
Dolor en Ushuaia: la familia del incendio en Peniel ya había perdido su casa en otro siniestro
Tierra del Fuego01/09/2025En el incendio murieron tres hermanos y sus padres permanecen internados en Terapia Intensiva en el Hospital Regional Ushuaia.
El Banco fueguino tendrá una sucursal en el Pipo, ante la gran demanda y el crecimiento del sector donde actualmente no hay servicios bancarios.
Tierra del Fuego04/07/2018El Banco de Tierra del Fuego (BTF) tendrá una sucursal en el Río Pipo, luego de que la gobernadora Rosana Bertone y el Provincial de Vivienda (IPV) acordaran la transferencia de un terreno destinado a la construcción de una nueva sucursal de la entidad bancaria.
Gustavo Darío Vázquez, presidente del Instituto Provincial de Vivienda, expresó que “en este mismo convenio, estamos compensando una deuda que el IPV tenía con el Banco por una tasa subsidiada, de hace algunos años atrás. Y a su vez, el IPV está recuperando trabajos que le había hecho al Banco en su momento y que habían quedado pendiente”.
“Estamos cerrando una cuestion de numeros importantes para las dos instituciones. Lo más importante es que el Banco, en el terreno que le cedemos, está proyectado poner una sucursal. Para nosotros es muy importante, ya que en la urbanización de Río Pipo queremos crear un sector distinto que cuente con servicios para todos los habitante que vivan ahí".
Por su parte, Miguel Ángel Pesce, presidente de la entidad bancaria, detalló que “el Banco de Tierra del Fuego tiene un plan de expansión. Estamos abriendo una sucursal en la Margen Sur de la ciudad de Río Grande, acabamos de ampliar la sucursal del municipio de Tolhuin y estamos adquiriendo este terreno del IPV en la zona del Barrio Río Pipo, en la ciudad de Ushuaia, lo que nos va a permitir tener una sucursal en una zona donde no hay servicios bancarios".
En el incendio murieron tres hermanos y sus padres permanecen internados en Terapia Intensiva en el Hospital Regional Ushuaia.
El operativo incluyó el retiro de residuos voluminosos y contó con la colaboración de la comunidad, en el marco del cronograma ambiental municipal.
La medida de fuerza se extenderá del 1 al 5 de septiembre, en reclamo de un aumento salarial urgente y la sanción de la Ley de Financiamiento Educativo.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La interrupción del servicio afectará a varios barrios de la ciudad entre la medianoche y las 6 de la mañana.
La iniciativa del Concejal Pelloli establece multas millonarias e inhabilitación para quienes no brinden sus datos tras un siniestro vial, con el objetivo de desalentar estas conductas.
Las prácticas incluyeron técnicas de supervivencia, movilidad y patrullaje en condiciones extremas de montaña y glaciares en la región austral, según informó la Armada Argentina de manera oficial.
El intendente Martín Perez encabezó la firma de un convenio con gremios y empresas para fortalecer la prevención y el cuidado de la salud mental en el ámbito laboral.
El incidente sucedió en Padín Otero y Congreso Nacional, donde el conductor alcoholizado resultó milagrosamente ileso.
La medida de fuerza se extenderá del 1 al 5 de septiembre, en reclamo de un aumento salarial urgente y la sanción de la Ley de Financiamiento Educativo.
El operativo incluyó el retiro de residuos voluminosos y contó con la colaboración de la comunidad, en el marco del cronograma ambiental municipal.
El fuego arrasó una vivienda en el barrio Peniel y causó la muerte de tres hermanos, mientras una pareja logró escapar con quemaduras.
En el incendio murieron tres hermanos y sus padres permanecen internados en Terapia Intensiva en el Hospital Regional Ushuaia.