
La bajada de antorchas se hará el día 9 de julio en el Cerro Castor, donde además se harán otras actividades.
La bajada de antorchas se hará el día 9 de julio en el Cerro Castor, donde además se harán otras actividades.
La temporada tendrá 548 recaladas, por lo que se estima que aproximadamente 195 mil cruceristas visitarán el Fin del Mundo.
El evento, que estuvo suspendido durante varios años, se vivió a vivir en el Glaciar Martial donde 54 esquiadores descendieron con antorchas por la montaña.
El mirador se emplaza en la Reserva Natural y Paisajística Tierra Mayor.
La Provincia dio a conocer en eventos su oferta turística para la temporada de invierno, como así también la previsiones de vuelos.
Fue en Playa Grande donde el INFUETUR dio a conocer las actividades que se pueden realizar en la Provincia y su gastronomía.
Distintas organizaciones recorren los fines de semana senderos, lagunas, reservas entre otros para informar sobre la prohibición de hacer fuego. Ta detectaron fogones mal apagados y personas haciendo fuego.
El incremento de 11 vuelos es por la alta demanda de fines de noviembre y fines de diciembre.
Los operativos lo realiza el INFUETUR y la AREF para buscar los departamentos en alquileres que se rentan temporalmente de manera ilegal. Los operativos también alcanzan a inmobiliarias.
La Legisladora realizó un pedido de informe al IPV y el INFUETUR ante la problemática de los alquileres temporarios irregulares y las acciones que se tomarán. "Hay algo que está pasando con el alquiler temporario que hay que resolver y regular, y hay que empezar a hablar del tema" dijo.
Durante la temporada se esperan más de 500 recaladas impulsadas por el turismo antártico.
Los eventos reunieron a corredores nacionales e internacionales, luego de haberse suspendido por la pandemia del coronavirus.
Las autoridades del Gobierno y organizaciones recomendaron un transporte para el evento que se realiza todos los años y que en los últimos años se trasladó al Cerro Castor.
La obra “Miradores de Valles Fueguinos” cuenta con dársenas para vehículos de gran porte y vehículos particulares y cartelería que informa al visitante los atractivos de la zona.
Se desarrollará los días 9 y 10 de julio y tendrá como escenario el Cerro Castor con su tradicional ‘Bajada de Antorchas’.
El titular del INFUETUR sostuvo que los niveles de turismo ya están como en el 2019, y se refirió al programa que devuelve la mitad del dinero gastado para viajes y turismo que será anunciado oficialmente próximamente.
Del lanzamiento participaron representantes públicos y privados del turismo, donde dieron a conocer los atractivos de la Provincia.
La obra consta de tres pasarelas con baranda en la zona de turba, la estabilización de calzada en distintos sectores del sendero y la instalación de nueva cartelería.
Tanto desde el Municipio como el INFUETUR dieron a conocer el atractivo de la ciudad del Fin del Mundo en Bogotá.
En Ushuaia se registró una tasa de ocupación del 86,9%.
Un informe del INFUETUR revela que el 97,2% del turismo fue para Ushuaia y la ocupación hotelera llegó al 90 % en el mes de enero.
El INFUETUR invitó a conocer los lugares naturales para recorrer en la provincia son de baja y media dificultad.
El trabajo fue realizado por el INFUETUR y la AREF, donde aseguran que se continuarán realizando "mayores tareas de control y relevamiento en la Reserva Tierra Mayor".
La recomendación surge del INFUETUR a los residentes y turistas que realizan senderismo,debido a los accidentes y rescaten que suceden por las imprudencias.
La víctima sufrió lesiones severas en el rostro luego de ser agredida en plena vía pública por un hombre con quien mantenía una conflictiva relación marcada por la violencia.
Coto y Monte de Oca buscan saltar al Congreso dejando atrás los cargos locales por los que fueron elegidos. Anunciaron sus candidaturas hablando en contra del kirchnerismo, pero con pocas propuestas.
La actual senadora, Cristina López, buscará renovar en el Senado y el jefe de Gabinete del Gobierno de Melella, Agustín Tita, encabezará la lista a Diputados.
Estudiantes y docentes de talleres confeccionaron muñecos y presentes en el marco del Mes de las Infancias.
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.