Defensa Civil hizo un llamado a la responsabilidad a la hora de hacer senderismo y trekking
Locales16/01/2025La Comisión de Auxilio ya realizó tres intervenciones en el Cerro Bonete y pidió tomar medidas para evitar accidentes.
El gremio justificó la medida ante la falta de propuestas de incremento salarial por parte del Gobierno y tras 15 días de espera de un encuentro paritario.
Locales26/04/2018El secretario adjunto de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA), Jorge Saravia, informó este jueves que el gremio se encuentra en alerta y movilización, ante la falta de propuesta de incremento salarial por parte del Gobierno y luego de 15 días de espera para un encuentro en la mesa paritaria.
“Nos encontramos en alerta y movilización con una presentación hecha el lunes y cobertura provincial. Por lo tanto, en todo el ámbito de la salud se ha declarado una alerta y movilización por parte de ATSA ante la falta de avance y respuesta a lo que es solicitado por parte del sindicato por el incremento salarial”, anunció el dirigente.
En diálogo con el programa GPS de Radio Nacional Ushuaia, Saravia explicó que para llegar a la medida “tuvimos dos reuniones y en la primera el Ejecutivo expresó la imposibilidad de recursos para el incremento salarial y era algo que se iba ir viendo, dependiendo también de la respuesta del Gobierno nacional. También se pidieron propuestas a los gremios sobre las expectativas salariales. Algunas otras organizaciones lo hicieron, y en la sanidad no presentamos ninguna propuesta, pero si fundamos nuestro reclamo, en donde manifestamos al Gobierno provincial que no íbamos a poner una cifra porque queríamos escuchar la propuesta de ellos” y teniendo en cuenta que desde ATSA “tenemos en claro la pérdida del poder adquisitivo”.
Por otro lado, el gremio planteó las diferencias salariales que existen entre los empleados de la Salud Pública con el resto de las administraciones: “El gobierno respondió que hay una diferenciación del servicio con otras áreas al atender las 24 horas la salud. En ese momento fue reconocida la tarea y la asignación, pero esa diferencia hoy no existe. Los representantes de economía no tienen la antigüedad suficiente para saber estas cosas, diciendo que es una locura lo que estamos plateando por el contexto nacional, la inflación, entonces fundamentamos los pasos a pasos del porque estamos reclamando el aumento salarial”, dijo Saravia.
En ese sentido, el dirigente gremial recordó que “en el 2016 la inflación fue del 40% medido por el Congreso Nacional (IPC) y Ciudad de Buenos Aires, que siempre en esa ciudad hubo una cantidad de diferencia de 5 puntos. En ese año nos dieron 3012 pesos, es decir un 9%. En el 2017 la inflación fue del 34,8% por el INDEC y si alcanzamos un 12 % fue mucho”.
Frente a la falta de una recomposición salarial, “comenzamos con asambleas en los hospitales y avanzar juntos en el reclamo”.
Finalmente, Saravia informó que la atención en los hospitales estarán afectadas entre las 11 y 13 horas porque “en ese horario hay cambio de personal y podemos juntar a la gente de la mañana y tarde”.
La Comisión de Auxilio ya realizó tres intervenciones en el Cerro Bonete y pidió tomar medidas para evitar accidentes.
Personal de la Brigada de Incendios Forestales Zona Norte, realizó un exhaustivo recorrido por la zona afectada sin encontrar puntos calientes en ninguno de los sectores.
Se detectaron fallas detectadas en el Sistema de Control de Orientación del Rotor lo que era un peligro para las instalaciones de la UNTDF en Ushuaia.
Prestó apoyo en la recolección de materiales y carga desde Ushuaia para la Base Antártica Cámara y se prepara para su regreso a Buenos Aires.
Fueron evacuados a Río Gallegos por presentar síntomas de intoxicación alimentaria. Están fuera de peligro.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 27 de enero e incluyen tanto a las expresiones de carnaval como a las agrupaciones que deseen participar en la Gala de Carnaval.
La Comisión de Auxilio ya realizó tres intervenciones en el Cerro Bonete y pidió tomar medidas para evitar accidentes.
“Estamos ante una temporada difícil, que no es ajena a la situación económica que atraviesa el país”, dijo el Gobernador bonaerense, culpando a las políticas económicas del gobierno nacional.
Voluntarios lograron recolectar el plástico en el brazo del río Chubut, cerca de su desembocadura en el mar.
Desde este viernes, comercios y prestadores de servicios en Argentina podrán optar por exhibir los precios de sus productos y servicios en dólares, tras una medida del Gobierno.
Elio Gustavo Rodríguez conduce un rodado marca Volkswagen, modelo Gol Trend, color gris claro, dominio KHY–938.