
Cinco aeronaves estadounidenses aterrizaron en la exbase de Roosevelt Roads en medio de crecientes fricciones entre Estados Unidos y Venezuela.
Cinco aeronaves estadounidenses aterrizaron en la exbase de Roosevelt Roads en medio de crecientes fricciones entre Estados Unidos y Venezuela.
El mandatario vinculó a la organización Tren de Aragua con el gobierno de Nicolás Maduro y defendió el ataque como una acción “contra el narcoterrorismo”.
El gobierno de Maduro realiza una nueva jornada de alistamiento de milicianos para hacer frente a una presunta invasión de EE.UU
El operativo militar, desarrollado cerca de Venezuela, incluye cruceros, destructores, submarinos nucleares y aviones de patrulla. El Pentágono confirmó que la misión se extenderá durante varios meses en aguas internacionales.
Cientos de ciudadanos acudieron a plazas y cuarteles para alistarse, en medio de la llegada de unidades navales de EE.UU. frente a las costas venezolanas.
Teherán acusó a Washington de violar la Carta de la ONU tras el envío de buques y tropas a la región, mientras Maduro respondió con convocatorias a milicianos.
La fiscal general Pam Bondi acusó al mandatario venezolano de liderar el Cartel de los Soles y recordó que la recompensa por su captura asciende a 50 millones de dólares.
La administración Trump acusó al presidente venezolano de vínculos con el narcotráfico y grupos criminales como Tren de Aragua y cártel de Sinaloa.
Según el comunicado del Departamento de Estado, el Cartel de los Soles está “administrado por el dictador Nicolás Maduro”.
Suspende facultades legislativas en la reserva legal en materia económica y financiera, otorgándole poderes extraordinarios.
La líder opositora venezolana acusó a Maduro de orquestar un "golpe de estado" y aseguró que "viola la constitución, flanqueado por los dictadores de Cuba y de Nicaragua".
Lo hizo rodeado de policías, militares y agentes de inteligencia. Aumentaron la recompensa por su captura a 25 millones de dólares.
Tras ser amenazado por el régimen de Maduro, el excandidato presidencial y que se proclama como vencedor en las elecciones presidenciales, debió huir de Venezuela.
El asedio sobre la embajada se da luego de que el gobierno de Milei pidiera la detención del presidente Maduro.
El abogado de María Corina Machado, la líder opositora, fue llevado por las fuerzas bolivarianas sin orden de detención.
El presidente chileno afirmó que la situación en Venezuela demuestra “una dictadura que falsea elecciones, reprime al que piensa distinto y es indiferente ante el exilio más grande del mundo solo comparable con el de Siria producto de una guerra”.
El candidato a la presidencia de Estados Unidos habló sobre el papel de los líderes mundiales y la posibilidad de una tercera guerra mundial. Además, se refirió al polémico presidente venezolano.
El Fiscal General abrió un proceso judicial contra Edmundo González y su líder María Corina Machado por su llamado a las fuerzas armadas a abandonar su apoyo al Presidente Maduro .
"Después de seis días de represión brutal, pensaron que nos iban a silenciar, intimidar o paralizar" dijo la líder opositora acompañando la masiva movilización.
Lo anunció la canciller Diana Mondino quien publicó los resultados electorales que dan por amplia mayoría la victoria a González.
La líder opositora y el excandidato presidencial, al cual se le atribuye la victoria en las elecciones, debieron esconderse ante las amenazas de cárcel por muchos años por parte de Maduro.
Hay al menos 11 muertos y ciento de detenidos en las protestas contra el fraude electoral del régimen chavista.
En un acto simbólico de resistencia, los venezolanos derribaron estatuas gigantes del expresidente Hugo Chávez.
Nuevamente los docentes ocuparán las calles haciendo un acampe que estará acompañado de un paro de 48 horas afectando al alumnado de las escuelas públicas y colegios.
Desde este lunes 15 de septiembre los vehículos podrán circular sin cubiertas de invierno, tras evaluar las condiciones climáticas.
El Municipio trabaja en la limpieza y asistencia a los barrios más afectados por el fuerte viento donde hubo voladuras de techos, caídas de árboles, voladuras de elementos, entre otras emergencias.
Aseguran que, con parte del dinero, se comprará equipamiento para un helicóptero de emergencias, ambulancias, vehículos para discapacidad entre otros.
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.