El Salvador prevé 600 juicios colectivos para procesar a miles de pandilleros

El fiscal general salvadoreño anunció que unos 300 fiscales estarán a cargo de los procesos, que agruparán a los acusados según pandilla, zona de operación o delitos vinculados.

Mundo15/08/2025
el salvador carcel

El fiscal general de El Salvador, Rodolfo Delgado, informó este jueves que se proyecta la realización de aproximadamente 600 juicios colectivos para procesar a miles de presuntos pandilleros arrestados en el marco del régimen de excepción vigente desde marzo de 2022.

Según explicó ante la Comisión de Seguridad Nacional y Justicia del Congreso, unos 300 fiscales estarán encargados de exponer las pruebas ante los tribunales. Los procesados serán agrupados de acuerdo con la pandilla a la que se les atribuye pertenencia, la zona donde operaban o su relación con los delitos investigados.

El funcionario advirtió que estos procesos tomarán tiempo debido a la cantidad de imputados en cada caso. “Tiene que pasar un tiempo bastante considerable para que un juez resuelva”, señaló.

Aunque no precisó la fecha de inicio ni los delitos exactos que enfrentarán los reos, Delgado recordó que el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) —la megacárcel construida por el Gobierno— alberga actualmente a unos 15.000 acusados de integrar las pandillas Mara Salvatrucha (MS-13) y Barrio 18.

El régimen de excepción impulsado por el presidente Nayib Bukele permite arrestos sin orden judicial y ha llevado a prisión a decenas de miles de personas sospechosas de pertenecer a estructuras criminales, en el marco de una política de mano dura contra las pandillas.

+ Noticias
Lo + visto en U24