
El finde largo estuvo acompañado por diversas actividades turísticas. Se estima que cada turista gastó $320 mil diarios.
La médica Iryna Soroka de 30 años de edad fue hallada sin vida por efectivos de la Policía.
Tierra del Fuego28/08/2018La Policía de la Provincia confirmó el hallazgo sin vida de la joven medica, Iryna Soroka. quien era intensamente búsqueda por una gran cantidad de efectivos policías y de diversos organismos, dese el pasado fin de semana.
"El Gobierno de la Provincia informa que en horas de la mañana de este martes fue hallado el cuerpo de Iryna Soroka.Tanto la pareja como la familia de la joven ya fueron notificados, y el Gobierno provincial acompaña ahora en todo lo referido a los trámites de identificación del cuerpo y su entrega para la posterior inhumación", indica un comunicado del Gobierno.
"En el lugar del hallazgo trabajó Personal de la División Servicios Especiales de la Policía Provincial y rescatistas de diversos organismos", agrega el texto.
Hasta el momento no se conocen detalles del hallazgo.
El finde largo estuvo acompañado por diversas actividades turísticas. Se estima que cada turista gastó $320 mil diarios.
Durante la temporada, solo se registraron dos incendios forestales y sin consecuencias graves.
El operativo permitió la identificación de un ciudadano investigado, así como de cuatro personas mayores de edad que se encontraban desempeñando tareas en un establecimiento dedicado a la extracción de turba.
El campeón mundial de natación brindará una charla gratuita este domingo. Se deberá hacer una inscripción online.
Luego de dos meses de veda, las autoridades comprobaron que los análisis arrojaron valores que permiten el consumo seguro de mejillón y cholga.
La Municipalidad avanza con controles y aplica sanciones en el marco de la nueva ordenanza que regula la actividad gastronómica móvil.
Los prefectos lograron con vida a los nueve tripulantes del remolcador “Papu Mar”, que comenzó a hundirse tras un repentino ingreso de agua por la popa.
El ambicioso proyecto albergará a científicos bajo el agua con el propósito de explorar ecosistemas.
“Este hecho es inaceptable en cualquier contexto y mucho más en la página oficial de una empresa del Estado, encargada de garantizar la distribución de correspondencia" dijeron los diputados que exigen al Correo el cambio.