
Corea del Norte amenaza con nuevas medidas militares frente al aumento de tropas de EE.UU.
Mundo05/10/2025Kim Jong Un advirtió que Pyongyang desarrollará nuevas medidas militares y fortaleció su alineación con Rusia y China
Ernesto Barajas, cantante de Enigma Norteño, fue atacado dentro de un estacionamiento, en lo que se presume en un ataque narco de los carteles mexicanos.
Mundo20/08/2025El cantante de música regional mexicana Ernesto Barajas, integrante del grupo Enigma Norteño, fue asesinado este martes en la localidad de Zapopan, estado de Jalisco, en el oeste de México. Según informaron autoridades, el artista fue atacado dentro de un estacionamiento cuando dos hombres a bordo de una moto dispararon en su contra.
En la agresión también perdió la vida otro hombre, mientras que una mujer resultó herida de bala en una pierna y fue trasladada a un hospital.
La Fiscalía del Estado de Jalisco confirmó que abrió una investigación para esclarecer los hechos. “Desde el momento en que se tuvo el conocimiento del fallecimiento de la persona referida, se iniciaron los trabajos correspondientes”, señaló en un comunicado difundido por AFP.
Música dedicada a figuras del narcotráfico
Barajas formaba parte de Enigma Norteño, una agrupación que acumula más de cuatro millones de oyentes mensuales en Spotify. Su repertorio incluye temas dedicados a líderes criminales, como “¿Van a querer más?”, inspirada en Nemesio Oseguera, alias “El Mencho”, jefe del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), así como “Los Chapitos”, dedicada a los hijos de Joaquín “Chapo” Guzmán.
No es el primer ataque contra músicos de este género conocido como narcocorridos. A finales de mayo, cinco integrantes del grupo Fugitivo fueron encontrados asesinados. Además, según versiones de la prensa mexicana, en julio de 2023 Barajas había recibido amenazas del CJNG cuando iba a presentarse en la Feria de Baja California.
Con información de DW
Kim Jong Un advirtió que Pyongyang desarrollará nuevas medidas militares y fortaleció su alineación con Rusia y China
El bombardeo provocó un incendio en un vagón y obligó a rescatistas a trabajar bajo fuego constante en la comunidad de Shostka.
El presidente estadounidense instó a Netanyahu a detener los ataques para garantizar la liberación segura de rehenes, mientras persisten tensiones sobre el desarme y continúan los bombardeos en la Franja.
El gobierno de Nicolás Maduro acusó a Estados Unidos de una “provocación” en el mar Caribe y exigió el cese inmediato de las maniobras militares.
El Presidente de El Salvador aplicó de carácter obligatorio una norma que prohíbe el uso del lenguaje inclusivo en todas las escuelas públicas y dependencias oficiales.
La Cámara de Diputados votó ampliar el mínimo no imponible del impuesto a la renta, beneficiando a 16 millones de brasileños desde 2026, por el contrario se eleva el impuesto a los que más ganan.
El presidente ucraniano denunció que Moscú organizó un corte eléctrico que afectó a la central desmantelada de Chernóbil y que no resuelve la falta de suministro en Zaporiyia.
La primera ministra Mette Frederiksen convocó a una cumbre de líderes de la Unión Europea en Copenhague tras incidentes con drones en bases militares y aeropuertos, y pidió reforzar la defensa conjunta.
El SUTEF anunció que entre el lunes 6 y el miércoles 8 de octubre se realizarán asambleas y desobligaciones internas para definir la aceptación o el rechazo de la oferta de una propuesta salarial del Gobierno.
La delegación fueguina se despidió de Mar del Plata con una plateada y una de bronce en la última jornada, destacando el desempeño de los equipos masculino y femenino de futsal. Deportistas regresan a la Provincia.
Kim Jong Un advirtió que Pyongyang desarrollará nuevas medidas militares y fortaleció su alineación con Rusia y China
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.
La delegación fueguina brilló en Mar del Plata con 22 medallas en diversas disciplinas deportivas.