
Será por trabajos para "mejorar" el consumo eléctrico de la ciudad y se realizará con cortes por zonas este sábado 5 y domingo 6 de julio.
El gremio justificó la medida ante la falta de propuestas de incremento salarial por parte del Gobierno y tras 15 días de espera de un encuentro paritario.
Tierra del Fuego26/04/2018El secretario adjunto de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA), Jorge Saravia, informó este jueves que el gremio se encuentra en alerta y movilización, ante la falta de propuesta de incremento salarial por parte del Gobierno y luego de 15 días de espera para un encuentro en la mesa paritaria.
“Nos encontramos en alerta y movilización con una presentación hecha el lunes y cobertura provincial. Por lo tanto, en todo el ámbito de la salud se ha declarado una alerta y movilización por parte de ATSA ante la falta de avance y respuesta a lo que es solicitado por parte del sindicato por el incremento salarial”, anunció el dirigente.
En diálogo con el programa GPS de Radio Nacional Ushuaia, Saravia explicó que para llegar a la medida “tuvimos dos reuniones y en la primera el Ejecutivo expresó la imposibilidad de recursos para el incremento salarial y era algo que se iba ir viendo, dependiendo también de la respuesta del Gobierno nacional. También se pidieron propuestas a los gremios sobre las expectativas salariales. Algunas otras organizaciones lo hicieron, y en la sanidad no presentamos ninguna propuesta, pero si fundamos nuestro reclamo, en donde manifestamos al Gobierno provincial que no íbamos a poner una cifra porque queríamos escuchar la propuesta de ellos” y teniendo en cuenta que desde ATSA “tenemos en claro la pérdida del poder adquisitivo”.
Por otro lado, el gremio planteó las diferencias salariales que existen entre los empleados de la Salud Pública con el resto de las administraciones: “El gobierno respondió que hay una diferenciación del servicio con otras áreas al atender las 24 horas la salud. En ese momento fue reconocida la tarea y la asignación, pero esa diferencia hoy no existe. Los representantes de economía no tienen la antigüedad suficiente para saber estas cosas, diciendo que es una locura lo que estamos plateando por el contexto nacional, la inflación, entonces fundamentamos los pasos a pasos del porque estamos reclamando el aumento salarial”, dijo Saravia.
En ese sentido, el dirigente gremial recordó que “en el 2016 la inflación fue del 40% medido por el Congreso Nacional (IPC) y Ciudad de Buenos Aires, que siempre en esa ciudad hubo una cantidad de diferencia de 5 puntos. En ese año nos dieron 3012 pesos, es decir un 9%. En el 2017 la inflación fue del 34,8% por el INDEC y si alcanzamos un 12 % fue mucho”.
Frente a la falta de una recomposición salarial, “comenzamos con asambleas en los hospitales y avanzar juntos en el reclamo”.
Finalmente, Saravia informó que la atención en los hospitales estarán afectadas entre las 11 y 13 horas porque “en ese horario hay cambio de personal y podemos juntar a la gente de la mañana y tarde”.
Será por trabajos para "mejorar" el consumo eléctrico de la ciudad y se realizará con cortes por zonas este sábado 5 y domingo 6 de julio.
Las inscripciones se recibirán hasta el 11 de julio. Una vez egresados, los participantes podrán ejercer como patrones a cargo de embarcaciones de hasta 40 toneladas destinadas al transporte de pasajeros en el Canal Beagle.
El Consejo Asesor de Seguridad Vial analizó propuestas para mejorar la circulación y la seguridad en barrios como San Salvador, Perón, Albatros, Centenario y Andino.
El gremio docente SUTEF impulsa medidas de fuerza en toda la provincia para exigir aumentos salariales y una ley de financiamiento educativo.
La Municipalidad de Ushuaia realizará una actividad gratuita con servicios para el cuidado responsable de mascotas, en el marco de los festejos por el inicio del invierno.
La senadora nacional por Tierra del Fuego apuntó contra el funcionario por su ausencia en el Senado y lo acusó de “mentiroso e irrespetuoso”. También denunció el abandono de la provincia por parte del Gobierno nacional.
Almanza, Ruta J, Ruta 30 son algunos de los lugares donde maquinas se encuentran trabajando ante la intensa caída de nieve de los últimos días.
El concejal cuestionó a la oposición por intentar bloquear una herramienta que impulsa el turismo sin generar nuevos costos para los vecinos
Se podrá traer vehículos nuevos sin pasar por concesionarias ni fabricantes, como medida para bajar el precio de los vehículos que hoy cuestan millones en el país.
La senadora nacional por Tierra del Fuego apuntó contra el funcionario por su ausencia en el Senado y lo acusó de “mentiroso e irrespetuoso”. También denunció el abandono de la provincia por parte del Gobierno nacional.
La Municipalidad de Ushuaia realizará una actividad gratuita con servicios para el cuidado responsable de mascotas, en el marco de los festejos por el inicio del invierno.
El gremio docente SUTEF impulsa medidas de fuerza en toda la provincia para exigir aumentos salariales y una ley de financiamiento educativo.
Según una evaluación de inteligencia ucraniana, Pyongyang triplicará su presencia militar en los frentes rusos. Ya habría más de 11.000 tropas norcoreanas desplegadas desde noviembre.