Crece la tensión en Venezuela: El portaaviones USS Gerald R. Ford ingresa al Caribe

El buque de Estados Unidos ya está en el Caribe para asociarse al Grupo Anfibio Listo Iwo Jima y a otras fuerzas aéreas y navales, al tiempo que desde ese país tratan a Maduro de ser parte el líder del Cartel de los Soles.

Mundo16/11/2025
portaaviones

El Grupo de Ataque del portaaviones Gerald R. Ford, encabezado por el USS Gerald R. Ford (CVN-78), cruzó este domingo el Paso de Anegada —entre las Islas Vírgenes Británicas y Anguila—, ingresando al Mar Caribe tras su tránsito desde el Atlántico Norte.

Una vez en la región, el grupo se unirá al Grupo Anfibio Listo Iwo Jima y a otras fuerzas aéreas y navales, en el marco de la Fuerza de Tarea Conjunta – Lanza del Sur (JTF-SS). Esta fuerza binacional tiene como misión desmantelar y derrotar las redes criminales que operan en las fronteras y en los espacios marítimos compartidos con Estados Unidos, aunque no se descarta una posible invasión a Venezuela.

En este contexto, el Secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, anunció que Estados Unidos designará al Cartel de los Soles como una Organización Terrorista Extranjera (FTO), y calificó al “ilegítimo” Nicolás Maduro como su líder.

El Departamento de Justicia acusa a Maduro y a otros altos dirigentes del chavismo, entre ellos el ministro de Interior Diosdado Cabello, de integrar esta presunta estructura criminal, la cual Washington sostiene que opera desde los niveles más altos del Estado venezolano y que estaría involucrada en el envío de drogas ilegales hacia Estados Unidos.

Desde Caracas, Maduro ha rechazado repetidamente las acusaciones, y recientemente afirmó que el gobierno estadounidense “está fabricando una guerra contra Venezuela”.

El despliegue del portaaviones en el Caribe y las nuevas medidas anunciadas por Washington se producen en un momento de creciente tensión en la región y de renovada presión diplomática y judicial sobre el gobierno venezolano.

+
Noticias
Lo + visto en U24