
La grave y preocupante situación de la salud pública fue expuesta por el Secretario Adjunto de ATSA quien reveló que esa situación "tiene ver también con la escasez profesionales".
La grave y preocupante situación de la salud pública fue expuesta por el Secretario Adjunto de ATSA quien reveló que esa situación "tiene ver también con la escasez profesionales".
Es el primer encuentro paritario entre los funcionarios de Melella y los dirigentes estatales de ATE, UPCN y ATSA.
Desde el Gobierno decidieron cambiar el asueto por el Día Provincial de los Trabajadores de la Sanidad, que en septiembre cae un sábado, y será trasladado al viernes 20, en respuesta al pedido de ATSA.
El gremio de la sanidad acordó un aumento salarial del 23% para el escalafón húmedo.
La semana próxima se vence la conciliación obligatoria entre el sector y el Gobierno; de estirarse el reclamo los enfermeros irán al paro provincial.
El gremio de la sanidad confirmó su adhesión al paro nacional por lo que este martes no se atenderán los turnos programados en el nosocomio.
El gremio justificó la medida ante la falta de propuestas de incremento salarial por parte del Gobierno y tras 15 días de espera de un encuentro paritario.
El dirigente de la sanidad informó que en mesa paritaria se pidió rever la situación de los trabajadores y esperan una recomposición salarial por la pérdida del poder adquisitivo.
En las negociaciones, ATSA planteó la problemática del sector de los trabajadores sanitarios públicos que perdieron poder adquisitivo frente al sector privado.
ATSA denunció que sólo hay la mitad del personal en higiene y que el personal rota en áreas, lo que genera el riesgo del virus interhospitalario.
El gremio anunció medidas de fuerza para toda la semana en las escuelas y colegios públicos en protesta por reclamos salariales.
El rompehielos las Bases Esperanza, San Martín y Petrel. Zarpó con una tripulación de 312 personas, entre las cuales se encuentran las familias que invernarán en la Base Esperanza
El evento atrajo a deportistas de diferentes países potenciando el turismo y la ocupación hotelera en temporada baja.
Durante el fin de semana, el organismo de emergencia y bomberos atendieron distintas emergencias como el deslizamiento de una casa, voladura de chapas y techos.