
Criptomonedas e investing: cómo combinar inversión tradicional con activos digitales
Interés general02/07/2025Aprendé a integrar criptomonedas en tu portafolio tradicional. Claves de criptomonedas e investing para inversores en Argentina.
La Carrera Oficial de la Fuerza Aérea Argentina dura cuatro años y las inscripciones para todo el país estarán abiertas hasta el 12 de noviembre.
Interés general22/10/2018La Escuela de Aviación Militar dependiente de la Fuerza Aérea Argentina, abre sus inscripciones las cuales estarán abiertas hasta el 12 de noviembre y los exámenes de ingreso (intelectual y de aptitud psicofísica) se llevarán a cabo en diciembre y febrero próximos.
El llamado para ser parte de la Fuerza Aérea convoca a una formación integral donde los Cadetes optan por una de las diecisiete especialidades en las que se desempeñan los Oficiales de la Fuerza Aérea, en Argentina o durante las misiones de paz en el exterior.
“Luego de consultar los pasos y condiciones y descargar el Cuadernillo de Ingreso, los candidatos cuentan con un Apoyo Educativo On Line donde encontrarán, además del programa de cada materia, ejercicios de autoevaluación, un modelo de examen, bibliografía sugerida y otra para descargar, una casilla de mail de contacto con los profesores, preguntas frecuentes, tutorial de las pruebas de aptitud física, etc. que les faciliten la preparación y entrenamiento para su incorporación”, explicaron desde la Escuela.
Para inscribirse los interesados deberán descargar el Cuadernillo de Ingreso 2019 en http://www.eam.iua.edu.ar/eam/formulario-de-descarga/ y enviar la documentación a la Escuela de Aviación Militar vía correo postal a la provincia de Córdoba, sobre la Ruta Nacional N° 20 o en Av. Fuerza Aérea km 6 1/2 Guarnición Aérea Córdoba (X5011DEC) camino a la ciudad de Villa Carlos Paz, Córdoba o personalmente.
Aprendé a integrar criptomonedas en tu portafolio tradicional. Claves de criptomonedas e investing para inversores en Argentina.
Venta de autos usados en Argentina: ranking de los modelos más vendidos en mayo y el crecimiento por provincias en los primeros cinco meses de 2025.
Las turista busca reencontrarse con un pasajero del bus turístico que conoció en la ciudad del Fin del Mundo, pero del cual no pudo contactarse.
El Senasa difundió recomendaciones sanitarias clave para productores, ante el riesgo de reaparición de la enfermedad en majadas de la región.
Un espectáculo natural poco común iluminó el cielo austral tras una tormenta geomagnética causada por una eyección solar.
Se prevé que la media anual de la temperatura mundial comprendido entre 2025 y 2029 será entre 1,2 °C y 1,9 °C superior a la media del período 1850-1900. Y entre 2025 y 2029 romperá récord de temperatura.
Se podrá traer vehículos nuevos sin pasar por concesionarias ni fabricantes, como medida para bajar el precio de los vehículos que hoy cuestan millones en el país.
Pese al desplome del turismo receptivo y el creciente déficit en la balanza turística, el ministro Scioli destacó el “renacer del prestigio” argentino y aseguró que el país atraviesa una etapa de estabilidad.
La Municipalidad de Ushuaia realizará una actividad gratuita con servicios para el cuidado responsable de mascotas, en el marco de los festejos por el inicio del invierno.
El gremio docente SUTEF impulsa medidas de fuerza en toda la provincia para exigir aumentos salariales y una ley de financiamiento educativo.
Según una evaluación de inteligencia ucraniana, Pyongyang triplicará su presencia militar en los frentes rusos. Ya habría más de 11.000 tropas norcoreanas desplegadas desde noviembre.