Datos de CAME señalan que hubo un incremento del 9,1% respecto al mismo mes del 2020 y un crecimiento respecto a julio.
La organización señaló que se tratan de varios billetes falsos de $500 con la leyenda: “Sin valor comercial” y “sin valor legal”.
El incremento de alrededor del 200% golpea a los comerciantes que ya viven una profunda crisis debido a las restricciones y la economía nacional.
Los comercios en Tierra del Fuego podrán permanecer abiertos hasta las 20 horas mientras que los delivery podrán trabajar hasta las 23.
La Presidenta de la Cámara de Comercio se esperanzó en la promesa de volver a abrir en horario normal desde la semana próxima, pero reclama un alivio de impuestos para el privado.
La propietaria de un salón infantil de Ushuaia cuestionó las restricciones que impactan de lleno al sector privado y apuntó a quienes defienden el "quédate en casa".
"El gobierno deberá plantear un plan de contingencia" sostiene CAME, tras los anuncios restrictivos que hizo Alberto Fernández por los casos de coronavirus.
La clausura preventiva fue porque el bar se encontraba abierto hasta la 1 am, una hora después del toque de queda. Además, en el interior habían 50 personas.
La vuelta de la restricciones, temores, falta de poder adquisitivo y la grave crisis económica colaboran en un año difícil para los comercios y Pymes.
En una carta dirigida al Ministro de Economía y el Presidente de BCRA la entidad expresó su rechazo de reducir los cupos para poder tarjetear.
Desde CAME aseguraron que "hubo poco dinero en la calle" y las ventas estuvieron "un poco más bajas de lo que se esperaba.
En un informe de CAME se revela que la Provincia alcanzó un cierre del 21, 2% de los locales comerciales debido a la cuarentena y la pandemia.