
El Gobierno y el FMI anunciaron un "acuerdo técnico" con objetivos económicos
"El acuerdo busca consolidar el orden fiscal y fortalecer las reservas" dijeron desde Economía, asegurando que el FMI desembolsará más dólares.
"El acuerdo busca consolidar el orden fiscal y fortalecer las reservas" dijeron desde Economía, asegurando que el FMI desembolsará más dólares.
Fue en un encuentro con el presidente Alberto Fernández donde dijo apoyar las demandas de Argentina ante los organismos internacionales por el impacto de la sequía en la economía del país.
El organismo internacional aprobó la segunda revisión técnica del acuerdo. La Presidenta del FMI aseguró que se palpa el "pleno compromiso" del Gobierno argentino "con la implementación del programa" pactado.
La Directora del FMI sostuvo que Massa mostró "fuerte compromiso e impulso para lograr las metas del programa" y que seguirá con las mismas metas.
El organismo aseguró que el país "cumplió todas las metas cuantitativas del primer cuatrimestre" de este año y reconfirmó que acordó con el país mantener la pauta de los objetivos anuales.
El Senado dio media sanción al proyecto que busca traer los dólares para el pago de la deuda con el Fondo, impulsada por el kirchnerismo.
La iniciativa busca llenar el fondo con dinero de fugas y no declarado. Tiene el visto bueno del Gobierno y CFK le pidió colaboración a Estados Unidos.
El proyecto presentado por el Gobierno para la refinanciación de la deuda fue aprobada por mayoría con votos negativos del oficialismo.
El Presidente salió a responder a algunos planteamientos de su propio espacio y de la oposición que sostienen que este acuerdo llevará al país a un ajuste de los argentinos.
El senador por Tierra del Fuego dijo que el bloque tendrá “la misma actitud que la que tuvo en Diputados” en “acompañar el proyecto modificado”.
El proyecto tiene media sanción de Diputados y ahora será debatido por el Senado. Expondrán Manzur y Guzmán para defender el acuerdo.
"Es para nosotros una alegría, ya que de haberse dado un resultado negativo a nuestra provincia le hubiese costado miles de puestos de trabajo" expresaron los sindicalistas.
El incendio afectó a una sector del campo y una edificación de material ligero, pero no alcanzó a las instalaciones de la empresa inglesa que instaló el radar del escándalo.
“Atacan a quien más generó políticas para sostener la promoción industrial de Tierra del Fuego junto con Néstor Kirchner, es una práctica común ya de la oposición sacar de contexto con el objetivo de confundir" dijo la concejala y presidenta de la departamental Ushuaia del PJ.
Las jornadas se desarrollan durante el 25 y 26 de septiembre en Ushuaia y Río Grande, y continuarán en la provincia de Santa Cruz.
Durante este miércoles habrá restricciones en la visitación de los Parques Nacionales por jornada de apoyo a los Guardaparques procesados por una tragedia en el Parque Nacional Lanín.
Se realizarán distintos eventos para celebrar un nuevo aniversario de la ciudad que culminará con un corte de torta.