
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
El presidente del INFUETUR dijo que los cambios en Aerolíneas y la situación económica nacional influyeron en el turismo.
Tierra del Fuego13/08/2018El presidente del Instituto Fueguino de Turismo (INFUETUR), Luis Castelli, aseguró este lunes que la temporada de invierno 2018 “no fue buena” y situaciones como la economía nacional y plazas en los vuelos colaboraron en esto.
“Hay una ocupación, en las vacaciones de invierno, un poco menor que el año pasado y entendemos que hay una situación que tampoco ayudo en términos macroeconómicos. Si bien estamos bien en conectividad, las alternativas del país en torno a la devaluación hay generado una retracción sobre todo en destinos más lejanos”, explicó el funcionario y remarcó que “ha habido una merma y eso se ha sentido”.
En ese sentido, señaló que la temporada se vio también afectada por la falta de plazas en los aviones que llegaron a la capital provincial: “Todo influye la capacidad de los mismo para traer equipos y lo hablamos con los del Cerro Castor sobre las dificultades que eso genera y se han hechos reclamos al Ministerio de Turismo y a Aerolíneas. Los cambios que ha habido con la devaluación y empresas e inestabilidades propias de la empresa, ayudaron a que no fuera una buena temporada”, anotó.
“La empresa nos dice que eso obedece a una serie de cambios e incluso en los equipos. Hubo destinos en donde la empresa actuó con mayores prestaciones, pero hay que sentarse y volver a conversar. El número de frecuencias estuvo muy bien, pero las menos plazas impactaron”, analizó en diálogo con Radio Nacional Ushuaia.
Respecto a lo que se espera para el verano, Castelli adelantó que “hay toda una estrategia de promoción que se va a seguir adelante e incluso el municipio con algunos actores privados están promocionando el destino en Brasil y tenemos una agenda con esto”, sin embargo, será fundamental “sentarse con las nuevas autoridades de Aerolíneas para dilucidar el camino que ellos van a seguir en términos tarifarios y conectividad”.
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
Aseguran que, con parte del dinero, se comprará equipamiento para un helicóptero de emergencias, ambulancias, vehículos para discapacidad entre otros.
El Municipio trabaja en la limpieza y asistencia a los barrios más afectados por el fuerte viento donde hubo voladuras de techos, caídas de árboles, voladuras de elementos, entre otras emergencias.
Desde este lunes 15 de septiembre los vehículos podrán circular sin cubiertas de invierno, tras evaluar las condiciones climáticas.
Nuevamente los docentes ocuparán las calles haciendo un acampe que estará acompañado de un paro de 48 horas afectando al alumnado de las escuelas públicas y colegios.
El gobernador Gustavo Melella anunció acciones concretas para garantizar la estabilidad del sistema eléctrico en la ciudad. La legisladora dijo que "se está en camino el respaldo necesario para estabilizar el sistema de energía".
Para la Justicia, el magistrado tenía en su poder material utilizado en una causa de abuso sexual infantil y no hubo delito.
Se activó un operativo conjunto con más de 100 trabajadores municipales y organismos de emergencia para responder a los numerosos incidentes provocados por el temporal de viento.
Cinco aeronaves estadounidenses aterrizaron en la exbase de Roosevelt Roads en medio de crecientes fricciones entre Estados Unidos y Venezuela.
El jefe del Estado Mayor, Andriy Hnatov, adelantó que podrían limitar la velocidad de las comunicaciones 4G y 5G en zonas específicas para impedir que Moscú utilice las redes en operaciones militares.
Nuevamente los docentes ocuparán las calles haciendo un acampe que estará acompañado de un paro de 48 horas afectando al alumnado de las escuelas públicas y colegios.
Desde este lunes 15 de septiembre los vehículos podrán circular sin cubiertas de invierno, tras evaluar las condiciones climáticas.
El Municipio trabaja en la limpieza y asistencia a los barrios más afectados por el fuerte viento donde hubo voladuras de techos, caídas de árboles, voladuras de elementos, entre otras emergencias.