
En el padrón online se puede consultar el establecimiento educativo y la mesa para ir a votar este domingo.
El sector apunto al gremialista Daniel Yofra que había anunciado una fuerte suba en el producto y que generó una psicosis en todo el país.
Nacionales27/07/2016 TélamEl titular de la Cámara Aceitera, Andrés Alcaraz, calificó como "desafortunadas, imprudentes e irresponsables" declaraciones del dirigente sindical Daniel Yofra, quien había advertido sobre tres veces más el monto del aceite en las góndolas de supermercados y comercios.
En declaraciones a Radio Mitre, Alcaraz dijo que se “produjeron unas desafortunadas, imprudentes e irresponsables afirmaciones de un dirigente sindical de la Federación de Aceiteros" y que esto “desató una suerte de psicosis en todo el país, por la cual empezó a haber desabastecimiento, reclamos, porque se esperaba un tipo de precio que no iba a ser".
Aclaró que "también nosotros teníamos previsto y acordado con el Gobierno hacer un ajuste para un segmento de aceites de uso doméstico que son los soja y girasol, la mezcla de soja y girasol en envases de hasta cinco litros a partir del primero de agosto originalmente del 30%".
Explicó que originalmente la idea era "poder salir de un cepo que se había planteado desde el 2008 a instancias de Guillermo Moreno cuando estaba al frente de la secretaría de Comercio Interior".
La idea del entonces secretario es que "hubiera un grupo de aceites a menor precio del de mercado", pero esto "generó distorsiones tan graves que el dinero de una compensación privada se terminó derivando a actividades ilícitas como el contrabando de ese aceite hacia países vecinos como Paraguay, por ejemplo".
Respecto de la actitud que ahora tendrá el sector comercial, Alcaraz se mostró confiado en que la "libertad de comercio puede empezar a equilibrar el tema".
"Hubo consumidores que compraron más de la cuenta pensando que se iba a triplicar el precio; ahora no van a comprar, por lo tanto las remarcaciones van a carecer de validación de parte de los consumidores, y esto debería hacer volver para atrás un montón de precios", estimó
"Nos hemos desacostumbrado en la Argentina al libre juego de la oferta y la demanda que fija los precios, por ejemplo del aceite, el 80% del precio del mercado de aceites comestibles se fija por el libre juego de la oferta y la demanda", aseguró.

En el padrón online se puede consultar el establecimiento educativo y la mesa para ir a votar este domingo.

Luego de la medida de APLA, los aviones despegan desde el aeropuerto metropolitano, al tiempo que otros continuarán con demoras en las salidas.

Desde la 8 de la mañana y hasta el domingo por la noche rige la veda electoral que prohíbe avisos publicitarios, publicidad, presentación de planes, encuestas, y cartelería política.

La protesta gremial de APLA vuelve a complicar las operaciones de Aerolíneas Argentinas y deja a miles de pasajeros varados durante este viernes.

El canciller Gerardo Werthein presentó su renuncia y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, hará lo propio el lunes. Javier Milei adelantó una reestructuración del Gabinete para el segundo tramo de su gestión.

Entre el viernes y el domingo, gran parte del país atravesará un marcado cambio de tiempo: mientras el centro y norte recibirán lluvias y tormentas fuertes, el sur experimentará el ingreso de aire polar con nevadas y temperaturas bajo cero.

El mandatario recorrió las calles del barrio con un megáfono en mano, acompañado por su hermana Karina y militantes libertarios, en el último acto antes de las elecciones del 26 de octubre.

El Ejecutivo publicó los decretos en el Boletín Oficial y dejó sin efecto inmediato las normas aprobadas por el Congreso hasta que se asignen los recursos presupuestarios.

Se trata de una nueva empresa que se suma a otras que operan al país y que ponen fin al monopólico Intercargo.

Según explicó la directora nacional electoral, Luz Landívar, “el operativo abarcó los 24 distritos electorales del país y contempló la transmisión de más de 108.992 telegramas desde más de 14.370 locales de votación equipados con kits de transmisión y desde más de 950 Sucursales Electorales Digitales”.

Luego de la medida de APLA, los aviones despegan desde el aeropuerto metropolitano, al tiempo que otros continuarán con demoras en las salidas.


Este domingo los argentinos renovarán 127 bancas en la Cámara de Diputados y 24 en el Senado de la Nación. En Tierra del Fuego

Por el hecho, se labraron tres actas de infracción, se secuestraron equipos de pesca y se desnaturalizaron ejemplares de trucha en el lugar.

El aumento de la deuda refleja la presión sobre los ingresos familiares, que recurren a las tarjetas para alimentos y servicios dolarizados, mientras los intereses continúan en niveles elevados.