Antártida: Preocupación por la aparición de 8 mil lagos

Se cree que estos nuevos lagos son como consecuencia del cambio climático y que en el futuro podrían duplicarse.

Mundo22/08/2016
Antartida rios
Científicos hallaron nuevos lagos en la Antártida Foto: Ilustrativa

Científicos y expertos constataron la aparición de 8 mil lagos azules, los cuales se habrían formado como consecuencia del calentamiento global y advertidos por la NASA en el 2012 cuando adelantó un deshielo sin precedentes en los últimos 150 años.

Según un articulado publicado en la revista Geophysical Research Letters, los lagos azules están relacionados con el aumento de la temperatura por encima de cero grados.

Tras analizar cientos de imágenes obtenidas por satélite y observaciones meteorológicas del glaciar de Langhovde (ubicado en el sector Tierra de la Reina Maud), los científicos que en el periodo comprendido entre los años 2000 y 2013 se han formado cerca de ocho mil lagos supreglaciares."Se sabe que los lagos supraglaciales influyen en el derretimiento de la capa de hielo de Groenlandia y potencialmente causan la desintegración de la plataforma de hielo de la península Antártica (en la Antártida Occidental)", advirtieron los autores del estudio. 

Según los expertos aparentemente el agua de los nuevos lagos desaparece en el interior del glaciar, debilitándolo y facilitando su ruptura. Una situación similar provocó en 2002 el desgajamiento de un gigantesco bloque de hielo de 3.250 kilómetros cuadrados, la plataforma denominada Larsen B, en la Antártida.

Según especifica el diario español El País, es la primera vez que se detecta este fenómeno de los lagos azules en la Antártida Oriental.

El origen de la formación de estos lagos estaría relacionado con el anuncio que entregó la NASA en 2012, cuando adelantó un deshielo sin precedentes en los últimos 150 años de la superficie de Groenlandia. Estas masas de agua, formadas en verano por las altas temperaturas, pueden filtrarse y formar ríos bajo el hielo, facilitando el deshielo. "El tamaño de estos lagos (en la Antártida Oriental) todavía no es suficientemente grande, pero si continúa el calentamiento del clima en el futuro solo podemos esperar que el tamaño y el número de estos lagos aumente", alerta el glaciólogo británico Stewart Jamieson.

+ Noticias
Lo + visto en U24