
Vuoto recibió al Gran Rabino de AMIA y referentes de la comunidad judía en Ushuaia
Tierra del Fuego18/09/2025Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.
El Jefe del cuartel central de bomberos habló sobre los daños e intervenciones que se hicieron durante el fin de semana ante el temporal de viento.
Tierra del Fuego18/07/2016El Jefe de Cuartel de bomberos, Hugo Canseco, diálogo esta mañana con Radio Nacional Ushuaia en donde dio detalles sobre las intervenciones que se hicieron y aseguró que el temporal de viento del fin de semana “ha dejado un daño importante”.
El bombero aseguró que el trabajo “fue intenso” debido a que “se ha atendido dentro de nuestra jurisdicción un montón de intervenciones por este evento que ya estaba anunciado en todos los portales”.
Precisamente indicó que el temporal arrojó “un daño importante con la voladuras de techos, caídas de árboles sobre viviendas y vehículos, cercos, carteles de obras del centro”, lo que derivó en un “peligro para los peatones que circunstancialmente andaban en esa hora, ya que son como cuchillas que vuelan”.
“Hubo ráfagas arriba de los 100 kilómetros que ya tenemos todos los años y nos estamos empezando a acostumbrar a estos fenómenos”, agregó.
Respecto a la acumulación de agua, Canseco manifestó que se ha detectado en la zona baja de la ciudad “inundaciones” pero que “gracias a Dios no tuvimos problemas en los asentamientos”.
Consultado sobre las intervenciones más severas, el bombero indicó que fueron “las voladuras de techo porque quedaban esparcidas y son como guillotinas volando” y que a su vez “pegan en los postes de tendidos eléctricos”.
Errores de construcción e irresponsabilidad en obras
Por otra parte, el Jefe de los Bomberos del cuartel puntualizó en que los accidentes muchas veces se dan por la falta de profesionalismo en la construcción de viviendas y los encargados de las obras de edificios y casas: “Errores hay porque todos sabemos que muchas de las viviendas que están hechas en Ushuaia son construidas por los propietarios, sin asesoramiento técnico, sin el tirante y clavo correspondiente. Aquellos que quedan mal cerrados que permiten el flujo del aire son detalles constructivos que hacen a la construcciones”.
“También nos llama la atención las construcciones en donde los cercos son atados con alambres. Y esas cositas habría que hacerla con más responsabilidad”, sugirió.
Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.
Se prevén 525 recaladas en el puerto más austral del mundo, con su mayoría con destino a la Antártida.
El gobernador respaldó las marchas en defensa de la universidad pública, mientras continúa el acampe de docentes frente a Casa de Gobierno que mantiene paralizadas las clases en la provincia.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
El Municipio recordó que ya había intimado tanto al Colegio Médico Veterinario como a los establecimientos habilitados a cumplir con la ordenanza y, ante el incumplimiento, se labraron las infracciones correspondientes.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
El Ministerio de Salud provincial informó que se detectaron contagios en adolescentes y adultos. Recordaron la importancia de la vacunación y de las medidas de prevención.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
Con mayoría especial de dos tercios, la Cámara baja insistió en sancionar las normas de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario, que ahora deberán ser ratificadas en el Senado.
El hecho ocurrió en la calle Cirilo Boscovich, donde los propios residentes retuvieron al sospechoso hasta la llegada de la Policía.
La Policía constató el fallecimiento de un hombre de 47 años. La Justicia ordenó la detención de una persona mayor de edad mientras se investigan las causas del deceso.