
Según información de la agencia Bloomberg, el FMI está evaluando la posibilidad de extender la línea de crédito actual por un período adicional de cuatro años.
Según información de la agencia Bloomberg, el FMI está evaluando la posibilidad de extender la línea de crédito actual por un período adicional de cuatro años.
El recientemente asumido diputado nacional votó a favor del nuevo acuerdo con el FMI y salió a defender su postura.
La votación que aprueba el DNU del Ejecutivo nacional resultó en 129 votos a favor, 108 en contra y 6 abstenciones.
Posteó una foto de los tres celebrando el apoyo de los diputados al DNU que establece un nuevo acuerdo entre Argentina y el Fondo Monetario Internacional.
El informe del organismo también indica que la recesión se profundizará en el presente año, con la retracción del consumo y un aumento del desempleo.
El multimillonario préstamo es para "sostener los logros económicos obtenidos con tanto esfuerzo" dijo el organismo.
El FMI analizó la posibilidad de un nuevo endeudamiento para el país en el encuentro con el futuro Ministro de Economía, a lo cual el secretario de Industria y Desarrollo Productivo salió al cruce.
El presidente electo buscará informar sobre "plan económico" de "ajuste fiscal, reforma monetaria, reforma del Estado y desregulación.
El pago es parte de los vencimientos previstos para octubre. El próximo lunes habrá otro desembolso para cancelar deuda con ese organismo por 800 millones de dólares.
"El acuerdo busca consolidar el orden fiscal y fortalecer las reservas" dijeron desde Economía, asegurando que el FMI desembolsará más dólares.
Fue en un encuentro con el presidente Alberto Fernández donde dijo apoyar las demandas de Argentina ante los organismos internacionales por el impacto de la sequía en la economía del país.
El organismo internacional aprobó la segunda revisión técnica del acuerdo. La Presidenta del FMI aseguró que se palpa el "pleno compromiso" del Gobierno argentino "con la implementación del programa" pactado.
El gremio anunció medidas de fuerza para toda la semana en las escuelas y colegios públicos en protesta por reclamos salariales.
El rompehielos las Bases Esperanza, San Martín y Petrel. Zarpó con una tripulación de 312 personas, entre las cuales se encuentran las familias que invernarán en la Base Esperanza
El evento atrajo a deportistas de diferentes países potenciando el turismo y la ocupación hotelera en temporada baja.
Durante el fin de semana, el organismo de emergencia y bomberos atendieron distintas emergencias como el deslizamiento de una casa, voladura de chapas y techos.