Río Grande renovó convenio con CLACSO para fortalecer la capacitación y la gestión pública

El Municipio de Río Grande y CLACSO renovaron un convenio que permitirá ampliar la capacitación, la investigación y la articulación entre la academia y las políticas públicas.

Tierra del Fuego24/09/2025
perez

El intendente de Río Grande, Martín Perez, y el director ejecutivo del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), Dr. Pablo Vommaro, encabezaron la firma de renovación del Convenio de Colaboración entre ambas instituciones. El acuerdo da continuidad al trabajo iniciado en 2020 y busca consolidar la cooperación técnico-académica orientada a la capacitación de funcionarios, trabajadores municipales y miembros de la comunidad.

La rúbrica refleja el compromiso de la gestión municipal con la formación de sus trabajadoras y trabajadores, y reafirma la apuesta por una gestión pública con mayores capacidades al servicio de la ciudadanía. Al mismo tiempo, expresa la voluntad de CLACSO de fortalecer el vínculo entre la academia y las políticas públicas, indicaron desde el Municipio.

En este marco, el intendentesubrayó: “El trabajo conjunto que sostenemos desde hace ya cinco años junto a CLACSO nos ha permitido reforzar y ampliar políticas públicas fundamentales para nuestra ciudad. Este convenio renueva el compromiso de seguir construyendo capacidades que impacten en la vida de nuestras vecinas y vecinos”. Además, destacó la posibilidad de compartir la experiencia de Río Grande en encuentros regionales, lo que —dijo— “nos llena de orgullo y nos motiva a seguir afianzando este camino”.

Por su parte,  Vommaro sostuvo que “este acuerdo marco posibilita una cooperación mucho más cercana entre ambas instituciones. Es muy importante para CLACSO porque, siendo un organismo vinculado a la investigación y la academia, nos permite tener una fuerte incidencia en políticas públicas”.

Agregó que CLACSO, como institución regional, “no sólo está presente en Argentina”, y resaltó que desde Río Grande se podrán articular acciones de formación, asesoría, consultoría, investigación y participación en eventos. “Con este convenio estamos logrando materializar la articulación entre conocimiento y políticas públicas”, afirmó.

Según se informó, el acuerdo permitirá avanzar en investigaciones, consultorías, asesorías técnicas y la elaboración de informes sobre temáticas como Cuidados Igualitarios, Derechos Humanos y Salud Mental; Geopolítica del Atlántico Sur; y Juventudes e Inteligencia Artificial. También incluye la organización de seminarios, conferencias y actividades académicas, así como la posibilidad de realizar publicaciones conjuntas.

+ Noticias
Lo + visto en U24