
El buque de Estados Unidos ya está en el Caribe para asociarse al Grupo Anfibio Listo Iwo Jima y a otras fuerzas aéreas y navales, al tiempo que desde ese país tratan a Maduro de ser parte el líder del Cartel de los Soles.
El presidente estadounidense reiteró su disposición a dialogar con el mandatario venezolano mientras su gobierno evalúa declarar al Cártel de los Soles como organización terrorista.
Mundo18/11/2025
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que “podría hablar” con el mandatario venezolano Nicolás Maduro, al insistir en su postura de abrir una vía de negociación con Venezuela. “Podríamos hablar con Maduro, ya veremos qué pasa. Quieren dialogar”, expresó durante declaraciones a la prensa.
El secretario de Estado, Marco Rubio, confirmó que el gobierno estadounidense evalúa designar al Cártel de los Soles —una presunta red criminal vinculada a altos funcionarios venezolanos— como organización terrorista extranjera. Según Rubio, el grupo estaría liderado por Maduro y otros dirigentes del chavismo.
Trump sostuvo que esta designación permitiría a Estados Unidos “atacar bienes e infraestructura” relacionados con el mandatario venezolano dentro del país. “Nos permite hacerlo, pero no hemos dicho que lo haremos. Podríamos hablar con Maduro, ya veremos”, señaló.
El presidente también aseguró estar convencido de que no requiere aprobación del Congreso para una posible acción militar, aunque dijo preferir mantener informados a los legisladores. “No necesitamos su aprobación, pero creo que es bueno que estén al tanto”, afirmó.
Cruces internos y el caso Epstein
Trump aprovechó la conferencia para presionar a los republicanos a votar a favor de la publicación de documentos vinculados al caso Epstein. “No tenemos nada que ocultar”, dijo, y acusó a los demócratas de usar el tema para “desviar la atención del éxito republicano”.
Afirmó que el Departamento de Justicia ya divulgó “decenas de miles de páginas” relacionadas con Epstein y que investiga a figuras demócratas como Bill Clinton, Reid Hoffman y Larry Summers. “Lo que importa es volver a centrarnos en la economía”, insistió.
El presidente también arremetió contra la congresista republicana Marjorie Taylor Greene, con quien mantiene una disputa pública. “A nadie le importa esta traidora”, escribió en su red social Truth, luego de que ella denunciara amenazas y criticara nuevamente al mandatario.
Apoyo político en Miami
En el plano electoral, Trump brindó su respaldo al cubano-estadounidense Emilio González en la carrera por la alcaldía de Miami, quien competirá el 9 de diciembre contra la demócrata Eileen Higgins. El mandatario destacó la trayectoria del exdirector del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) y subsecretario del Departamento de Seguridad Nacional.
“Es un empresario exitoso y ha dedicado su vida al servicio comunitario. Cuenta con mi apoyo total e incondicional”, afirmó.

El buque de Estados Unidos ya está en el Caribe para asociarse al Grupo Anfibio Listo Iwo Jima y a otras fuerzas aéreas y navales, al tiempo que desde ese país tratan a Maduro de ser parte el líder del Cartel de los Soles.

Los pasajeros permanecieron retenidos dentro de la aeronave durante 12 horas en Johannesburgo. Las entrevistas migratorias revelaron que los palestinos no podían indicar dónde se encontraban en Sudáfrica ni cuánto tiempo planeaban quedarse.

🔴ESTE VIDEO PUEDE CONTENER IMÁGENES SENSIBLES | El Ejército ruso aprovechó la niebla para avanzar en el sur de Ucrania, mientras el presidente Volodímir Zelenski visitó a las tropas y pidió reforzar las defensas ante combates cada vez más intensos.

El plan prevé contactar a 700.000 jóvenes nacidos en 2008 o después. Si no se cubren las plazas con voluntarios, el Bundestag podría activar la obligatoriedad del servicio.

El fuego consumió el Pabellón Wenchang, una estructura reconstruida al estilo tradicional y vinculada al autor clásico Shi Nai’an. No hubo víctimas y las autoridades investigan las causas.

Decenas de manifestantes indígenas alzaron la voz en Brasil donde reclaman que las tierras sean "libres de agronegocios, exploración petrolera, mineros ilegales y taladores ilegales".

Las Fuerzas Armadas venezolanas retomaron los ejercicios tácticos en distintas regiones del país ante una eventual incursión de Estados Unidos.

Las cancelaciones superaron las 1.100 antes del amanecer y los retrasos continúan en varias rutas aéreas.

Las tensiones diplomáticas entre China y Japón escalaron en las últimas horas luego de una serie de declaraciones cruzadas que pusieron nuevamente a Taiwán en el centro del conflicto.

El dirigente centrista, nacido en España, derrotó al socialismo y gobernará hasta 2030.

Durante la mañana se esperan lluvias persistentes en las zonas sur y centro, mientras que hacia el mediodía podrían intensificarse los vientos, especialmente en el norte provincia.

El nuevo sistema digital de habilitaciones comerciales permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el trámite de forma completamente online.

El buque de Estados Unidos ya está en el Caribe para asociarse al Grupo Anfibio Listo Iwo Jima y a otras fuerzas aéreas y navales, al tiempo que desde ese país tratan a Maduro de ser parte el líder del Cartel de los Soles.

El calendario de pagos de jubilaciones y pensiones de 2026 iniciará el viernes 9 de enero. Aún resta conocer cuáles serán los incrementos que se aplicarán en los haberes de enero a diciembre del año próximo.

Un resumen por temas de actualidad: empleos perdidos, debate por la reforma laboral, negociaciones del Presupuesto 2026, el acuerdo entre Argentina y Estados Unidos, y otras noticias clave del panorama nacional.