
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
El concejal de Ushuaia llamó a la unidad del peronismo fueguino y advirtió sobre el impacto del modelo económico del Gobierno nacional en la provincia.
Tierra del Fuego30/07/2025En el marco del año electoral y de cara a las legislativas de medio término, el concejal Nicolás Pelloli se pronunció sobre el escenario político actual y la importancia estratégica que tendrá esta elección tanto para Tierra del Fuego como para el país.
“Esta elección no es una más, es una elección entre dos modelos de país. Lo que se define ahora es si vamos a permitir que se profundicen las políticas de ajuste, despidos y vaciamiento del Estado que impulsa el presidente Javier Milei, o si vamos a poner un freno desde el Congreso”, afirmó.
Pelloli cuestionó los recortes en organismos nacionales, la paralización de la obra pública y el abandono de políticas productivas, a los que calificó como “señales claras de un modelo que achica el Estado y deja a provincias como la nuestra sin herramientas para desarrollarse”.
“Acá anteriormente ya vivimos lo que significó la pérdida de recursos, la incertidumbre para las industrias, y ahora se suma el desfinanciamiento o cierre de áreas como Vialidad Nacional, INTA, INTI y la Agencia Nacional de Seguridad Vial”, agregó. En ese sentido, remarcó que “quienes representen a Tierra del Fuego en el Congreso deben tener el coraje de sostener lo prometido en campaña y defender los intereses de nuestra gente”.
En cuanto al panorama político local, Pelloli valoró los espacios de unidad que se están gestando dentro del peronismo fueguino. “Tenemos que reencontrarnos, con debate, con amplitud, pero con claridad: lo que está en juego es el futuro de nuestra provincia. La herramienta para frenar estas políticas es el Congreso”, sostuvo.
“El 2027 queda lejos. Este es el momento de acordar un programa común, centrado en frenar el ajuste y defender los intereses de Tierra del Fuego. La unidad no puede ser solo una consigna, tiene que ser una construcción real, con acuerdos y una mirada puesta en el presente”, remarcó. Y fue contundente: “Quienes no estén acompañando este frente en contra de Milei, están jugando a favor de él, directa o indirectamente”.
Finalmente, Pelloli hizo un llamado a fortalecer el proyecto colectivo: “Ya hubo tiempo para la autocrítica. Hoy el presidente del Partido Justicialista e intendente Walter Vuoto nos indica que el objetivo es defender a Tierra del Fuego, y hay que hacerlo construyendo un espacio amplio y representativo que le ponga un límite a este modelo económico que —no lo digo yo, lo dicen economistas con experiencia— está destinado al fracaso. Lo más importante es el proyecto, después se verán los candidatos”.
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
Aseguran que, con parte del dinero, se comprará equipamiento para un helicóptero de emergencias, ambulancias, vehículos para discapacidad entre otros.
El Municipio trabaja en la limpieza y asistencia a los barrios más afectados por el fuerte viento donde hubo voladuras de techos, caídas de árboles, voladuras de elementos, entre otras emergencias.
Desde este lunes 15 de septiembre los vehículos podrán circular sin cubiertas de invierno, tras evaluar las condiciones climáticas.
Nuevamente los docentes ocuparán las calles haciendo un acampe que estará acompañado de un paro de 48 horas afectando al alumnado de las escuelas públicas y colegios.
El gobernador Gustavo Melella anunció acciones concretas para garantizar la estabilidad del sistema eléctrico en la ciudad. La legisladora dijo que "se está en camino el respaldo necesario para estabilizar el sistema de energía".
Para la Justicia, el magistrado tenía en su poder material utilizado en una causa de abuso sexual infantil y no hubo delito.
Se activó un operativo conjunto con más de 100 trabajadores municipales y organismos de emergencia para responder a los numerosos incidentes provocados por el temporal de viento.
Cinco aeronaves estadounidenses aterrizaron en la exbase de Roosevelt Roads en medio de crecientes fricciones entre Estados Unidos y Venezuela.
El jefe del Estado Mayor, Andriy Hnatov, adelantó que podrían limitar la velocidad de las comunicaciones 4G y 5G en zonas específicas para impedir que Moscú utilice las redes en operaciones militares.
Nuevamente los docentes ocuparán las calles haciendo un acampe que estará acompañado de un paro de 48 horas afectando al alumnado de las escuelas públicas y colegios.
Desde este lunes 15 de septiembre los vehículos podrán circular sin cubiertas de invierno, tras evaluar las condiciones climáticas.
El Municipio trabaja en la limpieza y asistencia a los barrios más afectados por el fuerte viento donde hubo voladuras de techos, caídas de árboles, voladuras de elementos, entre otras emergencias.