor a represalias, se comunican en privado para contar situaciones de presuntos abusos de poder. Algunas de ellas incluso denunciaron intentos de desalojo sin orden judicial y maniobras irregulares en la asignación de tierras.
La denuncia fue formalizada ante las autoridades judiciales y también fue remitida a FOPEA. El periodista y su equipo manifestaron que continuarán ejerciendo su labor en Tolhuin y en toda la provincia, a pesar del clima hostil.
“Donde está la noticia, vamos a estar”, afirmó Di Benedetto. “Hoy fue a mí, pero mañana puede ser a cualquiera. No vamos a permitir que se naturalice la violencia institucional contra la prensa.”
Hasta el momento, el intendente Daniel Harrington no ha emitido declaraciones públicas al respecto.


El sector de la "bombonerita" fue históricamente un espacio de recreación de la comunidad boliviana. Ahora avanzan con una plaza que contará 400 metros cuadrados, que integrará espacios de recreación y paseo.

El Municipio y la empresa CityBus completaron la instalación de antenas Starlink en los colectivos urbanos, ofreciendo conexión Wi-Fi libre para los pasajeros.

El ex candidato a senador por Defendamos Tierra del Fuego fue duro contra las administraciones del Estado que no funcionan y dijo que el espacio que lidera Martín Perez ratifica una "alternativa". Además, comprendió el voto libertario.

La Legisladora destacó la articulación entre el Ministerio de Economía de la Provincia, la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, CAME y las áreas locales de Tolhuin, durante el cierre del Programa Jóvenes Empresarios Fueguinos.

Ex suboficial de la policía provincial, emprendedor y hoy diputado electo por La Libertad Avanza, Miguel Rodríguez es el diputado electo por la Provincia.

Desde Melella hasta Vuoto salieron a manifestar su descontento con los resultados electorales. Echaron culpa a Martín Pérez, pero evitaron una autocrítica profunda sobre la gestión provincial y municipal.

Agustín Coto y Belén Monte de Oca serán los nuevos senadores nacionales, mientras que Miguel Rodríguez se incorporará a la Cámara de Diputados.

El espacio recientemente lanzado quedó tercero en las elecciones y ya piensa como un espacio fuerte. "Ahora tenemos que seguir fortaleciendo el trabajo cotidiano, corregir lo que haya que corregir y mantenernos como opción de futuro” dijo Martín Perez.

“La ciudadanía fueguina dio un mensaje claro: basta de improvisaciones y de jugar con el futuro de la provincia”, disparó el legislador tras el resultado de las elecciones donde los libertarios arrasaron en la Provincia.

El triunfo de La Libertad Avanza fue contundente en todas las secciones de la provincia, incluyendo las tres ciudades principales y la Antártida Argentina.

El espacio libertario en los estamentos de senadores y diputados, seguido por el Frente Patria en segundo lugar.

La pieza de plata recuerda el mítico segundo gol de Maradona ante Inglaterra en México 1986, considerado el mejor de la historia de los mundiales. Solo se emitirán 2.500 unidades para el mercado nacional y ya están agotadas.

El Municipio y la empresa CityBus completaron la instalación de antenas Starlink en los colectivos urbanos, ofreciendo conexión Wi-Fi libre para los pasajeros.

La iniciativa retoma la “Ley de promoción de inversiones y empleo”, presentada por la diputada de La Libertad Avanza en diciembre de 2024, e incorpora medidas de flexibilización, incentivos fiscales y nuevas modalidades de contratación.

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto que declara la Emergencia Hídrica en la ciudad santacruceña y con eso alquilará vehículos que transporten agua a los afectados por falta de servicios.