Trump dijo que “podría hablar” con Nicolás Maduro y respaldó la designación del Cártel de los Soles como organización terrorista

El presidente estadounidense reiteró su disposición a dialogar con el mandatario venezolano mientras su gobierno evalúa declarar al Cártel de los Soles como organización terrorista.

Mundo18/11/2025
trump

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que “podría hablar” con el mandatario venezolano Nicolás Maduro, al insistir en su postura de abrir una vía de negociación con Venezuela. “Podríamos hablar con Maduro, ya veremos qué pasa. Quieren dialogar”, expresó durante declaraciones a la prensa.

El secretario de Estado, Marco Rubio, confirmó que el gobierno estadounidense evalúa designar al Cártel de los Soles —una presunta red criminal vinculada a altos funcionarios venezolanos— como organización terrorista extranjera. Según Rubio, el grupo estaría liderado por Maduro y otros dirigentes del chavismo.

Trump sostuvo que esta designación permitiría a Estados Unidos “atacar bienes e infraestructura” relacionados con el mandatario venezolano dentro del país. “Nos permite hacerlo, pero no hemos dicho que lo haremos. Podríamos hablar con Maduro, ya veremos”, señaló.

El presidente también aseguró estar convencido de que no requiere aprobación del Congreso para una posible acción militar, aunque dijo preferir mantener informados a los legisladores. “No necesitamos su aprobación, pero creo que es bueno que estén al tanto”, afirmó.

Cruces internos y el caso Epstein
Trump aprovechó la conferencia para presionar a los republicanos a votar a favor de la publicación de documentos vinculados al caso Epstein. “No tenemos nada que ocultar”, dijo, y acusó a los demócratas de usar el tema para “desviar la atención del éxito republicano”.

Afirmó que el Departamento de Justicia ya divulgó “decenas de miles de páginas” relacionadas con Epstein y que investiga a figuras demócratas como Bill Clinton, Reid Hoffman y Larry Summers. “Lo que importa es volver a centrarnos en la economía”, insistió.

El presidente también arremetió contra la congresista republicana Marjorie Taylor Greene, con quien mantiene una disputa pública. “A nadie le importa esta traidora”, escribió en su red social Truth, luego de que ella denunciara amenazas y criticara nuevamente al mandatario.

Apoyo político en Miami
En el plano electoral, Trump brindó su respaldo al cubano-estadounidense Emilio González en la carrera por la alcaldía de Miami, quien competirá el 9 de diciembre contra la demócrata Eileen Higgins. El mandatario destacó la trayectoria del exdirector del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) y subsecretario del Departamento de Seguridad Nacional.

“Es un empresario exitoso y ha dedicado su vida al servicio comunitario. Cuenta con mi apoyo total e incondicional”, afirmó.

+
Noticias
Lo + visto en U24
Noticias breves 24

Noticias breves y claves de Argentina

Nacionales17/11/2025

Un resumen por temas de actualidad: empleos perdidos, debate por la reforma laboral, negociaciones del Presupuesto 2026, el acuerdo entre Argentina y Estados Unidos, y otras noticias clave del panorama nacional.