
El bombardeo masivo incluyó más de 600 drones y misiles. También fueron atacadas infraestructuras médicas y energéticas. Polonia cerró su espacio aéreo por precaución.
El accidente ocurrió en la región metropolitana de Curitiba; la onda expansiva afectó a casas en un radio de 1,5 kilómetros.
Mundo13/08/2025Una explosión de gran magnitud en una fábrica de materiales explosivos ubicada en el sur de Brasil dejó este martes un saldo de nueve personas fallecidas y varias más heridas.
El hecho ocurrió alrededor de las 6 de la mañana en un establecimiento de la empresa Enaex Brasil, situado en la región metropolitana de Curitiba, capital del estado de Paraná. Al llegar al lugar, los bomberos hallaron el predio prácticamente destruido y en llamas, con restos esparcidos por un amplio sector.
“No existe posibilidad de encontrar sobrevivientes entre las nueve personas que debían estar en la planta al momento del accidente”, señaló el coronel Hudson, secretario de Seguridad Pública del estado.
Entre las víctimas fatales había seis hombres y tres mujeres, quienes inicialmente habían sido reportados como desaparecidos. Los equipos de rescate, apoyados por perros adiestrados, realizaron intensos trabajos de búsqueda entre los escombros.
Impacto más allá de la planta
La fuerza de la detonación se sintió en varias comunidades cercanas, provocando la rotura de vidrios y daños en estructuras a más de un kilómetro de distancia.
Enaex Brasil informó que siete personas resultaron lesionadas y fueron derivadas a centros médicos cercanos. La compañía activó su protocolo de emergencia, que incluye asistencia psicológica para familiares y trabajadores.
El bombardeo masivo incluyó más de 600 drones y misiles. También fueron atacadas infraestructuras médicas y energéticas. Polonia cerró su espacio aéreo por precaución.
Al expresidente francés y quien supo ser uno de los lideres mundiales le espera una celda de 9 metros cuadrados.
Familiares y amigos en el pueblo mexicano de Michoacán exigen justicia por Silverio Villegas, quien murió en manos del servicio de cacería de inmigrantes.
El presidente Trump firmó una orden ejecutiva que retrasa hasta enero la prohibición de la aplicación, mientras se negocia una nueva compañía valorada en 14 mil millones de dólares.
La compañía reducirá su presencia en América del Norte en 124 locales al cierre de su año fiscal, en medio de un proceso de reestructuración.
El Rey de España pidió el fin de la violencia en Gaza, condenó a Hamás, reconoció el derecho de Israel a defenderse y demandó que se respete el Derecho internacional humanitario.
El presidente de Estados Unidos sostuvo que Rusia atraviesa “grandes problemas económicos” y llamó a Kiev a actuar ahora, aunque no anunció nuevas medidas de apoyo.
Tras el ingreso de cazas MiG-31 rusos a territorio estonio, la OTAN acusa a Rusia de comportamiento irresponsable y promete utilizar "todas las herramientas necesarias" para defender a sus aliados.
El Presidente visitará la capital fueguina en apoyo a los candidatos de La Libertad Avanza, mientras la CGT local organiza una concentración para repudiarlo y declararlo “persona no grata”.
El bombardeo masivo incluyó más de 600 drones y misiles. También fueron atacadas infraestructuras médicas y energéticas. Polonia cerró su espacio aéreo por precaución.
El gremio denuncia que la situación en el sector representa un riesgo real para la seguridad de los vuelos, debido al incumplimiento de auditorías internacionales por parte de la ANAC.
Detectaron que dos marcas de aceite de oliva usaban registros sanitarios falsos; ANMAT ordenó su retiro inmediato del mercado nacional y online.
Antes del acto central en el centro de la ciudad, el Presidente y la Secretaria General de la Presidencia visitaron una de las principales fábricas electrónicas de Tierra del Fuego.