
La marca municipal llegará este año a la producción de 50 mil pollos, tras el crecimiento en la producción en los últimos años.
El presidente de la DPE dijo que la situación en la zona sur es delicada, debido a la rotura del aparato que distribuye la energía y que de ser necesario se cortará el alumbrado público.
Tierra del Fuego10/09/2018El presidente de la Dirección Provincial de Energía, Alejandro Ledesma, reiteró este lunes el cuidado de la energía para la zona sur de la ciudad, ante la rotura de un transformador que distribuye la energía desde el Arroyo Buena Esperanza hasta el Parque Nacional Tierra del Fuego.
En Radio Nacional Ushuaia, el funcionario dijo que desde la Dirección “estamos esperando ver cómo se comporta la carga de energía en todo lo que es Arroyo Esperanza, el Pipo hasta el Parque Nacional. Es un sector que no es fabrica y parque industrial, todo es consumo domiciliario y eso nos complica”.
Sobre el sistema de energía, explicó que “nosotros tenemos la usina en Perito Moreno con centros de distribución para que llegue la energía mas lejos dentro de esa distribución hay un transformador que se reventó y quedó la mitad de energía sin poder utilizar. Ahí pudimos trabajar para poder trasladar parte de la energía y cargarla. Hasta ahora estamos bien”.
En cuanto a su reparación, indicó que “nos va a llevar un tiempo largo, porque no es un transformador común, es uno especial y tiene que venir a ver quien puede venir a arreglarlo. En función de lo que diga nos va a decir el costo del arreglo o comprar uno nuevo en valor de dólares”.
Frente a esto, “le pedimos la gente que apague las luces, que cuide la energía. En principio estamos hablando de cortes rotativos de dos horas y cuatro de vuelta, y el personal que estaba trabajando hicimos que no pasara. Si logramos mantener la carga podemos pasar tranquilamente”.
La marca municipal llegará este año a la producción de 50 mil pollos, tras el crecimiento en la producción en los últimos años.
El encuentro se realizó en el Ateneo “Tres Banderas” con la participación de dirigentes peronistas, candidatos y militantes, quienes reafirmaron el compromiso de defender los intereses de la provincia frente a las políticas nacionales.
El investigador del #CADIC-#CONICET advirtió que la salmonicultura en aguas fueguinas es económicamente inviable, ambientalmente riesgosa y utilizada como herramienta de manipulación política y comunicacional.
El gremio que conduce "Moncho" Calderón bloqueó el ingreso al local, hostigó a camareras y ahuyentó a turistas en plena temporada invernal.
La iniciativa busca combatir la trata de personas, el narcotráfico, el contrabando, el lavado de activos y otros delitos.
YPF dejará sus operaciones en Tierra del Fuego para concentrarse en Vaca Muerta y transferirá a la empresa estatal Terra Ignis la explotación de siete áreas convencionales.
El candidato a senador nacional por el Frente Defendamos Tierra del Fuego dejará momentáneamente su cargo como secretario de Gobierno de Río Grande para recorrer la provincia y enfocarse en las elecciones.
La Lista 501 apoyada por el intendente Martín Perez, lanzó oficialmente su propuesta legislativa para las elecciones del 26 de octubre.
El investigador del #CADIC-#CONICET advirtió que la salmonicultura en aguas fueguinas es económicamente inviable, ambientalmente riesgosa y utilizada como herramienta de manipulación política y comunicacional.
El gremio Atepsa anunció un cronograma de paros parciales tras el vencimiento de la conciliación obligatoria, en medio de la falta de acuerdo con la Empresa Argentina de Navegación Aérea.
La portavoz de la Casa Blanca defendió el envío de buques y soldados a aguas cercanas a Venezuela, mientras México reiteró su rechazo a cualquier intervención extranjera.
El proyecto impulsado por diputado Julio Cobos busca volver a-04 GMT para aprovechar mejor la luz solar y reducir el consumo de energía.
Los afectados, dos adultos y tres menores, debieron ser hospitalizados tras detectarse altos niveles de monóxido de carbono en su vivienda de la calle Desdémona.