
La grave y preocupante situación de la salud pública fue expuesta por el Secretario Adjunto de ATSA quien reveló que esa situación "tiene ver también con la escasez profesionales".
La grave y preocupante situación de la salud pública fue expuesta por el Secretario Adjunto de ATSA quien reveló que esa situación "tiene ver también con la escasez profesionales".
Es el primer encuentro paritario entre los funcionarios de Melella y los dirigentes estatales de ATE, UPCN y ATSA.
Desde el Gobierno decidieron cambiar el asueto por el Día Provincial de los Trabajadores de la Sanidad, que en septiembre cae un sábado, y será trasladado al viernes 20, en respuesta al pedido de ATSA.
El gremio de la sanidad acordó un aumento salarial del 23% para el escalafón húmedo.
La semana próxima se vence la conciliación obligatoria entre el sector y el Gobierno; de estirarse el reclamo los enfermeros irán al paro provincial.
El gremio de la sanidad confirmó su adhesión al paro nacional por lo que este martes no se atenderán los turnos programados en el nosocomio.
El gremio justificó la medida ante la falta de propuestas de incremento salarial por parte del Gobierno y tras 15 días de espera de un encuentro paritario.
El dirigente de la sanidad informó que en mesa paritaria se pidió rever la situación de los trabajadores y esperan una recomposición salarial por la pérdida del poder adquisitivo.
En las negociaciones, ATSA planteó la problemática del sector de los trabajadores sanitarios públicos que perdieron poder adquisitivo frente al sector privado.
ATSA denunció que sólo hay la mitad del personal en higiene y que el personal rota en áreas, lo que genera el riesgo del virus interhospitalario.
El Ministerio de Salud provincial informó que se detectaron contagios en adolescentes y adultos. Recordaron la importancia de la vacunación y de las medidas de prevención.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
Con mayoría especial de dos tercios, la Cámara baja insistió en sancionar las normas de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario, que ahora deberán ser ratificadas en el Senado.
El hecho ocurrió en la calle Cirilo Boscovich, donde los propios residentes retuvieron al sospechoso hasta la llegada de la Policía.
La Policía constató el fallecimiento de un hombre de 47 años. La Justicia ordenó la detención de una persona mayor de edad mientras se investigan las causas del deceso.