
El presidente de Estados Unidos y su par ucraniano expresaron su expectativa de que la cumbre en la Casa Blanca con líderes europeos abra la puerta a un diálogo con Vladimir Putin.
El mandatario ruso dejó abierta la puerta al diálogo directo con Ucrania, pero condicionó el encuentro al avance en las negociaciones.
Mundo19/06/2025En una sorpresiva declaración, el presidente ruso, Vladímir Putin, aseguró este miércoles que estaría dispuesto a reunirse con su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, aunque aclaró que solo lo haría en la etapa final de unas eventuales negociaciones de paz. Las declaraciones se produjeron durante un encuentro con jefes de agencias de noticias internacionales en el marco del Foro Económico Internacional de San Petersburgo (SPIEF).
“Nosotros también queremos acabar (con el conflicto) lo antes posible”, afirmó Putin, señalando la necesidad de una solución que no solo detenga la guerra actual, sino que evite que se repitan conflictos similares en el futuro. “Hay que encontrar una solución que cree las condiciones necesarias para la estabilidad a largo plazo”, agregó.
Sin embargo, las negociaciones entre Moscú y Kiev están estancadas desde hace meses, principalmente por las exigencias territoriales de Rusia que fueron rechazadas por Ucrania y que no estaban incluidas en los primeros borradores del plan de paz impulsado por Estados Unidos.
Putin también aprovechó para respaldar públicamente las afirmaciones del expresidente estadounidense Donald Trump, al afirmar que el conflicto en Ucrania “nunca se habría producido” si Trump hubiera estado en el poder en 2022, año en que Rusia lanzó su ofensiva militar contra Ucrania.
El presidente de Estados Unidos y su par ucraniano expresaron su expectativa de que la cumbre en la Casa Blanca con líderes europeos abra la puerta a un diálogo con Vladimir Putin.
Rodrigo Paz lidera sorpresivamente las elecciones, dejando atrás a los conservadores tradicionales y marcando un posible cambio en la política boliviana.
Netanyahu quiere seguir con una ofensiva a gran escala en Gaza y planea trasladar personas hacia el sur de Palestina. Familiares de rehenes de Hamás protestan por falta de soluciones.
El presidente ucraniano confirmó avances en el frente y valoró la propuesta de una cumbre trilateral con EE.UU y Rusia para un acuerdo de paz en la guerra que se cobra miles de vidas.
El presidente estadounidense buscó presionar y seducir a su par ruso, pero la cumbre terminó sin avances concretos.
El fiscal general salvadoreño anunció que unos 300 fiscales estarán a cargo de los procesos, que agruparán a los acusados según pandilla, zona de operación o delitos vinculados.
La fiscal general Pam Bondi acusó al mandatario venezolano de liderar el Cartel de los Soles y recordó que la recompensa por su captura asciende a 50 millones de dólares.
El Ministerio de Defensa ruso afirma haber tomado dos localidades en Donetsk y destruido decenas de vehículos y piezas de artillería; Kiev no ha confirmado las cifras.
La víctima sufrió lesiones severas en el rostro luego de ser agredida en plena vía pública por un hombre con quien mantenía una conflictiva relación marcada por la violencia.
Coto y Monte de Oca buscan saltar al Congreso dejando atrás los cargos locales por los que fueron elegidos. Anunciaron sus candidaturas hablando en contra del kirchnerismo, pero con pocas propuestas.
La actual senadora, Cristina López, buscará renovar en el Senado y el jefe de Gabinete del Gobierno de Melella, Agustín Tita, encabezará la lista a Diputados.
Desde Larry de Clay hasta el "Turco" García, las celebridades se postulan por un puesto en el Congreso.
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.