
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
El Jefe del cuartel central de bomberos habló sobre los daños e intervenciones que se hicieron durante el fin de semana ante el temporal de viento.
Tierra del Fuego18/07/2016El Jefe de Cuartel de bomberos, Hugo Canseco, diálogo esta mañana con Radio Nacional Ushuaia en donde dio detalles sobre las intervenciones que se hicieron y aseguró que el temporal de viento del fin de semana “ha dejado un daño importante”.
El bombero aseguró que el trabajo “fue intenso” debido a que “se ha atendido dentro de nuestra jurisdicción un montón de intervenciones por este evento que ya estaba anunciado en todos los portales”.
Precisamente indicó que el temporal arrojó “un daño importante con la voladuras de techos, caídas de árboles sobre viviendas y vehículos, cercos, carteles de obras del centro”, lo que derivó en un “peligro para los peatones que circunstancialmente andaban en esa hora, ya que son como cuchillas que vuelan”.
“Hubo ráfagas arriba de los 100 kilómetros que ya tenemos todos los años y nos estamos empezando a acostumbrar a estos fenómenos”, agregó.
Respecto a la acumulación de agua, Canseco manifestó que se ha detectado en la zona baja de la ciudad “inundaciones” pero que “gracias a Dios no tuvimos problemas en los asentamientos”.
Consultado sobre las intervenciones más severas, el bombero indicó que fueron “las voladuras de techo porque quedaban esparcidas y son como guillotinas volando” y que a su vez “pegan en los postes de tendidos eléctricos”.
Errores de construcción e irresponsabilidad en obras
Por otra parte, el Jefe de los Bomberos del cuartel puntualizó en que los accidentes muchas veces se dan por la falta de profesionalismo en la construcción de viviendas y los encargados de las obras de edificios y casas: “Errores hay porque todos sabemos que muchas de las viviendas que están hechas en Ushuaia son construidas por los propietarios, sin asesoramiento técnico, sin el tirante y clavo correspondiente. Aquellos que quedan mal cerrados que permiten el flujo del aire son detalles constructivos que hacen a la construcciones”.
“También nos llama la atención las construcciones en donde los cercos son atados con alambres. Y esas cositas habría que hacerla con más responsabilidad”, sugirió.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La interrupción del servicio afectará a varios barrios de la ciudad entre la medianoche y las 6 de la mañana.
La iniciativa del Concejal Pelloli establece multas millonarias e inhabilitación para quienes no brinden sus datos tras un siniestro vial, con el objetivo de desalentar estas conductas.
Las prácticas incluyeron técnicas de supervivencia, movilidad y patrullaje en condiciones extremas de montaña y glaciares en la región austral, según informó la Armada Argentina de manera oficial.
El intendente Martín Perez encabezó la firma de un convenio con gremios y empresas para fortalecer la prevención y el cuidado de la salud mental en el ámbito laboral.
La emisora 94.9 FM de Ushuaia realizó una acción solidaria en el marco del Mes del Niño, con la participación de oyentes y vecinos que colaboraron con donaciones.
La Secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia habló de los trabajos que se están llevando a cabo en distintos barrios, en materia de bacheo.
El especialista en seguridad, Daniel Olivera advirtió sobre nuevos modus operandi delictivos en Tierra del Fuego y llamó a reforzar la prevención ciudadana y las políticas de seguridad, ante los hurtos y robos que se están cometiendo. Los vendedores ambulantes "recién llegados" en la mira.
Las prácticas incluyeron técnicas de supervivencia, movilidad y patrullaje en condiciones extremas de montaña y glaciares en la región austral, según informó la Armada Argentina de manera oficial.
El Decreto firmado por Javier Milei establece incrementos en naftas y gasoil, que se aplicarán en dos etapas: primero en septiembre y luego en octubre.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
Rusia concentra 100.000 soldados cerca de Pokrovsk y ya ocupa cerca del 20% del territorio ucraniano.
El gobierno de Maduro realiza una nueva jornada de alistamiento de milicianos para hacer frente a una presunta invasión de EE.UU