
La Policía Federal instaló el dispositivo en el domicilio del expresidente en Brasilia cuando realizaban un operativo en su inmueble.
El mandatario ruso dejó abierta la puerta al diálogo directo con Ucrania, pero condicionó el encuentro al avance en las negociaciones.
Mundo19/06/2025En una sorpresiva declaración, el presidente ruso, Vladímir Putin, aseguró este miércoles que estaría dispuesto a reunirse con su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, aunque aclaró que solo lo haría en la etapa final de unas eventuales negociaciones de paz. Las declaraciones se produjeron durante un encuentro con jefes de agencias de noticias internacionales en el marco del Foro Económico Internacional de San Petersburgo (SPIEF).
“Nosotros también queremos acabar (con el conflicto) lo antes posible”, afirmó Putin, señalando la necesidad de una solución que no solo detenga la guerra actual, sino que evite que se repitan conflictos similares en el futuro. “Hay que encontrar una solución que cree las condiciones necesarias para la estabilidad a largo plazo”, agregó.
Sin embargo, las negociaciones entre Moscú y Kiev están estancadas desde hace meses, principalmente por las exigencias territoriales de Rusia que fueron rechazadas por Ucrania y que no estaban incluidas en los primeros borradores del plan de paz impulsado por Estados Unidos.
Putin también aprovechó para respaldar públicamente las afirmaciones del expresidente estadounidense Donald Trump, al afirmar que el conflicto en Ucrania “nunca se habría producido” si Trump hubiera estado en el poder en 2022, año en que Rusia lanzó su ofensiva militar contra Ucrania.
La Policía Federal instaló el dispositivo en el domicilio del expresidente en Brasilia cuando realizaban un operativo en su inmueble.
El fuego se habría originado durante las tareas finales de montaje y pruebas de sonido, afectando principalmente estructuras decorativas y parte de la escenografía.
El avance permitiría, en teoría, descargar todo Netflix en un solo segundo gracias a una nueva tecnología de fibra óptica.
El mandatario estadounidense adoptó un tono más cauto sobre el apoyo militar a Kiev y advirtió a Rusia con aranceles si no cesan las hostilidades.
Las autoridades investigan el origen del fuego que atrapó a residentes, algunos de los cuales pedían ayuda por las ventanas.
Una falla de combustible en ambos motores provocó la pérdida de potencia segundos después del despegue, según el informe oficial preliminar.
Al menos dos personas murieron y varias resultaron heridas, incluso en zonas alejadas de la línea de frente.
Fue el primer navío hundido tras la reciente guerra entre Israel e Irán; usaron armas automáticas y drones explosivos.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
Los presuntos delincuentes fueron detenidos gracias a una impecable investigación policial que pudo dar con una serie de allanamientos.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.
El jefe de Gabinete de Ushuaia, Sebastián Iriarte, celebró el convenio entre el Municipio y el Banco Macro, que permitirá relanzar la Tarjeta +U en formato digital con múltiples beneficios y servicios para vecinos y turistas.
El sistema permite a empresas y entidades autorizar digitalmente a personas físicas para conducir sus vehículos registrados.