
El gremio docente SUTEF impulsa medidas de fuerza en toda la provincia para exigir aumentos salariales y una ley de financiamiento educativo.
En conferencia de Prensa, las autoridades precisaron cómo fueron los tres días de trabajo riesgoso de rescatistas y buzos en la zona del puente amarillo.
Tierra del Fuego28/08/2018Esta tarde autoridades de la Policía Provincial brindaron detalles de cómo fue la búsqueda y el hallazgo del cuerpo sin vida de Irina Soroka, la joven medica de Ushuaia que se encontraba desaparecida desde el fin de semana y por la cual familiares, efectivos, y la comunidad en general se puso en alerta para encontrarla.
La directora general regional de la Zona Sur de la Policía, Alejandra Giordano, abrió la conferencia explicando que “hoy a la mañana estuvimos en el lugar donde se estaba trabajando con el área de Servicios Especiales específicamente con los buzos y el resto del personal que tiene una preparación especifica con la finalidad de buscar el cuerpo de Irina, si es que estaba en el lugar. Cerca del mediodía el trabajo que se viene haciendo hace tres días dio resultado positivo y se encontró el cuerpo sin vida”.
“Si bien no es la mejor noticia, por lo menos par la familia encontrar con el cuerpo de Irina es cerrar el ciclo y descartar que pudiera estar en otro lugar”, agregó.
Por su parte, el comisario y Jefe de la División Servicios Especiales Ushuaia, Mariano Brazanovich, habló sobre el arduo trabajo que tuvieron los efectivos y personal de Defensa Civil municipal en la zona del puente amarillo, el cual se vio afectado en parte por el mal tiempo.
“A partir del momento en donde surge el pedido paradero de las 22 horas del sábado comenzamos con un rastrillaje en el sector de la costa del río, sobre la veda. Alrededor de las 2 de la madrugada dimos con una campera que tenía similares características que llevaba la persona, la cual dio como resultado positivo con el reconocimiento de los familiares”.
“Continuando con el rastrillaje y volvimos a trabajar en la veda del río con buzos. En total fueron 9 buzos y nos abocamos de lleno a rastrillar todo el río”.
Para la mañana de ese mismo día, “dimos con la mochila que la traía el cause del rio y al recuperar la mochila también se reconoció que era la mochila de la señora, por lo que decidimos empezar a dividir el río. Desde el día 1 lo que hicimos fue poner primeramente una red para filtrar el río, porque podría ser probable que llegue el cuerpo o elemento”.
“Siguiendo con el trabajo veníamos sectorizando el río a los efectos de que algún tramo de esos aparecía alguna prenda y concentrar la búsqueda en ese tramo. En el día de hoy, parte de personal utilizó unos elementos tipo gancho con peso para rastrillar el fondo del río y ya para el mediodía, el personal alcanza a sentir algo como un tronco o un cuerpo” el cual resulta ser de Irina.
Por otra parte, Brazanovich manifestó entender a los familiares “que quieren las respuestas al momento o que quieran sumar más gente al trabajo, pero el tema es tan riesgoso y delicado y se trabaja al límite en donde un error humano se puede perder otra vida”.
En ese sentido, explicó que el trabajo fue “de alto riesgo” para el personal que trabajó en el río, teniendo en cuenta que “buzones de hasta 8 metros de profundidad, y hay rocas que están socavadas que se producen hasta grietas de 2 hasta 3 metros de profundidad dentro de la roca. Se hizo dificultoso el trabajo, centímetro a centímetro”.
El gremio docente SUTEF impulsa medidas de fuerza en toda la provincia para exigir aumentos salariales y una ley de financiamiento educativo.
La Municipalidad de Ushuaia realizará una actividad gratuita con servicios para el cuidado responsable de mascotas, en el marco de los festejos por el inicio del invierno.
La senadora nacional por Tierra del Fuego apuntó contra el funcionario por su ausencia en el Senado y lo acusó de “mentiroso e irrespetuoso”. También denunció el abandono de la provincia por parte del Gobierno nacional.
Almanza, Ruta J, Ruta 30 son algunos de los lugares donde maquinas se encuentran trabajando ante la intensa caída de nieve de los últimos días.
El concejal cuestionó a la oposición por intentar bloquear una herramienta que impulsa el turismo sin generar nuevos costos para los vecinos
De las denuncias, 352 fueron en Ushuaia, 275 en Río Grande y 8 en Tolhuin.
El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.
El concejal cuestionó a la oposición por intentar bloquear una herramienta que impulsa el turismo sin generar nuevos costos para los vecinos
Aprendé a integrar criptomonedas en tu portafolio tradicional. Claves de criptomonedas e investing para inversores en Argentina.
Se podrá traer vehículos nuevos sin pasar por concesionarias ni fabricantes, como medida para bajar el precio de los vehículos que hoy cuestan millones en el país.
La senadora nacional por Tierra del Fuego apuntó contra el funcionario por su ausencia en el Senado y lo acusó de “mentiroso e irrespetuoso”. También denunció el abandono de la provincia por parte del Gobierno nacional.