
La bajada de antorchas se hará el día 9 de julio en el Cerro Castor, donde además se harán otras actividades.
La bajada de antorchas se hará el día 9 de julio en el Cerro Castor, donde además se harán otras actividades.
La temporada tendrá 548 recaladas, por lo que se estima que aproximadamente 195 mil cruceristas visitarán el Fin del Mundo.
El evento, que estuvo suspendido durante varios años, se vivió a vivir en el Glaciar Martial donde 54 esquiadores descendieron con antorchas por la montaña.
El mirador se emplaza en la Reserva Natural y Paisajística Tierra Mayor.
La Provincia dio a conocer en eventos su oferta turística para la temporada de invierno, como así también la previsiones de vuelos.
Fue en Playa Grande donde el INFUETUR dio a conocer las actividades que se pueden realizar en la Provincia y su gastronomía.
Distintas organizaciones recorren los fines de semana senderos, lagunas, reservas entre otros para informar sobre la prohibición de hacer fuego. Ta detectaron fogones mal apagados y personas haciendo fuego.
El incremento de 11 vuelos es por la alta demanda de fines de noviembre y fines de diciembre.
Los operativos lo realiza el INFUETUR y la AREF para buscar los departamentos en alquileres que se rentan temporalmente de manera ilegal. Los operativos también alcanzan a inmobiliarias.
La Legisladora realizó un pedido de informe al IPV y el INFUETUR ante la problemática de los alquileres temporarios irregulares y las acciones que se tomarán. "Hay algo que está pasando con el alquiler temporario que hay que resolver y regular, y hay que empezar a hablar del tema" dijo.
Durante la temporada se esperan más de 500 recaladas impulsadas por el turismo antártico.
Los eventos reunieron a corredores nacionales e internacionales, luego de haberse suspendido por la pandemia del coronavirus.
“Es una cubierta nueva en el mercado con características particulares, están homologadas y van a ser autorizadas para el tránsito en la provincia de Tierra del Fuego", dijeron.
Medios fueguinos salieron a informar que la TV Pública no iba a transmitir la Vigilia por Malvinas desde Tierra del Fuego, sin embargo, todo fue una operación fallida.
Canadá, China, Japón y Corea del Sur, son algunos países que responderán con dureza a los aranceles impuestos.
El pueblo fueguino y autoridades nacionales se reunieron en un emotivo homenaje a los héroes de Malvinas. El acto contó con la presencia del gobernador la vicepresidenta Victoria Villarruel y veteranos de guerra, reafirmando el compromiso con la soberanía y la memoria de los caídos.
El Gobernador sostuvo que la visita de la Vicepresidenta "es muy importante porque la Causa Malvinas nos une a todos, más allá de nuestras diferencias ideológicas o políticas".