
Miles de seguidores del grupo de rock colmaron el predio preparado para un show histórico, ya que es la primera vez que la banda se presentaba en Ushuaia.
Los nuevos ministros y secretarios ocuparán cargos en Seguridad, Vialidad, Educación, Gobierno y Juventud.
Locales 13/04/2018Este viernes juraron sietes nuevos funcionarios que ocuparán distintos cargos, en un acto realizado en Casa de Gobierno y presidido por la gobernadora Rosana Bertone.
La mandataria tomó juramento a Javier Eposto como nuevo secretario de Seguridad y Juan D’Angelo como secretario General de Gobierno, a Gustavo Darío Vázquez como presidente del Instituto Provincial de Vivienda (IPV); Claudio Rolando Carrizo como vicepresidente de la Dirección Provincial de Vialidad; Claudia Laprida como Secretaria Privada del Poder Ejecutivo Provincial; Pablo Gattamora como Secretario de Educación; y Claudia Daniela Saldivia como Subsecretaria de Juventud.
Tras el acto, Eposto se mostró confiado en poder cumplir “con la directiva de la Gobernadora de imponer al área la dinámica que veníamos teniendo en la Secretaría General”.
El funcionario consideró que “las cosas que se han hecho hasta ahora en la Secretaría de Seguridad han sido muy buenas” y recordó que “se ha equipado a toda la Fuerza con indumentaria y otros elementos” pero anotó que “ahora tenemos que dar un salto de calidad en materia de capacitación de los agentes policiales”.
Por su parte, Juan D’angelo señaló que su trabajo apuntará a “darle continuidad a la gestión de Javier Eposto” al que calificó como “un amigo y compañero que me ha dejado las cosas ordenadas, como para que pueda seguir con las políticas que quedaron pendientes en estos primeros años de gobierno, tratando de poder concretarlas en lo que resta de mandato”.
“Siempre hay cosas por mejorar” admitió D’Angelo, quien aseguró que “la idea es seguir avanzando y potenciando lo que se hizo bien”.
En cuanto a la tarea pendiente, dijo que tienen que ver “con la mejora de los procesos, la desburocratización y agilización de los trámites del Estado, la despapelización y la aplicación de las nuevas tecnologías para que todo esto redunde en una mejor prestación de los servicios que se brindan”.
Miles de seguidores del grupo de rock colmaron el predio preparado para un show histórico, ya que es la primera vez que la banda se presentaba en Ushuaia.
El evento se iba a realizar en Tierra del Fuego, pero por falta de alojamiento se trasladó a La Pampa, donde ya están los deportistas fueguinos.
"El horario estival estará en vigor desde el 1 de diciembre de 2023 hasta el 29 de febrero de 2024" informaron las autoridades.
Más de 500 moteros de todo el mundo participan del tradicional encuentro en la ciudad.
Los tres eventos masivos sumado al turismo internacional colmaron la capacidad de alojamiento de la ciudad.
Habrá desviaciones de las líneas A y D por los cortes de tránsito en las principales arteras de la ciudad.
Autoridades recordaron la fecha dolorosa para el pueblo Selk´nam, donde hombres, mujeres y niños fueron brutalmente asesinados.
Miles de seguidores del grupo de rock colmaron el predio preparado para un show histórico, ya que es la primera vez que la banda se presentaba en Ushuaia.
El movimiento económico total en estos cuatro días fue más de 2.000 millones de pesos, y se emplearon aproximadamente 600 personas de la ciudad para trabajar en el evento.
"El horario estival estará en vigor desde el 1 de diciembre de 2023 hasta el 29 de febrero de 2024" informaron las autoridades.
La joven tenía previsto asistir al recital, pero sufrió una lesión en una caminata y tuvo que quedar internada. El bajista la visitó y generando un gran gesto del músico.
Se prevé utilizar los robots sean utilizados este verano. Están equipado con sensores que le permiten detectar grietas cubiertas por la nieve y trazar caminos seguros.