Elecciones 2025: Gastón Díaz y Guillermo Löffler encabezan la fórmula "Defendamos Tierra del Fuego"

La Lista 501 apoyada por el intendente Martín Perez, lanzó oficialmente su propuesta legislativa para las elecciones del 26 de octubre.

Tierra del Fuego18/08/2025
WhatsApp Image 2025-08-18 at 00.12.27

El Frente Defendamos Tierra del Fuego (Lista 501) presentó formalmente a sus candidatos para las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre. Respaldados por las gestiones de Martín Perez en Río Grande y Daniel Harrington en Tolhuin, el espacio propone una alternativa con fuerte identidad fueguina y una mirada integral del desarrollo local.

La lista está integrada por una amplia coalición de partidos, gremios y organizaciones sociales de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande, entre ellos Provincia Grande, el Movimiento Popular Fueguino, el Partido del Trabajo y la Equidad, Unidad Popular, el Frente Renovador, el Partido por la Cultura, la Educación y el Trabajo, Nuevo Encuentro y el Partido Solidario.

Candidaturas al Congreso
Para el Senado, Gastón Díaz y Ana Paula Cejas encabezan la fórmula. Díaz, dirigente con experiencia en la administración pública, fue presentado como una figura clave para enfrentar las políticas de ajuste del gobierno nacional. Cejas, exconcejala de Tolhuin, acompaña con su trayectoria en el proceso de transformación de esa ciudad.

Como senadores suplentes se postulan Jorge Herrera, dirigente del gremio de Camioneros y quien hasta cinco meses atrás trabajó en la gestión del intendente Walter Vuoto, y Beatriz Duarte, trabajadora del PAMI y referente social en Ushuaia.

En la categoría de diputados nacionales, los elegidos fueron Guillermo Löffler, abogado de Río Grande con amplia experiencia legislativa, y Débora Galichini, reconocida referenta social de Ushuaia con fuerte presencia territorial y compromiso comunitario. Los suplentes son Juan Pablo Deluca, economista, y Verónica Portillo, militante de Nuevo Encuentro.

Desde el Frente remarcaron que estos candidatos “representan cercanía con la gente, compromiso con la producción e industria fueguina, y experiencia real en el territorio”. Reafirmaron su intención de llevar esa voz al Congreso para traducirla en políticas públicas que protejan el empleo y el bienestar de las familias fueguinas.

+ Noticias
Lo + visto en U24