
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.
Estimaban 270 millones de pesos con un dólar a 21, pero el acuerdo con el FMI y la escalada del dólar ajustaría lo presupuestado para el año próximo.
Tierra del Fuego24/07/2018La Municipalidad espera los movimientos del Gobierno nacional para la elaboración del presupuesto 2019, el cual estaba estimado en 270 millones de pesos y con un dólar a 21 pesos, sin embargo, la subida de la divisa norteamericana y el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional para el ajuste fiscal complicarían los números para las obras.
El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Oscar Souto, declaró hoy que “teníamos una evaluación de presupuesto en obras de 270 millones para la temporada, con un dólar a 21 pesos. Con un dólar que supera los 28 pesos nos sentamos con Economía para ver qué obra se prioriza. Porque los insumos para los asfaltos están dolarizados y ya tenemos el recorte previo que es la devaluación”, dijo Souto.
“Estamos siguiendo con una preocupación mayor la situación económica del nivel nacional. Desde hace meses que planteamos la preocupación a partir de las primeras declaraciones de Nicolás Dujovne en noviembre donde vaticinaba lo que después iba a ocurrir, la reforma impositiva, jubilatoria, poco a poco fueron achicando los recursos que la Nación, las provincias y consecuentemente los Municipios se destinaban a obras públicas, servicios sociales, de salud”, dijo.
El jefe de Gabinete de la Ciudad confirmó también que el intendente está en contacto permanente con el ministro de Economía de la provincia, José Labroca, quien está siendo convocado junto a las provincias a las que Nación les pide “recortes”. “Como si una provincia fuese un ente abstracto y, en realidad, no lo es. Son servicios que se prestan, son jubilaciones, son obras que se están llevando adelante o son obras proyectadas y absolutamente necesarias para el desarrollo”, dijo Souto.
“Vamos a tener que estar muy atentos, con los ojos puestos en septiembre”, sintetizó el funcionario y recordó que “el año pasado, cuando enviamos nuestro presupuesto 2018 al Concejo Deliberante, y teníamos que ir los funcionarios a explicar la previsión de gastos, tuvimos que solicitarle al Concejo retirarlo para hacerle una quita de 700 millones de pesos por los proyectos de ley que se enviaron al Congreso, haciendo recortes al presupuesto nacional y al pacto fiscal”, concluyó.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.
Desde la comunidad Selk'nam denuncian falta de consulta previa y advierten sobre graves impactos ambientales y sociales por el proyecto de los libertarios que busca romper con una ley que prohíbe la salmoneras.
Dos jóvenes correntinos quedaron varados en Ushuaia: duermen en el hospital tras ser engañados con falsas promesas de trabajo y vivienda.
Desde febrero, cuatro motores industriales funcionan día y noche sin control estatal, generando vibraciones, ruido y posibles emisiones tóxicas.
El condenado de 45 años de edad había abusado sexualmente de dos niñas de 10 años al momento de los hechos, ocurridos entre 2019 y 2021.
El Gobierno provincial envió notas a las embajadas de Corea, España y China por incursiones ilegales. Además, desconoció a Taiwán y apoyó la idea de "Una Sola China”.
El servicio está destinado exclusivamente a situaciones de urgencia que no pueden esperar un turno programado, como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.
La Municipalidad implementa desde este lunes modificaciones en varias calles del barrio.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
Dos jóvenes correntinos quedaron varados en Ushuaia: duermen en el hospital tras ser engañados con falsas promesas de trabajo y vivienda.
Los presuntos delincuentes fueron detenidos gracias a una impecable investigación policial que pudo dar con una serie de allanamientos.
La Policía Federal instaló el dispositivo en el domicilio del expresidente en Brasilia cuando realizaban un operativo en su inmueble.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.