
Está ubicado en la zona costera de la ciudad, tras un trabajo en conjunto con el Municipio y el sector privado.
El Jefe del cuartel central de bomberos habló sobre los daños e intervenciones que se hicieron durante el fin de semana ante el temporal de viento.
Tierra del Fuego18/07/2016El Jefe de Cuartel de bomberos, Hugo Canseco, diálogo esta mañana con Radio Nacional Ushuaia en donde dio detalles sobre las intervenciones que se hicieron y aseguró que el temporal de viento del fin de semana “ha dejado un daño importante”.
El bombero aseguró que el trabajo “fue intenso” debido a que “se ha atendido dentro de nuestra jurisdicción un montón de intervenciones por este evento que ya estaba anunciado en todos los portales”.
Precisamente indicó que el temporal arrojó “un daño importante con la voladuras de techos, caídas de árboles sobre viviendas y vehículos, cercos, carteles de obras del centro”, lo que derivó en un “peligro para los peatones que circunstancialmente andaban en esa hora, ya que son como cuchillas que vuelan”.
“Hubo ráfagas arriba de los 100 kilómetros que ya tenemos todos los años y nos estamos empezando a acostumbrar a estos fenómenos”, agregó.
Respecto a la acumulación de agua, Canseco manifestó que se ha detectado en la zona baja de la ciudad “inundaciones” pero que “gracias a Dios no tuvimos problemas en los asentamientos”.
Consultado sobre las intervenciones más severas, el bombero indicó que fueron “las voladuras de techo porque quedaban esparcidas y son como guillotinas volando” y que a su vez “pegan en los postes de tendidos eléctricos”.
Errores de construcción e irresponsabilidad en obras
Por otra parte, el Jefe de los Bomberos del cuartel puntualizó en que los accidentes muchas veces se dan por la falta de profesionalismo en la construcción de viviendas y los encargados de las obras de edificios y casas: “Errores hay porque todos sabemos que muchas de las viviendas que están hechas en Ushuaia son construidas por los propietarios, sin asesoramiento técnico, sin el tirante y clavo correspondiente. Aquellos que quedan mal cerrados que permiten el flujo del aire son detalles constructivos que hacen a la construcciones”.
“También nos llama la atención las construcciones en donde los cercos son atados con alambres. Y esas cositas habría que hacerla con más responsabilidad”, sugirió.
Está ubicado en la zona costera de la ciudad, tras un trabajo en conjunto con el Municipio y el sector privado.
El objetivo principal del ejercicio fue fortalecer la preparación de la comunidad educativa ante situaciones de emergencia. Se prevé que en noviembre haya simulacros simultáneos en todas las escuelas.
El juicio se desarrollará en Ushuaia contra un hombre de 57 años acusado de violar a su nieta biológica que al momento tenía 8 años.
Durante la semana se aplicaron vacunas del calendario nacional y dosis antigripales. Instan a vacunarse a aquellos que no lo hicieron.
Autoridades fueguinas destacaron el perfil pastoral y el compromiso social del nuevo Papa.
La mujer sufrió una lesión en la Laguna Esmeralda, teniendo que ser asistida y trasladada al Hospital de Ushuaia.
Ya se aplicaron casi 2 mil toneladas de material asfáltico en la traza vial y la "obra está en un 91%, y resta hacer todo lo que es la parte de refuerzo de iluminación en el sector".
Advierten sobre el impacto negativo en la producción, el empleo y los costos operativos del sector privado, de llevarse adelante el proyecto que quiere imponer la Legislatura fueguina.
Está ubicado en la zona costera de la ciudad, tras un trabajo en conjunto con el Municipio y el sector privado.
Desde la empresa, argumentaron que se trataba de una ruta “estacional”, aunque no hubo un anuncio previo que anticipara su cierre.
En el acumulado de los primeros cuatro meses del año, las terminales produjeron 159.521 unidades, un 9,1 % más que las 146.267 fabricadas en el mismo período del año anterior.