
José Meolans brindará una clínica de natación en Ushuaia para jóvenes nadadores
Tierra del Fuego18/04/2025El campeón mundial de natación brindará una charla gratuita este domingo. Se deberá hacer una inscripción online.
El dirigente de la sanidad informó que en mesa paritaria se pidió rever la situación de los trabajadores y esperan una recomposición salarial por la pérdida del poder adquisitivo.
Tierra del Fuego22/03/2018El secretario adjunto de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA), Jorge Saravia, aseguró este jueves que los salarios de los trabajadores de la salud pública “son los más bajos” con respecto a otros sectores de la administración pública, hecho que también se ve con los salarios de la salud privada.
En diálogo con el programa Entrenosotros de Radio Provincia, el dirigente informó que, en la reunión paritaria con los representantes del Ejecutivo Provincial, el gremio pidió una documentación para mostrar “a diferencia salarial del sector de la salud y otros sectores de la administración pública, por supuesto siendo el salario de salud el más bajo” y se esperanzó en una respuesta para el próximo martes 13 en un nuevo encuentro paritario.
Por otro lado, Saravia recordó que la paritaria de hoy quedó suspendida porque el Ministerio de Trabajo “no podía cumplir con los requerimientos, documentación y simulaciones”, no obstante dijo que para el próximo encuentro, “esperamos que traigan lo que los gremios le han solicitado y esperamos una respuesta si va haber recomposición o no y de cuánto va a ser, en qué periodo y si va a ver clausura gatillo o de revisión”.
En principio en las dos primeras reuniones fueron fundamentar, “el requerimiento porque el número que arrojan los índices inflacionarios señalan una pérdida del valor adquisitivo del 45%, Esto lo fundamentamos y le pedimos a los representantes del Ejecutivo que lo tuvieran en cuenta porque de ahí nace la necesidad”.
"Queremos saber la propuesta si va a contener la necesidad que tenemos hoy"
En cuanto a los últimos años, Saravia remarcó que en el 2016 la inflación del IPC Congreso arrojó un 46%, sin embargo “los trabajadores de la provincia solo recibimos 9% a través de un decreto”.
En el 2017, se marcó una inflación del 24,8%. “En ese año recibimos un aumento del 13%. Todo eso lo fundamentamos con informes del INDEC para mostrar que la necesidad existe y es real”, dijo Saravia.
En ese sentido, aclaró que “es ilógico plantear en una mesa paritaria un aumento del 45%, pero a la realidad es que hemos perdido eso, y la realidad también nos dice que en enero fue del 1,8 % y en febrero del 2,4% y que para este año va a rondar el 25 y 28 por ciento de inflación. En el ámbito nacional se acuerda un 15% y nosotros como trabajadores queremos saber la propuesta si va a contener la necesidad que tenemos hoy y si se puede recuperar del pasado”.
"En el ámbito nacional se está acordando un 15%, algunos con clausura de revisión, otros mensuales y estamos viendo de qué manera los compañeros puedan recomponer sus bolsillos y contrarrestar algo de lo que hemos perdido haciéndolo semestral, bimestral, o lo que proponga”, manifestó el dirigente de ATSA.
El campeón mundial de natación brindará una charla gratuita este domingo. Se deberá hacer una inscripción online.
Luego de dos meses de veda, las autoridades comprobaron que los análisis arrojaron valores que permiten el consumo seguro de mejillón y cholga.
La Municipalidad avanza con controles y aplica sanciones en el marco de la nueva ordenanza que regula la actividad gastronómica móvil.
La norma del Gobierno nacional plantea la eliminación de la barrera sanitaria que impide el ingreso de carne con hueso a la región, una medida que genera profunda preocupación en el sector productivo.
Unidades de superficie, infantes de marina y aeronaves de la Armada Argentina realizaron adiestramientos integrados en aguas fueguinas, destacando maniobras de VERTREP, helitransporte y rescate en el mar.
El Comando del Área Naval Austral coordinó el operativo para asistir a un pasajero del velero “Tanana”, que sufría insuficiencia respiratoria.
La Cámara que nuclea a mayoristas y proveedores rechazaron el "injustificado" aumento que hicieron las empresas, en una maniobra de especulación por el dólar.
El campeón mundial de natación brindará una charla gratuita este domingo. Se deberá hacer una inscripción online.
El tripulante que sufrió una grave descompensación mientras navegaba por el Canal Punta Indio, a más de 100 kilómetros de la ciudad de La Plata.
Rosario te espera con paisajes junto al Paraná, parques, vida cultural y rincones históricos. Explorá lo mejor de la ciudad en esta guía.