
La marca municipal llegará este año a la producción de 50 mil pollos, tras el crecimiento en la producción en los últimos años.
El equipo viene a reemplazar a los viejos generadores de energía, donde el organismo no sólo bajará los costos sino que también asegura la energía para la ciudad.
Tierra del Fuego15/11/2018La Dirección Provincial de Energía, a cargo de Alejandro Ledesma, presentó la nueva central termoeléctrica SULLAIR que se encuentra funcionando en la ciudad de Ushuaia, y que permitirá al organismos abaratar los costos por la energía y además asegurar el servicio para toda la ciudad, en medio de la crisis energética nacional.
Ledesma junto ministro de Economía José Labroca realizaron la presentación oficial de la nueva central termoeléctrica, la cual tuvo una inversión de 12 millones de dólares de fondos propios de la Provincia.
Esta central consta de tres turbogeneradores y la adquisición de este equipo permite la previsión en la correcta prestación del servicio, además de eliminar los altos precios de alquiler de generadores móviles que se pagan desde hace 12 años.
Al respecto, Ledesma señaló que “el trabajo de todo el equipo de la DPE, la provincia y la Legislatura nos permitió darle una solución a este problema. Nadie se preocupa por cómo se genera la luz y en nuestro caso somos una isla que genera su propio suministro eléctrico y lo veníamos haciendo con equipamiento muy antiguo que no nos permitía asegurar el suministro”.
“Si no adquiríamos este sistema no podríamos haber pasado un invierno brindando el servicio como corresponde, pero hemos logrado mantener el servicio sin cortes salvo dos casos excepcionales” comentó Ledesma.
El presidente de la DPE explicó también que “este equipamiento incluso nos insume un menor gasto que los equipos viejos, y sin ellos nos encontraríamos con cortes rotativos ya que el gas no alcanzaría para cubrir la demanda” y agregó que “esta fue una decisión política de la gobernadora que fue apoyada por la legislatura provincia y agradezco a la Ley de emergencia que nos permitió acceder a estos equipos”.
Por su parte, el ministro Labroca señaló que “si seguíamos sin hacer nada como venía nuestra historia íbamos a quedar un 30% por debajo de la demanda de energía” y agregó que “hubo oposición a la compra de estos equipos, pero algo había que hacer y los hicimos con el apoyo de los Legisladores”.
“Las turbinas denominadas delivery son móviles y se utilizaban en todas las provincias con metodología de alquiler, esto subsidiado por Nación. Hasta que el Gobierno nacional actual anunció que no alquilaba más las turbinas y nos quedábamos sin cubrir la demanda. La empresa podía venir y llevárselas cuando quisiera y durante más de 12 años nadie previó esta situación” recordó Labroca.
El ministro explicó también que “las tres turbinas tienen motores 0 km y para adquirirlas tuvimos que sortear no solo las oposiciones si no también los problemas económicos que veníamos sufriendo de tasas bancarias altísimas e inseguridad en el cambio del dólar que ya venía subiendo” y detalló que “con fondos propios logramos reunir los doce millones de dólares, poco antes que el dólar se vaya a 40 pesos por suerte”.
La marca municipal llegará este año a la producción de 50 mil pollos, tras el crecimiento en la producción en los últimos años.
El encuentro se realizó en el Ateneo “Tres Banderas” con la participación de dirigentes peronistas, candidatos y militantes, quienes reafirmaron el compromiso de defender los intereses de la provincia frente a las políticas nacionales.
El investigador del #CADIC-#CONICET advirtió que la salmonicultura en aguas fueguinas es económicamente inviable, ambientalmente riesgosa y utilizada como herramienta de manipulación política y comunicacional.
El gremio que conduce "Moncho" Calderón bloqueó el ingreso al local, hostigó a camareras y ahuyentó a turistas en plena temporada invernal.
La iniciativa busca combatir la trata de personas, el narcotráfico, el contrabando, el lavado de activos y otros delitos.
YPF dejará sus operaciones en Tierra del Fuego para concentrarse en Vaca Muerta y transferirá a la empresa estatal Terra Ignis la explotación de siete áreas convencionales.
El candidato a senador nacional por el Frente Defendamos Tierra del Fuego dejará momentáneamente su cargo como secretario de Gobierno de Río Grande para recorrer la provincia y enfocarse en las elecciones.
La Lista 501 apoyada por el intendente Martín Perez, lanzó oficialmente su propuesta legislativa para las elecciones del 26 de octubre.
El investigador del #CADIC-#CONICET advirtió que la salmonicultura en aguas fueguinas es económicamente inviable, ambientalmente riesgosa y utilizada como herramienta de manipulación política y comunicacional.
El gremio Atepsa anunció un cronograma de paros parciales tras el vencimiento de la conciliación obligatoria, en medio de la falta de acuerdo con la Empresa Argentina de Navegación Aérea.
La portavoz de la Casa Blanca defendió el envío de buques y soldados a aguas cercanas a Venezuela, mientras México reiteró su rechazo a cualquier intervención extranjera.
El proyecto impulsado por diputado Julio Cobos busca volver a-04 GMT para aprovechar mejor la luz solar y reducir el consumo de energía.
Los afectados, dos adultos y tres menores, debieron ser hospitalizados tras detectarse altos niveles de monóxido de carbono en su vivienda de la calle Desdémona.