
El gremio que lidera Carlos Córdoba repite la modalidad de corte total sobre la Ruta 3, como en 2016, cuando el conflicto derivó en un proceso judicial.
El sujeto está acusado de descuartizar a su ex pareja y esconder sus partes en una valija. El hecho ocurrió en Tolhuin y conmocionó a la Provincia.
Tierra del Fuego01/09/2016
El estudio de ADN solicitado por la justicia en el marco de la investigación por el asesinato de Nilda Mabel Núñez (25), madre dos criaturas y embarazada, compromete aún más a su ex pareja Aldo Javier Núñez como autor responsable de haberla matado y descuartizado, escondiendo las partes del cuerpo en una valija.
Según se informó desde la propia justicia, el Fiscal Eduardo Tepedino, quien entiende en la causa en la que se investiga el homicidio de Nilda Núñez, informó que los primeros resultados de las pruebas de ADN fueron concluyentes y ubica a Aldo Núñez como el autor del hecho.
El funcionario explicó que los rastros biológicos que fueron recolectados en la escena del hecho y en la valija, colocan al sujeto en ambas situaciones y descarta la participación de otra persona, lo que permite consolidar la hipótesis acusatoria.
El Fiscal estimó que en quince días se podría declarar terminada la investigación y proceder a su clausura y una vez que la causa sea remitida al Ministerio Público Fiscal se realizará la postulación a juicio.
El funcionario reiteró que desde el inicio de la causa se descartó la existencia de alguna marca defensiva en cuerpo de Nilda Núñez, y tampoco se ha encontrado ningún tipo de evidencia que permita pensar que se defendió de algún ataque.
El crimen en Tolhuin que conmocionó a la Provincia
De acuerdo al curso y los relatos que se encuentran en la investigación policial, la amiga- quien radicó la denuncia de paradero sobre Nilda Núñez- había pasado por la vivienda del crimen en donde observó a Aldo Javier, quien tenía una prohibición de acercamiento y distanciado de la víctima desde tres meses antes por un hecho de violencia de género.
A la observación de la amiga, los investigadores del caso convocaron a Aldo Javier para tomarle testimonios sobre la desaparición de Nilda. Pero el sujeto solo dio signos de no estar preocupados y versiones confusas.
Ambos hechos en la búsqueda del paradero de Nilda impulsaron a los expertos a solicitar un allanamiento a la Justicia sobre la vivienda de la mujer, donde horas más tarde la hallarían en partes en el interior del inmueble y sobre un turbal ubicado en la zona.
De acuerdo a la información del Poder Judicial, Aldo Javier Núñez tenía una restricción de acercamiento hacia Nilda desde hace un año. Durante ese tiempo, el sujeto había violado la orden judicial y había ingresado nuevamente al domicilio.
LÍNEA DE ASISTENCIA VIOLENCIA DE GÉNERO
Si sos víctima de violencia de género o querés denunciar un hecho podés comunicarte la línea telefónica gratuita 144 que funciona en todo el país, las 24 horas, los 365 días del año.


El gremio que lidera Carlos Córdoba repite la modalidad de corte total sobre la Ruta 3, como en 2016, cuando el conflicto derivó en un proceso judicial.

La concejal y senadora electa analizó el resultado electoral y se refirió a la interna del peronismo. También habló sobre la posible candidatura de Coto a gobernador, la reforma laboral y la relación del Gobernador Melella con el Presidente Milei.

La medida se mantendrá "hasta obtener una respuesta favorable a los reclamos de los trabajadores y trabajadoras del Estado", según advirtió el gremio.

Se extenderá del 1° de noviembre de 2025 al 1° de mayo de 2026, con nuevas disposiciones. La temporada completa valdrá 70 mil pesos y por día 20 mil pesos y solo se podrá usar las modalidades " Cuchara" o " Spinning" y " Mosca" o "Flycasting".

El sector de la "bombonerita" fue históricamente un espacio de recreación de la comunidad boliviana. Ahora avanzan con una plaza que contará 400 metros cuadrados, que integrará espacios de recreación y paseo.

El Municipio y la empresa CityBus completaron la instalación de antenas Starlink en los colectivos urbanos, ofreciendo conexión Wi-Fi libre para los pasajeros.

El ex candidato a senador por Defendamos Tierra del Fuego fue duro contra las administraciones del Estado que no funcionan y dijo que el espacio que lidera Martín Perez ratifica una "alternativa". Además, comprendió el voto libertario.

La Legisladora destacó la articulación entre el Ministerio de Economía de la Provincia, la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, CAME y las áreas locales de Tolhuin, durante el cierre del Programa Jóvenes Empresarios Fueguinos.

Ex suboficial de la policía provincial, emprendedor y hoy diputado electo por La Libertad Avanza, Miguel Rodríguez es el diputado electo por la Provincia.

Desde Melella hasta Vuoto salieron a manifestar su descontento con los resultados electorales. Echaron culpa a Martín Pérez, pero evitaron una autocrítica profunda sobre la gestión provincial y municipal.

La iniciativa retoma la “Ley de promoción de inversiones y empleo”, presentada por la diputada de La Libertad Avanza en diciembre de 2024, e incorpora medidas de flexibilización, incentivos fiscales y nuevas modalidades de contratación.

El secretario de Educación de la Nación expuso sobre el presupuesto que tendrá la cartera educativa para el 2026, donde sostuvo que las universidades tendrán un incremento del 14% respecto a 2025.

La medida se mantendrá "hasta obtener una respuesta favorable a los reclamos de los trabajadores y trabajadoras del Estado", según advirtió el gremio.

La concejal y senadora electa analizó el resultado electoral y se refirió a la interna del peronismo. También habló sobre la posible candidatura de Coto a gobernador, la reforma laboral y la relación del Gobernador Melella con el Presidente Milei.

El gremio que lidera Carlos Córdoba repite la modalidad de corte total sobre la Ruta 3, como en 2016, cuando el conflicto derivó en un proceso judicial.