
La emisora 94.9 FM de Ushuaia realizó una acción solidaria en el marco del Mes del Niño, con la participación de oyentes y vecinos que colaboraron con donaciones.
La emisora 94.9 FM de Ushuaia realizó una acción solidaria en el marco del Mes del Niño, con la participación de oyentes y vecinos que colaboraron con donaciones.
El Ejército israelí quedó bajo repudio mundial tras un doble ataque contra el Hospital Nasser que dejó al menos 20 muertos, entre ellos cuatro periodistas de agencias de noticias y varios trabajadores de la salud.
Antes de morir, uno de los periodistas pidió parar con el "genocidio que decidieron no detener". Israel ya mató más de 230 periodistas e influencers intentando callar las voces sobre la crueldad contra palestinos.
El Presidente utilizó su cuenta de X para celebrar el fallo que condena a la expresidenta a seis años de prisión, al tiempo que volvió a apuntar a la prensa.
Daniel Harrington, fue denunciado por el periodista Leonardo Di Benedetto por agresión física, censura y destrucción de material periodístico durante la cobertura de un evento. Aseguran que en Tolhuin hay "un patrón de silenciamiento".
El homenaje se realizó en la Plazoleta José Luis Cabezas, con la participación de representantes de medios de comunicación y familiares de periodistas y comunicadores que dejaron su huella en la ciudad.
Tras su regreso de Roma, el presidente redobló sus ataques contra periodistas, a quienes acusó de mentir sobre su presencia en el funeral del Papa y de operar contra su gobierno en redes y medios.
La periodista, reconocida por su labor en radios y portales de Ushuaia, falleció esta mañana en su hogar.
Fue en el 2019 donde el periodista Mariano López preguntó sobre la posibilidad de que el sume pontífice visite la Argentina y un pedido por la Virgen que finalmente fue devuelta a la Argentina.
Medios fueguinos salieron a informar que la TV Pública no iba a transmitir la Vigilia por Malvinas desde Tierra del Fuego, sin embargo, todo fue una operación fallida.
La diputada nacional por Tierra del Fuego salió al cruce de un ranking publicado en A24, en el que se la ubica en el puesto número 5 entre los diputados que más viajan con fondos públicos. Freites defendió sus desplazamientos como parte de su trabajo parlamentario, criticó a los medios que replicaron la información sin verificarla.
La fundadora del diario La Voz Fueguina, medio pionero en Tierra del Fuego, y antigua pobladora de Ushuaia falleció este jueves.
La renuncia fue entregada esta mañana al presidente en ejercicio, durante una reunión en la Quinta Presidencial de Olivos.
El presidente de Colombia acusó a Milei de tener una discusión "fuerte" durante la cumbre y que la delegación argentina ocultó las pruebas del griterío. Milei, dijo que son falsas esas acusaciones.
La emisora 'OFF Radio Krakow' generó controversia tras despedir a su equipo de periodistas y relanzar su canal con avatares virtuales creados por IA
El Gobierno, que llegó con el relato de pauta cero, ya lleva gastado más 400 millones de pesos en pauta de Aerolíneas Argentinas y se restringe la información sobre su uso.
Con 455 asesores para 15 legisladores, la controversia por el elevado número de asesores en la Legislatura de Tierra del Fuego genera debate nacional y exige medidas urgentes en el Parlamento.
Ryan Evans, de 38 años, se alojaba en el Hotel Sapphire con sus colegas en la región de Donetsk, en el este de Ucrania, cuando fue alcanzado por un misil ruso.
Fue pionero en la creación de las señales de televisión "Ona" y "El Pingüino", además de haber ocupado un rol fundamental como directivo del Canal 11 de Ushuaia.
Se trata del reconocido comunicador Jorge Pizarro que fue retenido, interrogado y expulsado del país, en medio de una fuerte tensión por los días decisivos que vive Venezuela.
Mediante un decreto, la agencia de noticias nacional deja de operar como una empresa pública y pasa a una sociedad estatal, sin ofrecer contenidos periodísticos.
El Presidente utilizó su cuenta en X para hablar del periodismo y amenazó que su gobierno "encargará" de "bajarlos de esa Torre de Marfil en la que creen que viven".
El corresponsal en Ushuaia y periodista Gabriel Ramonet habló de la importancia de la agencia pública nacional, su alcance y cómo impacta de manera favorable a la gente. También cuestión que Milei use los medios públicos para hacer "propaganda".
En un comunicado, rechazan la medida del Gobierno de Milei de cerrar una agencia de prestigio nacional e internacional, brindando informativo desde hace 78 años.
Lucas, Tomás y Mateo Cruz Cejas, los tres hermanos que perdieron la vida en el trágico incendio ocurrido en el barrio Peniel, serán despedidos este sábado.
El Ministerio de Justicia aprobó nuevas disposiciones que amplían el funcionamiento del Registro Único Virtual (RUV) y el sistema RUNA, permitiendo tramitar de forma remota la inscripción de vehículos 0 km.
La empresa Prodesur S.A., del empresario chino Liu Zhijiang, desvinculó a parte de la tripulación mientras el resto reclama el cobro de haberes de septiembre. El gremio SOMU denunció ante el Ministerio de Trabajo la reiterada falta de aportes y contribuciones.
El presidente ucraniano pidió misiles Tomahawk para fortalecer la defensa frente a Rusia, mientras que su par estadounidense insistió en mediar por la paz y anunció una próxima reunión con Vladimir Putin.
La morosidad de las familias argentinas subió por décimo mes consecutivo en agosto y alcanzó el 6,6% del total de créditos, el nivel más alto en al menos 15 años.