
“Tierra del Fuego renueva tres bancas en el Senado y dos en Diputados. Necesitamos ponerle un freno a este modelo de ajuste y de sufrimiento" dijo la edil en un encuentro con vecinos.
La Lista 501 apoyada por el intendente Martín Perez, lanzó oficialmente su propuesta legislativa para las elecciones del 26 de octubre.
Tierra del Fuego18/08/2025El Frente Defendamos Tierra del Fuego (Lista 501) presentó formalmente a sus candidatos para las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre. Respaldados por las gestiones de Martín Perez en Río Grande y Daniel Harrington en Tolhuin, el espacio propone una alternativa con fuerte identidad fueguina y una mirada integral del desarrollo local.
La lista está integrada por una amplia coalición de partidos, gremios y organizaciones sociales de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande, entre ellos Provincia Grande, el Movimiento Popular Fueguino, el Partido del Trabajo y la Equidad, Unidad Popular, el Frente Renovador, el Partido por la Cultura, la Educación y el Trabajo, Nuevo Encuentro y el Partido Solidario.
Candidaturas al Congreso
Para el Senado, Gastón Díaz y Ana Paula Cejas encabezan la fórmula. Díaz, dirigente con experiencia en la administración pública, fue presentado como una figura clave para enfrentar las políticas de ajuste del gobierno nacional. Cejas, exconcejala de Tolhuin, acompaña con su trayectoria en el proceso de transformación de esa ciudad.
Como senadores suplentes se postulan Jorge Herrera, dirigente del gremio de Camioneros y quien hasta cinco meses atrás trabajó en la gestión del intendente Walter Vuoto, y Beatriz Duarte, trabajadora del PAMI y referente social en Ushuaia.
En la categoría de diputados nacionales, los elegidos fueron Guillermo Löffler, abogado de Río Grande con amplia experiencia legislativa, y Débora Galichini, reconocida referenta social de Ushuaia con fuerte presencia territorial y compromiso comunitario. Los suplentes son Juan Pablo Deluca, economista, y Verónica Portillo, militante de Nuevo Encuentro.
Desde el Frente remarcaron que estos candidatos “representan cercanía con la gente, compromiso con la producción e industria fueguina, y experiencia real en el territorio”. Reafirmaron su intención de llevar esa voz al Congreso para traducirla en políticas públicas que protejan el empleo y el bienestar de las familias fueguinas.
“Tierra del Fuego renueva tres bancas en el Senado y dos en Diputados. Necesitamos ponerle un freno a este modelo de ajuste y de sufrimiento" dijo la edil en un encuentro con vecinos.
El frente aclaró que la ex gobernadora de Tierra del Fuego no se incorpora a sus filas y denunció que la versión fue una fake news.
El candidato a senador nacional por el Frente Defendamos Tierra del Fuego expresó un fuerte rechazo a la manera en que el mandatario se presentó en la provincia.
El frente emitió un comunicado donde cuestionó las declaraciones del candidato de La Libertad Avanza, Miguel Rodríguez, a favor de una base militar de EE.UU. en Ushuaia y rechazó el arribo de tropas extranjeras.
La legisladora provincial advirtió sobre la falta de igualdad en la distribución de recursos y reclamó por obras claves para Tolhuin.
El centro de Ushuaia fue escenario de un violento ataque contra los libertarios que se encontraban apoyando al presidente Javier Milei. Gendarmería, Prefectura, la Federal y la Policía Provincial ausentes.
El Presidente debió cambiar el lugar del encuentro por la avanzada sindical, pero finalmente habló ante sus simpatizantes en el centro de la ciudad.
Antes del acto central en el centro de la ciudad, el Presidente y la Secretaria General de la Presidencia visitaron una de las principales fábricas electrónicas de Tierra del Fuego.
El frente aclaró que la ex gobernadora de Tierra del Fuego no se incorpora a sus filas y denunció que la versión fue una fake news.
“Tierra del Fuego renueva tres bancas en el Senado y dos en Diputados. Necesitamos ponerle un freno a este modelo de ajuste y de sufrimiento" dijo la edil en un encuentro con vecinos.
El presidente ucraniano denunció que Moscú organizó un corte eléctrico que afectó a la central desmantelada de Chernóbil y que no resuelve la falta de suministro en Zaporiyia.
La Cámara de Diputados votó ampliar el mínimo no imponible del impuesto a la renta, beneficiando a 16 millones de brasileños desde 2026, por el contrario se eleva el impuesto a los que más ganan.
Con helicópteros, aviones y personal especializado, la Autoridad Marítima realizó dos operativos de aeroevacuación en Viedma y Bahía Blanca.