
La “Hora Silenciosa” se aplicará los lunes, miércoles y viernes, de 9 a 10 horas y busca reducir estímulos sensoriales para personas con autismo.
El gremio que conduce "Moncho" Calderón bloqueó el ingreso al local, hostigó a camareras y ahuyentó a turistas en plena temporada invernal.
Tierra del Fuego19/08/2025El restaurante Kuar, ubicado sobre la avenida San Martín, fue escenario de un violento episodio protagonizado por miembros de la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos (UTHGRA) Ushuaia, quienes impidieron el ingreso de clientes, increparon a empleados e interrumpieron la actividad del local durante varias horas.
Según relató Leandro Anton, gerente del establecimiento, la protesta gremial —originada en una controvertida elección de delegado sindical con evidentes irregularidades— terminó en agresiones a camareras y en insultos hacia los propios trabajadores del restaurante, que pedían poder desarrollar su labor normalmente.
En diálogo con FM Master’s Ushuaia, Anton detalló que los manifestantes bloquearon la entrada en horario pico, afectando directamente a turistas que transitaban por San Martín, muchos de los cuales se retiraron molestos ante la situación. “Tanto que peleamos por la marca Ushuaia, tanto que peleamos por posicionar la ciudad en ferias internacionales de turismo, y después los visitantes ven esto: turistas que no pueden entrar a comer a un lugar. La realidad es que nos perjudica mucho más allá de lo que uno piensa, más allá del mal momento que no deberían vivir los empleados, que trabajan para recibir sus propinas, y en lugar de eso son insultados cuando simplemente salen a tirar la basura”, reprochó.
El responsable del local señaló que el conflicto comenzó con una elección de delegados entre los propios trabajadores, pero hubo algunos de ellos que no estuvieron de acuerdo. Allí se generó un conflicto, derivando en una nota por parte del propio comercio al Ministerio de Trabajo.
Anton confirmó que el conflicto se trasladará al ámbito del Ministerio de Trabajo, que citó a las partes a una audiencia de conciliación. Sin embargo, advirtió que la “paz social” reclamada oficialmente contrasta con la violencia y el apriete que el gremio ejerció en la vía pública.
Además, denunció que en la manifestación “había carteles con mi nombre en la calle poniendo cosas que realmente son falsas, y eso también quiero llevarlo a la justicia, porque no voy a dejar que ensucien mi nombre de esa manera”.
“Nosotros lo único que queremos es seguir trabajando, le estamos poniendo mucho a este año difícil para el turismo”, reclamó Antón, y agregó: “No existe un problema tal como el que ellos plantean. El equipo está preocupado por la situación porque entienden que no es la realidad de lo que está pasando, lo que el gremio viene a reclamar”.

La “Hora Silenciosa” se aplicará los lunes, miércoles y viernes, de 9 a 10 horas y busca reducir estímulos sensoriales para personas con autismo.

El proyecto de los libertarios en la Legislatura busca modificar la ley 1355, que desde 2021 prohíbe la salmonicultura en Tierra del Fuego.

El secretario de Gobierno, Gastón Díaz, expuso ante el Concejo Deliberante los lineamientos del Presupuesto 2026, con foco en transporte, ambiente, políticas urbanas y la defensa de los servicios y derechos municipales.

“Si hay una devaluación, posiblemente tengamos que volver a este Concejo para realizar un reajuste presupuestario" dijo el Jefe de Gabinete al exponer en el Concejo Deliberante de Ushuaia el Presupuesto 2026.

El nuevo sistema digital de habilitaciones comerciales permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el trámite de forma completamente online.

Durante la mañana se esperan lluvias persistentes en las zonas sur y centro, mientras que hacia el mediodía podrían intensificarse los vientos, especialmente en el norte provincia.

"Necesitamos que las familias mantengan a sus perros contenidos para evitar accidentes, molestias y situaciones de riesgo" dijeron en Zoonosis luego de multar a los irresponsables.

El Intendente de Río Grande advirtió que la modificación de los procesos productivos de celulares fabricados en Tierra del Fuego podría derivar en la pérdida de 400 empleos.

Tras el desborde, el Municipio anunció un operativo integral para retirar sedimentos, limpiar el cauce y garantizar el correcto escurrimiento del agua.

El organismo desmintió una publicación viral y recordó a la población que no existe ningún beneficio de ese tipo, instando a verificar siempre la información en canales oficiales.

El calendario de pagos de jubilaciones y pensiones de 2026 iniciará el viernes 9 de enero. Aún resta conocer cuáles serán los incrementos que se aplicarán en los haberes de enero a diciembre del año próximo.

Un resumen por temas de actualidad: empleos perdidos, debate por la reforma laboral, negociaciones del Presupuesto 2026, el acuerdo entre Argentina y Estados Unidos, y otras noticias clave del panorama nacional.

“Si hay una devaluación, posiblemente tengamos que volver a este Concejo para realizar un reajuste presupuestario" dijo el Jefe de Gabinete al exponer en el Concejo Deliberante de Ushuaia el Presupuesto 2026.

El secretario de Gobierno, Gastón Díaz, expuso ante el Concejo Deliberante los lineamientos del Presupuesto 2026, con foco en transporte, ambiente, políticas urbanas y la defensa de los servicios y derechos municipales.

La investigación satelital cumple 10 años y aporta información clave para la conservación de la especie, sus rutas migratorias y las posibles interacciones con actividades humanas.