
La Armada reafirma su presencia en el sur con operativos en el Canal Beagle
Tierra del Fuego05/07/2025La lancha rápida ARA “Intrépida” volvió al servicio tras más de dos años y se sumó a patrullajes junto a otras unidades navales.
Estimaban 270 millones de pesos con un dólar a 21, pero el acuerdo con el FMI y la escalada del dólar ajustaría lo presupuestado para el año próximo.
Tierra del Fuego24/07/2018La Municipalidad espera los movimientos del Gobierno nacional para la elaboración del presupuesto 2019, el cual estaba estimado en 270 millones de pesos y con un dólar a 21 pesos, sin embargo, la subida de la divisa norteamericana y el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional para el ajuste fiscal complicarían los números para las obras.
El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Oscar Souto, declaró hoy que “teníamos una evaluación de presupuesto en obras de 270 millones para la temporada, con un dólar a 21 pesos. Con un dólar que supera los 28 pesos nos sentamos con Economía para ver qué obra se prioriza. Porque los insumos para los asfaltos están dolarizados y ya tenemos el recorte previo que es la devaluación”, dijo Souto.
“Estamos siguiendo con una preocupación mayor la situación económica del nivel nacional. Desde hace meses que planteamos la preocupación a partir de las primeras declaraciones de Nicolás Dujovne en noviembre donde vaticinaba lo que después iba a ocurrir, la reforma impositiva, jubilatoria, poco a poco fueron achicando los recursos que la Nación, las provincias y consecuentemente los Municipios se destinaban a obras públicas, servicios sociales, de salud”, dijo.
El jefe de Gabinete de la Ciudad confirmó también que el intendente está en contacto permanente con el ministro de Economía de la provincia, José Labroca, quien está siendo convocado junto a las provincias a las que Nación les pide “recortes”. “Como si una provincia fuese un ente abstracto y, en realidad, no lo es. Son servicios que se prestan, son jubilaciones, son obras que se están llevando adelante o son obras proyectadas y absolutamente necesarias para el desarrollo”, dijo Souto.
“Vamos a tener que estar muy atentos, con los ojos puestos en septiembre”, sintetizó el funcionario y recordó que “el año pasado, cuando enviamos nuestro presupuesto 2018 al Concejo Deliberante, y teníamos que ir los funcionarios a explicar la previsión de gastos, tuvimos que solicitarle al Concejo retirarlo para hacerle una quita de 700 millones de pesos por los proyectos de ley que se enviaron al Congreso, haciendo recortes al presupuesto nacional y al pacto fiscal”, concluyó.
La lancha rápida ARA “Intrépida” volvió al servicio tras más de dos años y se sumó a patrullajes junto a otras unidades navales.
La Dirección Provincial de Energía completó el 50% de las tareas previstas y continuará este domingo donde habrá cortes programados en distintas zonas.
Los docentes del SUTEF anunciaron una nueva semana medida de fuerza, al tiempo que continúan reclamando aumentos salariales.
Del 14 al 25 de julio, habrá actividades gratuitas para chicos y chicas de 5 a 17 años.
Durante una discusión familiar, el imputado atacó con un cuchillo al hermano de su pareja, hiriéndolo de gravedad. La víctima fue intervenida quirúrgicamente de urgencia y logró sobrevivir.
El hecho sucedió en el 2020 y casi cinco años después la Justicia lo condenó a cumplir una condena tras las rejas.
Será por trabajos para "mejorar" el consumo eléctrico de la ciudad y se realizará con cortes por zonas este sábado 5 y domingo 6 de julio.
Las inscripciones se recibirán hasta el 11 de julio. Una vez egresados, los participantes podrán ejercer como patrones a cargo de embarcaciones de hasta 40 toneladas destinadas al transporte de pasajeros en el Canal Beagle.
La Dirección Provincial de Energía completó el 50% de las tareas previstas y continuará este domingo donde habrá cortes programados en distintas zonas.
El fraude en línea fue la modalidad más reportada; crecen los engaños con falsas inversiones, phishing y acceso a cuentas de WhatsApp.
La lancha rápida ARA “Intrépida” volvió al servicio tras más de dos años y se sumó a patrullajes junto a otras unidades navales.
Al menos 43 muertos y 27 niñas desaparecidas en un campamento infantil tras la crecida repentina del río Guadalupe.