
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.
La obra que se pretendía hacer sobre el puerto para su ampliación quedó suspendida, y el Gobierno decidió llamar a una licitación para el dragado de la terminal portuaria.
Tierra del Fuego16/10/2018Finalmente, la obra de ampliación del puerto de Ushuaia, anunciada por el Gobierno nacional y el Gobierno provincial, la cual se encontraba paralizada, no se realizará y por el contrario se hará un dragado de la terminal portuaria en vista de recibir a cruceros de gran magnitud.
Este martes se realizó el acto apertura de ofertas para la obra de dragado del muelle comercial, en la que se planteó un presupuesto de millón y medio de dólares.
En el acto, participaron la UTE compuesta por Servimagnus SA., Soc. do Brasil Servicios Marítimos Ltda. Sucursal argentina, Rowing SA y Servidraga SA, ¿la Compañía Sudamericana de Dragados SA, la firma Canlemar SL – sucursal argentina, y la cuarta y última propuesta la hizo la UTE compuesta por las empresas Dragados y Obras Portuarias SA y Dragados Argentinos DASA SA.
La gobernadora, Rosana Bertone, aseguró que se trata de una obra “muy importante para las compañías navieras” para las que “nosotros tenemos la responsabilidad de procurar soluciones en nuestro puerto, con mejoras que hay que realizar”.
En ese marco sostuvo la necesidad “de hacer este dragado, que esperemos que sea óptimo y que la empresa ganadora lleve adelante la obra en tiempo y forma”, y agradeció “a los miembros de la Administración General de Puertos que se encuentran presentes; y a Gonzalo Mórtola, del Puerto de Buenos Aires, que siempre nos está ayudando; así como a quienes han trabajado en el pliego y han llevado adelante el proceso, incluidos los estudios de impacto ambiental”.
Por su parte, el presidente de la Dirección Provincial de Puertos, Néstor Lagraña, confirmó la suspensión de la ampliación del puerto: “como todos saben, se rescindió la obra de ampliación del Puerto y como había compromisos asumidos en lo que respecta a la actividad de grandes cruceros, luego de analizar distintas alternativas, en el transcurso de este año se decidió proceder al dragado”.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.
Desde la comunidad Selk'nam denuncian falta de consulta previa y advierten sobre graves impactos ambientales y sociales por el proyecto de los libertarios que busca romper con una ley que prohíbe la salmoneras.
Dos jóvenes correntinos quedaron varados en Ushuaia: duermen en el hospital tras ser engañados con falsas promesas de trabajo y vivienda.
Desde febrero, cuatro motores industriales funcionan día y noche sin control estatal, generando vibraciones, ruido y posibles emisiones tóxicas.
El condenado de 45 años de edad había abusado sexualmente de dos niñas de 10 años al momento de los hechos, ocurridos entre 2019 y 2021.
El Gobierno provincial envió notas a las embajadas de Corea, España y China por incursiones ilegales. Además, desconoció a Taiwán y apoyó la idea de "Una Sola China”.
El servicio está destinado exclusivamente a situaciones de urgencia que no pueden esperar un turno programado, como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.
La Municipalidad implementa desde este lunes modificaciones en varias calles del barrio.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
En un escenario de recesión económica y ajuste, la deuda alcanza a personas, empresas y préstamos personales.
Dos jóvenes correntinos quedaron varados en Ushuaia: duermen en el hospital tras ser engañados con falsas promesas de trabajo y vivienda.
Los presuntos delincuentes fueron detenidos gracias a una impecable investigación policial que pudo dar con una serie de allanamientos.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.