
Tres hombres de nacionalidad boliviana fueron detenidos tras un operativo de Gendarmería Nacional en el que también se incautaron hojas de coca y dinero en efectivo.
El sector apunto al gremialista Daniel Yofra que había anunciado una fuerte suba en el producto y que generó una psicosis en todo el país.
Nacionales27/07/2016 TélamEl titular de la Cámara Aceitera, Andrés Alcaraz, calificó como "desafortunadas, imprudentes e irresponsables" declaraciones del dirigente sindical Daniel Yofra, quien había advertido sobre tres veces más el monto del aceite en las góndolas de supermercados y comercios.
En declaraciones a Radio Mitre, Alcaraz dijo que se “produjeron unas desafortunadas, imprudentes e irresponsables afirmaciones de un dirigente sindical de la Federación de Aceiteros" y que esto “desató una suerte de psicosis en todo el país, por la cual empezó a haber desabastecimiento, reclamos, porque se esperaba un tipo de precio que no iba a ser".
Aclaró que "también nosotros teníamos previsto y acordado con el Gobierno hacer un ajuste para un segmento de aceites de uso doméstico que son los soja y girasol, la mezcla de soja y girasol en envases de hasta cinco litros a partir del primero de agosto originalmente del 30%".
Explicó que originalmente la idea era "poder salir de un cepo que se había planteado desde el 2008 a instancias de Guillermo Moreno cuando estaba al frente de la secretaría de Comercio Interior".
La idea del entonces secretario es que "hubiera un grupo de aceites a menor precio del de mercado", pero esto "generó distorsiones tan graves que el dinero de una compensación privada se terminó derivando a actividades ilícitas como el contrabando de ese aceite hacia países vecinos como Paraguay, por ejemplo".
Respecto de la actitud que ahora tendrá el sector comercial, Alcaraz se mostró confiado en que la "libertad de comercio puede empezar a equilibrar el tema".
"Hubo consumidores que compraron más de la cuenta pensando que se iba a triplicar el precio; ahora no van a comprar, por lo tanto las remarcaciones van a carecer de validación de parte de los consumidores, y esto debería hacer volver para atrás un montón de precios", estimó
"Nos hemos desacostumbrado en la Argentina al libre juego de la oferta y la demanda que fija los precios, por ejemplo del aceite, el 80% del precio del mercado de aceites comestibles se fija por el libre juego de la oferta y la demanda", aseguró.
Tres hombres de nacionalidad boliviana fueron detenidos tras un operativo de Gendarmería Nacional en el que también se incautaron hojas de coca y dinero en efectivo.
La Comisión de Presupuesto y Hacienda se reunirá para consensuar el plan de trabajo y el cronograma de análisis del proyecto enviado por el Ejecutivo.
Asume Gianfranco Scigliano como nuevo subdirector ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad para buscar “transparentar el gasto y asegurar que los recursos se dirijan de manera eficiente a quienes más lo necesitan”.
El Gobierno formalizó por decreto la vuelta de la cartera que había sido degradada a Secretaría, ampliando además sus competencias en turismo, deporte y medioambiente.
El espacio, que no representa al kirchnerismo y los liberales, acordó defender el presupuesto universitario, del Garrahan y acompañar a los gobernadores en su reclamo de ATN.
Los fondos serán destinados a los partidos con candidaturas oficializadas para diputados nacionales, con descuentos por deudas y sanciones impuestas por la Justicia Electoral.
En campaña, el gobernador bonaerense afirmó que su gestión no trabaja por “marketing, sino por convicción”, al tiempo que desembolsó sus críticas al rumbo del gobierno nacional.
El RENAPER lanzó una herramienta digital que permite confirmar al instante si un documento de la serie AAL requiere revisión. También habrá reposición inmediata para quienes tengan viajes programados.
El presidente aseguró que los operativos forman parte de un plan de defensa por “la paz y soberanía” frente a las amenazas que atribuye a Estados Unidos, y advirtió que continuarán de manera sorpresiva.
El Municipio recordó que ya había intimado tanto al Colegio Médico Veterinario como a los establecimientos habilitados a cumplir con la ordenanza y, ante el incumplimiento, se labraron las infracciones correspondientes.
El Ministerio de Salud provincial informó que se detectaron contagios en adolescentes y adultos. Recordaron la importancia de la vacunación y de las medidas de prevención.
La Comisión de Presupuesto y Hacienda se reunirá para consensuar el plan de trabajo y el cronograma de análisis del proyecto enviado por el Ejecutivo.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.