
La primera ministra Mette Frederiksen convocó a una cumbre de líderes de la Unión Europea en Copenhague tras incidentes con drones en bases militares y aeropuertos, y pidió reforzar la defensa conjunta.
El fiscal general salvadoreño anunció que unos 300 fiscales estarán a cargo de los procesos, que agruparán a los acusados según pandilla, zona de operación o delitos vinculados.
Mundo15/08/2025El fiscal general de El Salvador, Rodolfo Delgado, informó este jueves que se proyecta la realización de aproximadamente 600 juicios colectivos para procesar a miles de presuntos pandilleros arrestados en el marco del régimen de excepción vigente desde marzo de 2022.
Según explicó ante la Comisión de Seguridad Nacional y Justicia del Congreso, unos 300 fiscales estarán encargados de exponer las pruebas ante los tribunales. Los procesados serán agrupados de acuerdo con la pandilla a la que se les atribuye pertenencia, la zona donde operaban o su relación con los delitos investigados.
El funcionario advirtió que estos procesos tomarán tiempo debido a la cantidad de imputados en cada caso. “Tiene que pasar un tiempo bastante considerable para que un juez resuelva”, señaló.
Aunque no precisó la fecha de inicio ni los delitos exactos que enfrentarán los reos, Delgado recordó que el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) —la megacárcel construida por el Gobierno— alberga actualmente a unos 15.000 acusados de integrar las pandillas Mara Salvatrucha (MS-13) y Barrio 18.
El régimen de excepción impulsado por el presidente Nayib Bukele permite arrestos sin orden judicial y ha llevado a prisión a decenas de miles de personas sospechosas de pertenecer a estructuras criminales, en el marco de una política de mano dura contra las pandillas.
La primera ministra Mette Frederiksen convocó a una cumbre de líderes de la Unión Europea en Copenhague tras incidentes con drones en bases militares y aeropuertos, y pidió reforzar la defensa conjunta.
El Gobierno venezolano denuncia una amenaza de “agresión” y otorga poderes especiales al presidente en materia de defensa y seguridad.
El bombardeo masivo incluyó más de 600 drones y misiles. También fueron atacadas infraestructuras médicas y energéticas. Polonia cerró su espacio aéreo por precaución.
Al expresidente francés y quien supo ser uno de los lideres mundiales le espera una celda de 9 metros cuadrados.
Familiares y amigos en el pueblo mexicano de Michoacán exigen justicia por Silverio Villegas, quien murió en manos del servicio de cacería de inmigrantes.
El presidente Trump firmó una orden ejecutiva que retrasa hasta enero la prohibición de la aplicación, mientras se negocia una nueva compañía valorada en 14 mil millones de dólares.
La compañía reducirá su presencia en América del Norte en 124 locales al cierre de su año fiscal, en medio de un proceso de reestructuración.
El Rey de España pidió el fin de la violencia en Gaza, condenó a Hamás, reconoció el derecho de Israel a defenderse y demandó que se respete el Derecho internacional humanitario.
El centro de Ushuaia fue escenario de un violento ataque contra los libertarios que se encontraban apoyando al presidente Javier Milei. Gendarmería, Prefectura, la Federal y la Policía Provincial ausentes.
El programa ofrece descuentos exclusivos en las principales cadenas de supermercados del país
El frente emitió un comunicado donde cuestionó las declaraciones del candidato de La Libertad Avanza, Miguel Rodríguez, a favor de una base militar de EE.UU. en Ushuaia y rechazó el arribo de tropas extranjeras.
Un ex trabajador del municipio, recientemente desvinculado, protagonizó una dramática protesta en reclamo de ayuda y respuestas oficiales.
A través de resoluciones, el Gobierno aprobó incrementos en el transporte, distribución y un cargo adicional destinado a subsidiar consumos residenciales de gas.