
La Ministra de Bienestar Ciudadano y Justicia mantuvo un encuentro con comedores y reveló el Estado asiste con módulos alimentarios a más de 28 mil personas en toda la provincia.
El Decreto 535/2025 suspende límites impositivos que restaban competitividad a la industria fueguina en el mercado nacional.
Tierra del Fuego04/08/2025El Poder Ejecutivo Nacional oficializó este viernes el Decreto 535/2025, que elimina restricciones fiscales históricas para las empresas radicadas en el Área Aduanera Especial (A.A.E.) de Tierra del Fuego que estén adheridas al régimen de promoción industrial actualizado mediante el Decreto 727/2021.
La medida suspende párrafos clave del Decreto 1139/88, que establecía que las ventas al Territorio Continental Nacional (fuera de Tierra del Fuego) eran consideradas gravadas por el Impuesto al Valor Agregado (IVA), y del Decreto 1395/94, que regulaba el Impuesto a las Ganancias. De esta forma, se eliminan cargas tributarias adicionales que se aplicaban a productos fueguinos al ingresar al resto del país.
Fortalecer la industria fueguina
Según los considerandos oficiales, las restricciones ahora suspendidas respondían a un "escenario económico distinto y, en el contexto actual de apertura comercial, estabilización macroeconómica y reactivación industrial, terminaban generando una desventaja competitiva para los productos fabricados en la isla".
El Gobierno afirmó que con esta decisión se busca "fortalecer la industria local" a su vez "ampliar la oferta de productos fueguinos en el resto del país" y "remover obstáculos normativos al crecimiento sectorial".
¿Quiénes acceden al beneficio?
Los beneficios alcanzan a las mpresas industriales radicadas en Tierra del Fuego, que tengan proyectos adheridos al régimen del Decreto 727/21y que acrediten el origen fueguino de sus productos, conforme a la Ley 19.640El decreto ya está en vigencia y rige de la siguiente manera:
Para el IVA: se aplica a los hechos imponibles desde el día siguiente a su publicación en el Boletín Oficial.
Para Ganancias: desde el primer ejercicio fiscal que cierre luego de la entrada en vigencia del decreto.
ℹ️PARA ENTENDER EL CAMBIO QUE IMPACTA EN TDF
Tierra del Fuego tiene un régimen fiscal especial desde 1972 (Ley 19.640) para fomentar su desarrollo económico, su población y su soberanía estratégica. Las empresastienen exenciones o ventajas en el IVA y en Ganancias, entre otros impuestos. Pero con los años, se impusieron limitaciones a esos beneficios, especialmente cuando las ventas iban al continente (al resto del país), lo cual reducía su competitividad.
🚫 ¿Qué restricciones elimina el decreto?
Del Decreto 1139/88 (sobre IVA): Se quitaban beneficios si las ventas eran a consumidores finales, a empresas vinculadas o hechas a través de intermediarios.
Del Decreto 1395/94 (sobre Ganancias): Se imponían restricciones similares para que esas operaciones no pudieran descontar beneficios.
✅ ¿Qué cambia ahora?
El Decreto 535/2025 dice que esas restricciones ya no se aplican, y por lo tanto:
La Ministra de Bienestar Ciudadano y Justicia mantuvo un encuentro con comedores y reveló el Estado asiste con módulos alimentarios a más de 28 mil personas en toda la provincia.
El denunciado grabó y difundió imágenes de la trabajadora de la Dirección de Tránsito ofreciendo en las redes sociales una recompensa por su identidad. El video fue grabado tras evadir un control en el centro de Ushuaia.
El Gobernador y el Intendente de Ushuaia acordaron consolidar el frente de cara a las elecciones y convocar a nuevos espacios, destacando la necesidad de consensos.
El Gobernador destacó el aval del Superior Tribunal de Justicia al proceso de reforma de la Constitución Provincial, lo que supone un duro golpe al legislador Jorge Lechman y Paulino Rossi quienes habían presentado la demanda.
El máximo tribunal rechazó las impugnaciones de Jorge Lechman y Paulino Rossi contra la ley provincial N° 1529, por lo que el Gobierno de Melella logra que se lleve adelante la Reforma de la Constitución Provincial.
La crisis económica impulsa un mayor uso del sistema público que este año tuvo un incremento tanto de personas con obras sociales como sin ellas.
La intervención quirúrgica inédita en la provincia se hizo en la colocación de un neuroestimulador medular a una paciente que padecía dolor crónico severo. "“Es una cirugía de alta precisión que no permite margen de error" dijeron.
Las propuestas forman parte del convenio con Tienda Nube y apuntan a fortalecer el ecosistema emprendedor local.
Un quinto automóvil habría provocado el choque en cadena y se dio a la fuga antes de la llegada policial.
El Gobernador destacó el aval del Superior Tribunal de Justicia al proceso de reforma de la Constitución Provincial, lo que supone un duro golpe al legislador Jorge Lechman y Paulino Rossi quienes habían presentado la demanda.
El Gobernador y el Intendente de Ushuaia acordaron consolidar el frente de cara a las elecciones y convocar a nuevos espacios, destacando la necesidad de consensos.
La mayoría de las víctimas eran ciudadanos etíopes que buscaban llegar a países del Golfo; autoridades y la OIM continúan con la recuperación de cuerpos en una zona controlada por redes de tráfico humano.
La medida afecta a blanqueadores dentales, enjuagues bucales y mascarillas faciales ofrecidos en plataformas online y sin registro oficial.